domingo 22 mayo, 2022
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Alcaldías resienten impacto económico por emergencia de covid-19

Las alcaldías piden se agilice la entrega de recursos de parte de Hacienda, para enfrentar el covid19 en las comunidades

porJulio Villarán
lunes, 27 abril 2020 4:22 AM
4
Alcaldías resienten impacto económico por emergencia de covid-19

La alcaldía de San Salvador realiza labor de sanitización y limpieza en el distrito 6 durante la emergencia del covid19, el miércoles 8 de abril de 2020./ Foto: Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Corporación de Municipalidades de El Salvador (Comures), mostró su preocupación ante el impacto económico que tendrán las alcaldías si no se logra trasladar cuanto antes el recurso aprobado de $600 millones para enfrentar la crisis del coronavirus.

La institución, que representa las 262 alcaldías del país, aclaró que hasta el momento no se ha recibido el 30% estipulado en el decreto legislativo que transfiere dichos recursos, a la vez que pidió que se haga conforme a los criterios de la ley del FODES.

Los concejos municipales tendrán que enfrentar pagos a proveedores y planillas correspondientes al mes de mayo y mientras dure la emergencia, pese a que la recolección de tasas e impuestos municipales han disminuido ante la crisis y que en muchos casos hasta un 50% de los empleados están guardando cuarentena domiciliar.

“A la Asamblea Legislativa pedimos que solicite al Gobierno de la República, la información de los primeros créditos, para que de acuerdo a los Arts. 1, 2 y 11, inciso 2º del referido DL 608, se traslade a las Municipalidades y no esperar completar la suma total de créditos”, señala un comunicado oficial de Comures.

Asimismo, informó que el Fodes correspondiente al mes de marzo de este año se recibirá hasta este lunes 27 de abril, por lo que pidió la comprensión a las comunidades y proveedores.

Comures aclara que desde que inició la emergencia las municipalidades no han suspendido los servicios básicos y que, por el contrario, “se han incrementado” debido a la demanda por la atención a la emergencia y necesidades de la población.

Tags: Asamblea LegislativaComuresConcejos MunicipalesCoronavirusCOVID19EMERGENCIA NACIONAL
compartir30Tweet

Relacionado Noticias

Protección Civil tiene a disposición 34 albergues en caso de emergencias por las lluvias
Nacionales

Protección Civil tiene a disposición 34 albergues en caso de emergencias por las lluvias

por Karla Gutiérrez
hace 11 horas
0

Ayer, la Dirección General de Protección Civil emitió una advertencia por el paso de una onda tropical, que generará un...

Leer más
A partir del lunes habrá nuevo recorrido de buses y microbuses en Santa Tecla
Nacionales

A partir del lunes habrá nuevo recorrido de buses y microbuses en Santa Tecla

hace 12 horas
Ministerio de Educación entregó tablets a Alumnos de 1° a 3° grado, en Ahuachapán y Santa Ana
Nacionales

Ministerio de Educación entregó tablets a Alumnos de 1° a 3° grado, en Ahuachapán y Santa Ana

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Protección Civil tiene a disposición 34 albergues en caso de emergencias por las lluvias

Protección Civil tiene a disposición 34 albergues en caso de emergencias por las lluvias

A partir del lunes habrá nuevo recorrido de buses y microbuses en Santa Tecla

A partir del lunes habrá nuevo recorrido de buses y microbuses en Santa Tecla

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jhon
Jhon
2 años atrás

Chiz si se roban todo los alcaldes, en Tepetitan San Vicente el alcalde del Frente antes caites usaba y trabajaba en zafras de cana en un periodo ahora es uno de los mas ricos

0
0
Responder
J A
J A
2 años atrás

Desde cuando las alcaldias se ocupan o se han preocupado por la economia, lo unico que hacen es robar

0
0
Responder
Attorney at Law
Attorney at Law
2 años atrás

Pobre gente, si es por limpieza general esta bien. Pero para «matar el virus»? Esas son teorias no comprobadas y se hiciera en paises de primer mundo, lo cual no esta pasando. Limpiar la casa si es valido, pero una calle? No tiene sentido.

0
0
Responder
Mauro
Mauro
2 años atrás

Alcaldes ladrones ignorantes. Se le ha aprobado al gobierno que busque como obtener los $2 mil millones ante organismos internacionales. Dada la crisis mundial se le está haciendo difícil obtenerlos. Están como hienas esperando su carroña.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx