jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La NASA lanzará un nanosatélite para estudiar la órbita que usará la próxima estación lunar

El CubeSat tiene el tamaño de un horno microondas y pesa casi 25 kilogramos.

porAgencias
domingo, 26 junio 2022 6:42 AM
0
La NASA lanzará un nanosatélite para estudiar la órbita que usará la próxima estación lunar
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La NASA lanzará el próximo lunes 27 de junio un nuevo nanosatélite CubeSat para probar la órbita lunar elíptica donde se pretende colocar la próxima estación orbital llamada Gateway que alojará a la futura tripulación del programa Artemis.

El satélite, de casi 25 kilogramos y de tamaño similar a un horno de microondas, forma parte de la misión llamada Experimento de Navegación y Operaciones de Tecnología del Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar (CAPSTONE, por sus siglas en inglés).

El lanzamiento del pequeño vehículo espacial se realizará a las 10:00 (UTC) mediante un cohete Electron de la empresa Rocket Lab desde la plataforma de despegue de la compañía, ubicada en la península de Mahia en Nueva Zelanda, y será transmitido en línea por la NASA.

Al sexto día de su partida, el Cubesat será liberado del bus satelital Photon de Rocket Lab y posteriormente utilizará el sistema de propulsión para llevar a cabo su viaje a la órbita de halo casi rectilínea (NHRO) que durará cuatro meses.

Objetivos de la misión
La órbita de CAPSTONE lo situará a 1.609 kilómetros de un polo lunar en su paso más cercano y a 70.006 kilómetros del otro extremo cada siete días, lo que garantizará la eficiencia energética para los aparatos espaciales que vuelan hacia y desde la superficie lunar, porque se requiere menos propulsión que en otras órbitas circulares.

Los científicos de la NASA prevén que el CAPSTONE ayudará a minimizar el riesgo para las próximas naves espaciales mediante la validación de tecnologías innovadoras de comunicación, así como la verificación de la dinámica de la NHRO por al menos seis meses. Además, quieren comprobar que en esta órbita se requiere menos combustible para las naves espaciales. El proyecto «demostrará también la innovadora tecnología de navegación entre naves y capacidades de alcance unidireccional», lo que podría contribuir a que las futuras naves tengan una «necesidad reducida» de comunicarse con la Tierra, mientras vuelan cerca de la Luna.

Para ello, la sonda espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) lanzada en junio de 2009 servirá como punto de referencia para CAPSTONE. Ambas naves se comunicarán directamente la una con la otra, permitiendo a los investigadores medir la distancia entre ellas y determinar la posición de CAPSTONE. Este intercambio de datos ayudará a probar el ‘software’ autonómico del satélite. Si funciona correctamente, podría ser usado para futuras naves con el fin de conocer su ubicación sin depender del rastreo desde la Tierra.

Tags: Estación lunarNano SatéliteNASA
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx