martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Laboratorio farmacéutico anuncia que tendrá lista una vacuna contra el coronavirus antes de fin de año

La empresa indicó que aceleró su línea de tiempo y comenzará una nueva etapa de testeo en Estados Unidos la semana que viene, de obtener aprobación oficial. De esta manera se suma a la universidad de Oxford, que busca tener la suya lista en septiembre

porAgencias
martes, 28 abril 2020 10:32 PM
1
Laboratorio farmacéutico anuncia que tendrá lista una vacuna contra el coronavirus antes de fin de año
Comparte en FacebookComparte en Twitter

E​l laboratorio farmacéutico Pfizer anunció este martes que aceleró los tiempos de su investigación para desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus y, de ser las próximas etapas exitosas, podría tenerla lista para ser usada en casos de emergencia a partir del otoño boreal (finales de septiembre).

La empresa, que está trabajando junto a BioNTech SE en el proyecto, ya había comenzado sus pruebas en Alemania. E indicó que, de obtener aprobación oficial del gobierno de los Estados Unidos, podría continuar con los testeos en su territorio a partir de la semana que viene.

“Esta es una crisis y todos necesitamos una solución de manera desesperada”, indicó el CEO de la compañía, Albert Bourla.

La vacuna está basada en la tecnología del ARN mensajero, que lleva instrucciones de ADN para que las células del cuerpo humano generen ciertas proteínas.

Todas las líneas de tiempo consideradas normales en los procesos para desarrollar y aprobar vacunas han sido acelerados significativamente como consecuencia del impacto de la pandemia. Un sinnúmero de autoridades sanitarias han advertido que el período mínimo para desarrollar una vacuna oscila entre los 12 y los 18 meses en el mejor de los casos. Y que el tiempo promedio entre la primera fase de testeo y su llegada al mercado es de casi 11 años, con una tasa de éxito del 6 por ciento.

No obstante, distintos laboratorios han acelerado exponencialmente sus procesos. Y autoridades de salud pública pueden acortar los tiempos burocráticos del proceso al autorizar el uso de la vacuna con caracter experimental en medio de una emergencia de salud. Y ese es el escenario al que hacen referencia tanto Pfizer como los otros actores que han logrado ponerse al frente de estos esfuerzos.

Otro de los actores que ha anunciado progresos en su búsqueda de la vacuna es el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. En su caso, los científicos aseguraron que, en el el escenario más optimista y con aprobaciones de emergencia, podrían tener las primeras millones de dosis en septiembre. “Esa es nuestra línea de tiempo. Será difícil de hacer, pero no imposible”, dijo el director del instituto, Adrian Hill.

Otros laboratorios como Moderna y Johnson & Johnson también están desarrollando sus propias vacunas, aunque sus líneas de tiempo contemplan fechas más lejanas que las instituciones mencionadas previamente.

Tags: CoronavirusCOVID19PandemiaPFIZER
compartir189Tweet

Relacionado Noticias

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida
Internacionales

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participará este martes en la inauguración del nuevo centro de detención migratoria conocido...

Leer más
Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner
Internacionales

Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner

hace 14 horas
Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024
Internacionales

Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ESCLAVITUD
ESCLAVITUD
5 años atrás

Con esta maldita vacuna se controlara a la poblacion mundial,cuanto vas a vivir,mas homosexualismo y lesbianismo,( menos natalidad) que seas mas obediente al sistema, seras una ratita de laboratorio,etc etc.malditito bill gates adorador de baphomet.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx