viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Costa Rica confirma primer caso de coronavirus

Este es el primer caso reportado en Centroamérica. Se trata de una mujer estadounidense de 49 años, quien se encuentra aislada, junto a su esposo en un hospedaje de San José

porAgencias
viernes, 6 marzo 2020 6:39 PM
0
Costa Rica confirma primer caso de coronavirus

El ministerio de Salud de Costa Rica confirmó el primer caso de coronavirus el viernes 6 de marzo de 2020./ Foto: El Mundo CR

Comparte en FacebookComparte en Twitter

E​l Ministerio de Salud de Costa Rica informó este viernes sobre el primer caso de coronavirus en ese país. Se trata de un caso importado de una mujer de Estados Unidos de 49 años de edad.

Salud también informó que la ciudadana estadounidense se encuentra junto con su esposo aislados en un hotel en la capital, San José. El ministerio adicionó que los posibles casos de dos mujeres costarricenses fueron descartados al recibir los resultados de laboratorio. Este es el primer que registra Centroamérica.

La paciente positiva llegó a Costa Rica con su esposo el domingo 1 de marzo sin síntomas, al aeropuerto Juan Santamaría, visitaron Alajuela y Puntarenas, por lo que se realizan las investigaciones desde dichas áreas para darle seguimiento a los contactos, así como a las 152 personas que viajan en el vuelo que los trajo a nuestro país. Entre los contactos se ubican las personas que atienden los distintos centros turísticos que visitaron.

La mujer y su esposo permanecerán aislados bajo estricto control en el hotel hasta que pase el periodo de riesgo y nuevas pruebas de COVID-19 arrojen resultados negativos.

“Reiteramos a la población que mantenga la calma y en esa línea, resulta vital enfatizar que no es necesario la compra de mascarillas, estas solo son recomendadas para las personas enfermas y cuidadoras y en ese caso se proveen por los servicios de salud», dijeron las autoridades.

Además, el gobierno señaló que se requiere que las personas acudan a los servicios de salud solo en el caso de que hayan viajado a un país con transmisión activa y que presenten síntomas respiratorios, «no es prudente que saturemos los servicios de salud ni las llamadas al 911 en caso de que no cumplan con este perfil», y en esa línea enfatizó que únicamente se procederá con la prueba COVID-19 cuando se cumpla el perfil, indicó el ministro, Daniel Salas.

El funcionario además, aclaró que no se instruye en este momento la cancelación de eventos masivos ni suspensión de lecciones ya que la confirmación del caso no significa que haya trasmisión activa en Costa Rica.

El anuncio fue brindado en conferencia de prensa en el Ministerio de Salud donde participó el presidente de la República, Carlos Alvarado, y jerarcas de CCSS, MEP, Justicia, ICT, CNE, Trabajo, SENASA, 911, Cruz Roja y OPS.

El mandatario recalcó el trabajo interinstitucional intenso que se realiza desde la primera semana de enero para abordar la emergencia sanitaria de la mejor manera, tal y como lo ha hecho el país en el pasado, a la vez que agradeció la mística del personal de salud y servicios de atención pre-hospitalaria para el abordaje de la situación.

En la actividad además la representante de OPS en Costa Rica, María Dolores Pérez, entregó al país un nuevo kit para pruebas de laboratorio de COVID-19, el cual amplía la disponibilidad de Inciensa en 2700 reacciones.

Tags: CoronavirusCosta RicaCOVID19epidemiaOMS
compartir10Tweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 19 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 20 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx