domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Costa Rica manda a llamar a embajadora de El Salvador tras declaraciones de Bukele

porAgencias
miércoles, 6 mayo 2020 2:14 PM
110
Costa Rica manda a llamar a embajadora de El Salvador tras declaraciones de Bukele
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Canciller de Costa Rica, Rodolfo Solano mandó a llamar a la embajadora de El Salvador en el país, Ana Patricia Pineda Salinas, para expresar la «legítima preocupación» por las declaraciones «sin fundamento» esgrimidas anoche por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien alegó que Costa Rica tomó una ‘decisión política’ de reducir la cantidad de pruebas diarias de COVID-19 y que eso está dando la falsa sensación de un aplanamiento de la curva de contagios.

En declaraciones a Noticias Columbia en horas de esta mañana, Solano, afirmó que Bukele fue mal asesorado, que le suministraron datos incorrectos y que la estrategia costarricense contra la pandemia ha sido ampliamente elogiada por propios y extraños.

«Está demostrado por el Ministerio de Salud que las políticas que hemos estado estableciendo desde el punto de vista de testeo son las que corresponden. El ministro Salas ha sido ampliamente enfático de cuál es el mecanismo que el país está implementando y ha sido ampliamente reconocido internacionalmente el nivel de atención que el país ha dado a la pandemia», dijo el Canciller.

Solano, además envió varias indirectas hacia el mandatario salvadoreño, incluido el que la institucionalidad costarricense se ha mantenido durante la atención a la pandemia, y también el respeto a los derechos humanos.

«Quisiera celebrar que nuestro presidente y nuestros ministros visitan la Asamblea para rendir un informe de labores de conformidad con nuestras normas constitucionales, y no se hace presente al Parlamento haciendo desplantes de poder», agregó Solano. Meses atrás, Bukele irrumpió en el salón del Congreso salvadoreño acompañado del Ejército en un incidente que fue ampliamente condenado por la comunidad internacional.

El Canciller declaró que la respuesta que Costa Rica dará a las manifestaciones tendenciosas de Bukele será política y no diplomática y que espera que el tema no pase de allí, pues hay mucho trabajo por hacer en Costa rica.

«Es una manifestación en mi condición de rector de la política exterior del país a través de un comunicado y estaré conversando con (la) embajador(a) de El Salvador acá, sobretodo porque nos preocupa que los asesores del presidente Bukele le suministren datos incorrectos y estén induciendo a error. Es responsable advertir que cuando se informa inadecuadamente se están generando situaciones de desconfianza que en nada ayudan», agregó Solano.

La respuesta oficial
Al filo del mediodía, el Gobierno de Costa Rica envió un comunicado de prensa con la respuesta oficial del país a las declaraciones de Bukele. En él se señala que el país manifiesta su «preocupación» por las declaraciones del mandatario salvadoreño.

«El Ministro de Salud de Costa Rica, doctor Daniel Salas Peraza, ha explicado y expuesto, de manera reiterada, la metodología utilizada por nuestro país, la cual cuenta con el reconocimiento de la comunidad internacional y de las agencias especializadas de las Naciones Unidas, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Costa Rica mantendrá de manera inquebrantable su vocación histórica por promover dos grandes pilares: la institucionalidad democrática y el respeto absoluto a los derechos humanos», dice el comunicado.

El Gobierno afirmó que esos dos pilares soportan lo construido por el país a lo largo de décadas, y que hoy permite a Costa Rica gozar y disfrutar, entre otros grandes logros, de un sistema de salud de primer nivel.

«La pandemia del COVID-19 no distingue fronteras, nacionalidades, ni condiciones sociales o económicas. Por ello, Costa Rica seguirá enfrentando la actual amenaza sanitaria potenciando el conocimiento científico y técnico, construyendo a partir de los principios y valores universales que le caracterizan, y aportando decididamente a la solidaridad internacional», agrega.

Tags: CoronavirusCosta Ricacovid-19El SalvadorNayib Bukele
compartir695Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 22 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 1 día
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

110 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
altair
altair
5 años atrás

Delicada la piel de los ticos. pero bueno, se tienen que ganar el salario del mes!

0
0
Responder
Ver Respuestas (3)
reneriva
reneriva
5 años atrás

Costa Rica no entiende k tenemos un presidente very cool algo así como seren.

0
0
Responder
Ver Respuestas (2)
Sam enrique
Sam enrique
5 años atrás

Deseo disculparme como tico-salvadoreño por Las declaraciones irresponables del Sr. Bukele Ortez en contra Costa Rica. Costa Rica es una democracia que respeta e incentiva los derechos de sus habitantes tomando en cuenta sus libertades constitucional

0
0
Responder
Ver Respuestas (6)
La ignorancia es atrevida
La ignorancia es atrevida
5 años atrás

Eso nos pasa por tener presidentes sin instruccion.Los últimos 4 no tienen grado universitario. Y con asesores faranduleros!

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
LOS QUE SE CREEN SUIZOS
LOS QUE SE CREEN SUIZOS
5 años atrás

Los que se creen la Suiza de C.A. no aceptan que un joven presidente les de catedra de como se gobiernar. Son parte del entramado de protección de las viejas políticas que históricamente les ha beneficiado.

0
0
Responder
Ver Respuestas (4)
CHRIS
CHRIS
5 años atrás

NO APARECE NINGÚN SUSTENTO CIENTÍFICO DEL # DE PRUEBAS: 1) solo es declaración política, pero no dice porqué disminuyeron las pruebas y el sustento científico. VAÁ!!!!!

0
0
Responder
Ver Respuestas (2)
Nambe Chele
Nambe Chele
5 años atrás

Vamos a ver como hace para ir a Costa Rica con las fronteras cerradas… jajajajaja Ticos bayuncos saltan para pendejadas, yo veo logico el analisis de decir que con 100 pruebas diarias estan mal, asi como no tener cifras bajas

0
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Es un boca floja
Es un boca floja
5 años atrás

¿Cómo se va a creer en las burradas que dice Bukele en Cadena Nacional si dice tantas mentiras?.
Es mas lo que pone en vergüenza al país.

0
0
Responder
Ver Respuestas (2)
123…6Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

110
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx