martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

México entre principales receptores de dinero ilícito, según FBI

porAgencias
jueves, 4 agosto 2022 9:15 AM
3
México entre principales receptores de dinero ilícito, según FBI
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tailandia, Hong Kong, China, México y Singapur son los principales países en donde los delincuentes depositan el dinero procedente de extorsiones y otros ciberdelitos, reveló el miércoles el agente Conal Whetten, agregado jurídico del FBI en el Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua.

«Los sectores más afectados son los hospitales privados, servicios financieros, tecnologías de información, fábricas e instalaciones gubernamentales”, indicó durante su participación en el primer Foro Nacional de Ciberseguridad Index 2022: Continuidad de negocios en tiempos de crisis que se realiza en Mérida, en el suroriental estado de Yucatán.

El representante del FBI lamentó que México ocupe el cuarto lugar en recibir dinero ilícito, «ya que proviene de extorsiones cibernéticas y otros delitos similares”.

Sobre su labor en este país, explicó que el FBI brinda apoyo técnico a los comerciantes y empresarios para evitar que caigan en manos de los ciberdelincuentes, «que son una amenaza grave”.

Dijo que los ciberataques crecen dramáticamente, pues mientras en 2017 se registraron en México 14,8 millones de dólares en pérdidas registrados en los fraudes de apoyo técnico, el año pasado la cifra ascendió a 347,6 millones de dólares.

Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería mexicana, destacó que las tecnologías de la información son un elemento clave para el desarrollo «pero contribuyen a generar espacios de riesgo» que dejan «una situación de vulnerabilidad”.

«El 60 % de las compañías de México ha sufrido robo de identidad, violación de la seguridad en la información u otro tipo de ciberataque, pero el país forma parte de la redacción de la nueva convención internacional para combatir el ciberdelito”, aseguró.

Tags: Dinero ilícitoFBIMéxicoReceptor
compartirTweet

Relacionado Noticias

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3
Internacionales

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

En lo que va de 2025, República Dominicana ha registrado 619 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la...

Leer más
Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

hace 8 horas
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ojo ageno
ojo ageno
2 años atrás

Parece que el FBI esta ocupado fiscalizando a otros paises y no quiere ver su propio pais, 2119 reporto 300 mil millones fueron lavados en este pais. segun Zippia Research de EEUU

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

Tiene (otros) que hacer lo te mando, no hacer lo que YO (USA) impulso en mi pais. Quien creo’las VEGAS (la MAFIA-los NARCOS,100% lavado de dinero. En los 80s Miami en banca rota, se levanto tambien, lavado d $ del NARCO. El capital sigue trabajando.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx