sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Muere José José «El príncipe de la canción»

El cantante ha fallecido como consecuencia de un cáncer de páncreas.

porAgencias
sábado, 28 septiembre 2019 12:44 PM
6
Muere José José «El príncipe de la canción»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El cantante mexicano José José, conocido como el ‘Príncipe de la canción’, falleció este sábado en Miami, Florida, según confirmó su asistente personal. Su muerte se da después de haber padecido un cáncer por el que fue hospitalizado en la Ciudad de México en 2017.

Miembro honorario del grupo selecto ídolos más populares y queridos de América Latina, junto a Vicente Fernández y el fallecido Juan Gabriel, su muerte, como la de este último, se resiente en lo más profundo del corazón de sus seguidores.

Muchas de las baladas románticas que los mexicanos cantan con mayor sentimiento, se hicieron famosas en las tres últimas décadas del siglo pasado gracias a la potencia, profunda y cálida voz de José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José. Por eso y por la poderosa calidad de sus interpretaciones, representa una de las mayores influencias musicales en el pop e incluso en el rock de habla hispana.

‘El príncipe’ como se llamaba una de las primeras canciones que grabó en los 70, —y que por cierto no está ni cerca de contarse entre sus temas representativos—, se le dejó como parte del ‘título no mobiliario’ que lo acompañó durante toda la vida su carrera: «El príncipe de la canción».

Basta recordar que los homenajes de las nuevas generaciones de músicos a las grandes personalidades de la balada romántica iniciaron en 1998 con la única figura que no admite discusión discusión: José José.

Y no la admite porque tienen no hay polémica en torno a su grandeza, como sí pudo haber —y la hubo de hecho— respecto a Juan Gabriel o al mismo Vicente Fernández, que ya por el género que interpreta o por cuestiones de estilo no consiguen la unanimidad que el Príncipe sí logró.

Independientemente de la preferencia o el desdén de cada quien por la música romántica, son pocos quienes se atreverían a ignorar o demeritar el talento artístico de José José, quizás porque la mayor falta que se le podría reclamar era su propensión a caer en exceso, a descuidar su salud y su voz, algo que cae en el terreno de las fallas humanas que el público perdona porque sí, porque simplemente ya se sabe que la vida no es fácil.

El reconocimiento unánime a su talento fue legitimado en diversas ocasiones por la comunidad artística, desde el homenaje que las figuras del tamaño de Julio Iglesias, Roberto Carlos y el mismo Juan Gabriel le rindieron en 1988 por sus 25 años de trayectoria (y del cual queda un álbum doble con el registro de estos y otros duetos); hasta la edición de los dos álbumes titulados ‘Un tributo (a José José) 1 y 2’ en los grandes músicos contemporáneos como Café Tacvba, Julieta Venegas, Beto Cuevas, Molotov, Natalia Lafourcade, Paté de Fuá y Los Bunkers, entre muchos otros, versionaron los más famosos éxitos de José José con un enorme éxito.

Su interpretación de ‘El triste’ —uno de sus temas más representativos— en el Festival de la Canción Latina de 1970 es histórica, no en vano su video en YouTube cuenta más de 40 millones de vistas. En él se ve a un jovencísimo José que con apenas 22 años dejó azorado al público (entre los que estaban Angélica María y Marco Antonio Muñiz visiblemente impresionados) con la revelación de su extraordinaria voz. Ese debut internacional prevalece como una muestra contundente de la aguda sensibilidad musical que José José heredó de sus padres (ella pianista y él tenor), y estudiando instrumentos como la guitarra, el violonchelo y el contrabajo desde muy temprana edad.

De su padre José José también heredó la propensión al alcoholismo. Su batalla contra esta enfermedad fue un secreto a voces durante muchos años, un problema al que los medios no hicieron eco sino hasta que sus estragos empezaron a ser evidentes en la voz del cantante en los años 90. El padecimiento podría quedar encapsulado en la película autobiográfica que protagonizó en 1985 y que retrataba las dramáticas consecuencias de sus excesos al inicio de su carrera. Fue quizás ese gesto de humildad el que pudo que el público mexicano, tan despiadado a veces al juzgar las flaquezas de sus ídolos, se humanizara y le profesara un incondicional respeto a pesar de todo.

A José José se le perdonó todo, desde las recaídas en el alcohol hasta la terminación por perder la voz, su activo más fuerte; se le perdonó que durante los últimos 15 años se apoya en el recurso del reproductor para muchas de sus presentaciones y que ante la dificultad para grabar material nuevo por el daño de su voz, su disquera reciclara las grabaciones originales de sus éxitos envolviéndolas una y otra vez en distintos celofanes: ‘El Príncipe con trío’, ‘El Príncipe y el bolero’, ‘José José ranchero’, ‘José José, Big band’ y varios volúmenes de ‘José José Duetos’ (todas las producciones remasterizadas que si bien no alcanzar el éxito al nivel de las glorias pasadas, sí volvieron a venderse, porque sí, porque es José José).

El éxito comercial por las millonarias ventas de sus discos fue el resultado de su complicidad con dos productores y compositores españoles: Rafael Pérez Botija y Manuel Alejandro, quienes en los 70 y 80 arreglaron, elegieron y compusieron el grueso de los éxitos que hoy integran el nutrido cancionero romántico de José José. Temas como ‘Gavilán o paloma’, ‘Si me dejas ahora’, ‘Amar y querer’, ‘El amor acaba’ o ‘Lo dudo’.

Además de los numerosos discos de oro y platino que obtuvieron por sus altísimas ventas, y de sus apariciones frecuentes en las listas de Billboard, durante su carrera, José José recibió homenajes y reconocimientos de varias índolos: fue nominado a 9 premios Grammy y ganó uno en reconocimiento a una trayectoria que llevó a una presentación en escenarios internacionales desde Nueva York y Las Vegas hasta Arabia Saudita e Israel.

Acá te compartimos parte de sus grandes éxitos:

https://www.youtube.com/watch?v=SM8XRAXW-F8

Tags: Cantanteestados unidosJosé JoséMéxicoMiamiOTI
compartir717Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 15 horas
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Max
Max
5 años atrás

Y una viejita: #!$@ que tengo de vecina que saca sus perros a defecar frente a mi puerta todas las mañanas todavía no se ha podido morir . vale #!$@ la vida.

3
-1
Responder
Max
Max
5 años atrás

Una viejita #!$@ que tengo de vecina que saca a defecar sus perros todas las mañanas frente a mi puerta no se ha podido morir aun.
Vale #!$@ la vida.

1
-1
Responder
Juan
Juan
5 años atrás

Que Descanse en Paz Jose Jose.

4
0
Responder
Justicia
Justicia
5 años atrás

Hoy el mundo pierde a uno de los más grandes cantantes románticos y una voz unica. Que descanse en paz y este en la gloria eterna con Dios. Sumado al coro celestial.

1
0
Responder
amado molina
amado molina
5 años atrás

Y no se mueren los reguetoneros ni los mierderos perreos. QUÉ mala onda!!

2
0
Responder
Tony de New York
Tony de New York
5 años atrás

DIOS lo reciba en su seno.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx