sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Costa Rica da plazo de 60 días a diplomáticos de Maduro para que abandonen el país

porRedacción Diario La Página
viernes, 15 febrero 2019 6:53 PM
17
Costa Rica da plazo de 60 días a diplomáticos de Maduro para que abandonen el país

Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno de Costa Rica informó que a partir de este viernes corre un plazo de 60 días naturales para que salgan del país los tres diplomáticos de la Embajada de Venezuela en San José nombrados por Nicolás Maduro, a quien el país centroamericano no reconoce como gobernante en su segundo mandato.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica indicó que este viernes remitió una nota diplomática, cuyo contenido completo no divulgó, en el que establece el plazo de 60 días amparado en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.

Los funcionarios que deben salir de Costa Rica son el ministro consejero Nabil Mora, la segunda secretaria Angélica Ramírez, y la agregada diplomática Nelly de la Mata Ovalles.

El último embajador nombrado por Maduro en Costa Rica es Jesús Javier Arias Fuenmayor, quien ejercía el cargo desde 2014, pero quien al parecer desde hace un tiempo no está ejerciendo las funciones en el país.

El plazo para la salida de los diplomáticos venezolanos fue anunciado el jueves por el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, pero no fue hasta este viernes que la Cancillería notificó oficialmente de cuánto tiempo se trata.

Costa Rica reconoce como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó desde el pasado 23 de enero y desconoce el segundo mandato de Nicolás Maduro, pues considera que no hubo elecciones libres ni transparentes.

Además, el pasado miércoles presentó sus cartas credenciales a Alvarado la embajadora venezolana designada por Guaidó, María Faría.

«Ella es la persona reconocida por Costa Rica, ningún otro tiene el reconocimiento oficial», declaró el gobernante costarricense el jueves.

Alvarado enfatizó en que Costa Rica aboga por una salida democrática, mediante elecciones transparentes, a la crisis política que vive Venezuela, y que así lo ha expuesto en el Grupo de Lima y en el Grupo de Contacto formado por la Unión Europea y países latinoamericanos.

El mandatario también señaló que su país no apoyará una intervención militar de ninguna índole en Venezuela.

El Gobierno de Costa Rica no envió representación a la toma de posesión de Maduro el pasado 10 de enero y al día siguiente envió una nota diplomática a Venezuela en la que reiteró que no le reconoce como mandatario a partir de esa fecha.

En esa nota, Costa Rica ratificó su «inequívoca y firme condena» a la ruptura del orden constitucional en ese país y reiteró que no reconoce la legitimidad de Nicolás Maduro en su segundo periodo presidencial.

 

Tags: Carlos AlvaradoCosta RicaJuan GuaidóNicolás MaduroVenezuela
compartir154Tweet

Relacionado Noticias

Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una orden ejecutiva que oficializa el lanzamiento de un nuevo...

Leer más
Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

hace 5 horas
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

17 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
VASILIS
VASILIS
6 años atrás

AL PARECER CENTROAMERICA SE ESTA LLENANDO DE MASCOTAS DEL TIO SAM…ESTOS TICOS ANDAN PERDIDOS COMO CHUCHO EN PROCESION

2
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
ricardo
ricardo
6 años atrás

felicidades a Costa Rica !!!!!!!!!!!!!!11

5
-3
Responder
compa
compa
6 años atrás

Excelente EJEMPLO de la SUIZA DEMOCRÁTICA de América Latina! Sin TEMOR a los TIRANOS y DICTADORES se les rechaza y repudia! Ojala todos los países DEMOCRÁTICOS y LIBRES de América Latina hagan lo mismo! Ya veremos con que IDIOTES sale SAMcito!

7
-2
Responder
la verdad
la verdad
6 años atrás

QUE BUENO QUE DEJAN A EL GOBIERNO HIPOCRITA Y SIN HUMANIDAD ,MALDITOS NUNCA OLVIDARE CUANDO ME SACARON ,YO PAGABA NANTENIMIENTO POR MI HIJA Y NO LES INPORTO,GRACIAS A DIOS SALIO ADELANTE,,,MALDITOS,GOBERNANTES,,,MUESTRAN MISERICORDIA PERO SON HIPOCRI

1
0
Responder
Fernando
Fernando
6 años atrás

Hasta cuándo los países de Latinoamérica dejarán de hacer lo que les dicte Estados Unidos? Deberían de hacer lo correcto, lo correcto sería estar de parte Maduro. Ojo Latinoamérica, Estados Unidos no está interesado en el bienestar de los latinos.

4
-7
Responder
Ver Respuestas (1)
Al Pan pan..y al Vino ..vino...
Al Pan pan..y al Vino ..vino...
6 años atrás

Pensar que nosotros vamos por el mismo camino de este presidente sobalevas de Costa Rica…..Vamos para atrás como el cangrejo…..

4
-6
Responder
Manolo
Manolo
6 años atrás

Qué bajo ha caido el gobierno de Costa Rica,como puede reconocer,,a un gobierno elegido de dedo,por otro gobernante,que bajo esta el pais,qye dia dio ejemplo de democracia

4
-6
Responder
Un salvadoreño común
Un salvadoreño común
6 años atrás

El gobierno costarricense está demostrando ser un pelele más del gobierno gringo, argumentando las mismas falsedades y basando sus decisiones en ilegalidades; pero deben entender que de ninguna manera el gobierno y pueblo venezolano se arrodillará,ni

4
-5
Responder
Ver Respuestas (1)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

17
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx