viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea aprueba al gobierno $2,000 millones para enfrentar pandemia

Los fondos serán vigilados por un comité público privado

porJulio Villarán
jueves, 26 marzo 2020 1:41 PM
25
Asamblea aprueba al gobierno $2,000 millones para enfrentar pandemia

El secretario privado de la Presidencia, Edwin Castro; el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes; y el asesor jurídico Gómez Argueta, brindan declaraciones en la Asamblea Legislativa durante las negociaciones políticas para aprobación de $2 mil millones para enfrentar pandemia, el martes 24 de marzo de 2020./ Foto: Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

L​os diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron esta tarde al gobierno, y por 84 votos (unanimidad), $2,000 millones en deuda para enfrentar la crisis sanitaria y económica por el covid-19, y se determinó que la ejecución y transparencia de los fondos estará a cargo de un comité público privado, donde el gobierno tendrá mayoría.

Según el acuerdo, se destinará el 70% de los fondos para la crisis sanitaria, y el 30% para el desarrollo de proyectos que serán ejecutados por las alcaldías vía FODES.

La mayoría de los fondos se destinará «para el programa de transferencias monetarias directas a hogares económicamente vulnerables», cubrir las deficiencias del presupuesto 2020 generadas por el covid-19 e incorporar los recursos al presupuesto General del Estado 2020.

El gobierno proporcionará un fondo de liquidez para las micro, pequeñas y medianas empresas que resulten afectadas por la emergencia sanitaria, para financiar a los productores de granos básicos y caficultura, y para un programa de subsidio de pago de planillas de empleados que sean afectados por la declaratoria de emergencia nacional y la cuarentena.

Los fondos serán vigilados por el “Comité de Fondo de Emergencia, Recuperación y Reconstrucción Económica”, que será conformado por un coordinador nombrado por el presidente de la República; un representante de la micro, pequeña y mediana empresa designado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador; un representante de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP); y los ministros de Salud, Hacienda, Economía, Obras Públicas y Turismo.

Durante la sesión plenaria de este día, la Asamblea también aprobó suspender temporalmente la aplicación de la Ley de Responsabilidad Fiscal en cumplimiento al Artículo 24 de la misma: “cuando esté vigente Estado de Emergencia, calamidad, desastre, guerra o grave perturbación del orden, se suspenderá temporalmente la aplicación de metas fiscales”.

La medida servirá para que el gobierno no incumpla con los límites de endeudamiento que establece dicha normativa al adquirir más deuda para atender la emergencia. A la fecha, El Salvador tiene una deuda pública que ronda en $27,000 millones.

Tags: $2000 MILLONESAsamblea LegislativaCoronavirusCOVID19Gobierno de El SalvadorMinisterio de HaciendaPandemia
compartir133Tweet

Relacionado Noticias

Juzgado concluye que se aprovechó de la confianza y vulnerabilidad de las víctimas
Nacionales

Juzgado concluye que se aprovechó de la confianza y vulnerabilidad de las víctimas

por Redacción Diario La Página
hace 17 mins
0

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres, con sede en San...

Leer más
El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina
Nacionales

El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina

hace 48 mins
Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial
Nacionales

Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

25 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Neto
Neto
5 años atrás

Bueno, el gobierno le dará cátedra a los mismos de siempre como se respeta el dinero ageno, el dinero del pueblo; para que alcance cuando nadie se lo roba. Esa comisión privada que lleve papel y lápiz para hacer anotaciones de transparencia.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
otra vez espejitos !!
otra vez espejitos !!
5 años atrás

es canina la ambicion de estos arabes !!!

0
0
Responder
Ver Respuestas (3)
El Vecino de Alicia
El Vecino de Alicia
5 años atrás

Ahora les corresponde a lis alcaldes hacer buen uso de ese montonaso de dinero quw les llegara aparte del FODES.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
El Manco de Lepanto.
El Manco de Lepanto.
5 años atrás

Y aquel alcalde que sea sorprendido robandose este dinero, que le caigan mínimo 15 años de cárcel.

0
0
Responder
Carlos
Carlos
5 años atrás

Ya esta alegre el pelele y su gabinete de gorrones incapaces. Ahora a repartirse el billete y a seguir engañando a la gente, que vayan de un lugar a otro a reclamar los 300 que no les daran. Ya mañana no apareceran mas casos confirmados de covid.

0
0
Responder
Ver Respuestas (3)
mksjxnsxn
mksjxnsxn
5 años atrás

Ya se estan frotando las manos los alcaldes para recibir esos miles. para contratar mas empleados del partido al que pertenecen. Porque no han hecho nada en esta emergencia. Excepto algunos como el de San Miguel y Metapan

0
0
Responder
Cuidadano
Cuidadano
5 años atrás

Ojo, a los alcaldes les queda menos de un año. Y a esos quien los va a fiscalizar? No me digan que shafhick , Lorena Peña y Valdivieso. Van a pagar a las empresas arenazis y cazatalentos.
Son unas ratas

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Miguel Ramírez
Miguel Ramírez
5 años atrás

Deben revisar las cifras de la Deuda Pública señores de La Página, al mes de Enero, según datos del BCR esta ronda los US$19,800 millones, no es la cifra que señalan al final del artículo

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

25
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx