jueves 23 marzo, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
target="_blank"

Director del BCIE asegura que estudios de factibilidad para la construcción del Tren del Pacífico indican que es una obra viable

Luis Rodríguez dijo que se toman en cuenta diversidad de temas para la construcción del Tren del Pacífico, entre ellas el comportamiento del transporte, la infraestructura con la que se cuenta, el turismo y otros.

porHeber Menjívar
viernes, 29 abril 2022 12:10 PM
3
Diputados aprueban ley para facilitar la construcción del Tren del Pacífico

El Tren del Pacífico recorrerá el país de punta a punta. En su primera línea de construcción viajará desde el puerto de Acajutla, en Sonsonate, hasta San Salvador y viceversa. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El director para El Salvador del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Luis Rodríguez, se pronunció sobre los proyectos estratégicos en los que trabaja el Gobierno para la modernización del país. Rodríguez, explicó que para la construcción del Tren del Pacífico se ha tenido que hacer un levantamiento completamente nuevo de información, que ha arrojado resultados factibles para continuar con la obra. 

“Desde el inicio de la gestión del Presidente Bukele, comenzamos con un estudio de prefactibilidad, lo que te va dando ciertas características y lecturas de que el proyecto definitivamente es factible”, explicó el director del BCIE.

Imagen
Director del BCIE en El Salvador, Luis Rodríguez. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

Según Rodríguez, la construcción de este proyecto es complejo, debido a que “prácticamente lo tienes que empezar desde cero, pese a que en el país llegó ese medio de transporte en 1800, pero no se le tomó la importancia debida y dejó de funcionar hasta convertirse en un museo”, indicó. 

El desarrollo de este proyecto emblemático contiene los análisis de la demanda de transporte ferroviario en las zonas donde se desplazaría, la evaluación tecnológica de la red y de los sistemas ferroviarios actuales, un detalle de los análisis financieros del costo de la infraestructura del proyecto, así como las evaluaciones legales y regulatorias.

Asimismo, Rodríguez aseguró que el no haber mantenido el sistema ferroviario en el país ha sido costoso, se dejó de lado la conectividad entre ciudades y la logística de transporte, por lo que se busca “volverlo a levantar”.

#TrenDelPacífico | El director del @BCIE_Org para El Salvador, @LRodriguez_SV, explica que el abandono a la estructura ferroviaria en el país ha sido "caro para logística, el transporte, nos hemos privado de conectar una ciudad con otra", indica. pic.twitter.com/kBbyFYd5Ec

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 29, 2022
Tags: BCIEINFRAESTRUCTURALuis RodríguezTren del Pacifico
compartirTweet

Relacionado Noticias

Autoridades destruyen droga valorada en $360 mil
Nacionales

Autoridades destruyen droga valorada en $360 mil

por Julio Villarán
hace 48 mins
0

Autoridades de seguridad destruyeron esta tarde droga incautada en los departamentos de Santa Ana y San Salvador, por un valor...

Leer más
21 estudiantes reciben atención médica en Sonsonate, tras presentar síntomas como vómitos y mareos
Nacionales

21 estudiantes reciben atención médica en Sonsonate, tras presentar síntomas como vómitos y mareos

hace 5 horas
Nuevo Centro de Atención Ambulatoria del ISSS abrirá sus puertas este 24 de marzo
Nacionales

Nuevo Centro de Atención Ambulatoria del ISSS abrirá sus puertas este 24 de marzo

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
21 estudiantes reciben atención médica en Sonsonate, tras presentar síntomas como vómitos y mareos

21 estudiantes reciben atención médica en Sonsonate, tras presentar síntomas como vómitos y mareos

Autoridades destruyen droga valorada en $360 mil

Autoridades destruyen droga valorada en $360 mil

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
MOLOTOV
MOLOTOV
10 meses atrás

cortina de humo

2
-2
Responder
CIRCO FARSA Y ROBO
CIRCO FARSA Y ROBO
10 meses atrás

JAJAJAJAJA! EL DIRECTOR DEL BCIE QUE VENDIO ESE HUMO HOY SE HECHA FLORES A EL MISMO? PISTO LICITO NO HAY… PERO EL DE LA LAVADORA DEL NARCO SI ALCANZA.

2
-3
Responder
Dagoc
Dagoc
10 meses atrás

Los retrógrados no evolucionan,los que no hacen y no dejan hacer,los que se durmieron en sus laureles,los que pasan con las manos en las quijadas o de manos cruzadas,esperando que otros le construyan su hogar.

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx