jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Alemania relajará sus medidas de confinamiento y comenzará a reabrir su economía el lunes

porAgencias
miércoles, 15 abril 2020 2:20 PM
0
Alemania relajará sus medidas de confinamiento y comenzará a reabrir su economía el lunes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

A partir del próximo lunes Alemania comenzará a reabrir la economía y la vida pública de forma gradual. Además, el país europeo anunció este miércoles que extenderá hasta el 3 de mayo las medidas de distanciamiento social y restricción de contactos personales impuestas contra la pandemia del coronavirus.

La canciller alemana, Angela Merkel, y los líderes regionales acordaron la reanudación de la vida escolar de forma escalonada desde el 4 de mayo, así como la reapertura de los comercios de hasta 800 metros cuadrados. Pese a esta reapertura, las autoridades recomiendan , mientras se recomienda llevar mascarilla en todo espacio público.

Hemos logrado un éxito, pero aún es parcial y frágil”, afirmó Merkel, en alusión a la ralentización de los contagios y el alto número de pacientes recuperados, pero a la vez a la necesidad de que persistan unas restricciones que “implican cambios en la forma de vida y sacrificios”.

La reanudación de la actividad escolar tardará aún unas semanas y será gradual, empezando por los alumnos de los últimos cursos de primaria o secundaria.

No obstante, se mantiene la prohibición de reuniones o salidas en grupos de más de dos personas, ampliable a más miembros, para quienes conviven en un mismo hogar. La norma general es mantener una distancia personal mínima de 1,5 metros, lo que no impide la práctica individual de ejercicio o deporte al aire libre.

Restaurantes, teatros y salas de conciertos seguirán cerrados y tampoco se levanta la prohibición a oficios religiosos, mientras que al menos hasta el 31 de agosto no habrá grandes concentraciones.

Se mantiene la recomendación de no hacer viajes privados, incluidos los que se pretendan hacer por razones familiares, con la precisión de que no están prohibidos, aunque se deben evitar.

Estas medidas son de índole general, aunque compete a cada uno de los “Länder” su implementación, de acuerdo al criterio del gobierno regional y al nivel que haya alcanzado la pandemia en su territorio.

Alemania es el quinto país del mundo en número de contagios tras EEUU, España, Italia y Francia. Según el Instituto Robert Koch (RKI, por sus siglas en inglés), competente en la materia en el país, la cifra de infecciones es ahora de 127.584, de los cuales 72.600 son pacientes ya recuperados. El número de víctimas mortales se sitúa en 3.254.

La universidad estadounidense Johns Hopkins, con un sistema de recopilación de datos más dinámico, eleva el número de contagios a 132.210 y el de muertos en 3.254, mientras que sitúa el de pacientes recuperados en 72.000.

El “Land” de Baviera es el que mayor número de contagios ha registrado y también es ahí donde más severas son las restricciones, lo que ha significado casi la paralización de su vida pública.

El Ministerio del Interior decidió por su parte también hoy la prolongación hasta el 4 de mayo de los controles fronterizos impuestos en marzo y que afectan tanto a quienes ingresan en el país por vía terrestre como aérea o marítima.

Estos controles se practican tanto en los pasajeros que entran por las fronteras interiores con Austria, Suiza, Francia, Luxemburgo y Dinamarca, así como a los procedentes de Italia y España.

Desplome del PIB

Alemania se encuentra en recesión “desde marzo”, indicó el miércoles el Ministerio de Economía, que advirtió que esta situación podría durar “hasta mediados de año” y previó también un empeoramiento de la situación en abril.

Ya muy debilitada durante todo 2019 por las tensiones comerciales internacionales, la economía alemana padece ahora las consecuencias de la crisis del coronavirus.

Estudios de los principales institutos económicos pronosticaron la semana pasada que el PIB alemán se desplomará 10% en el segundo trimestre, un nivel sin precedentes en la historia reciente. Según esas mismas fuentes, la tasa de desempleo aumentará hasta 5,9% de la población activa, es decir, 2,5 millones de personas.

La industria exportadora, pilar de la economía alemana, se ve particularmente afectada por la crisis.

Dentro de la industria, el sector automovilístico está sufriendo su peor caída en casi 30 años debido a la crisis del coronavirus que, según directivos de BMW, amenaza incluso la existencia de grandes grupos.

Varios fabricantes, como Daimler y Volkswagen, cerraron parte de sus plantas y la producción se redujo un 37% en marzo, mientras que la demanda nacional cayó 30%, según la federación de fabricantes alemanes.

Tags: AlemaniCoronaviruscovid-19
compartir22Tweet

Relacionado Noticias

Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente
Internacionales

Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia ha inhabilitado oficialmente a Evo Morales para postularse como candidato a la presidencia...

Leer más
China apuesta por el procesamiento de datos en tiempo real desde el espacio
Internacionales

China apuesta por el procesamiento de datos en tiempo real desde el espacio

hace 4 horas
Una multitud rinde homenaje a “Pepe” Mujica en su último recorrido por Montevideo
Internacionales

Una multitud rinde homenaje a “Pepe” Mujica en su último recorrido por Montevideo

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx