El Tribunal Supremo Electoral (TSE), empezó los preparativos para el proceso de inscripción de las elecciones 2024 en la presidencia y diputaciones de la Asamblea Legislativas, que de acuerdo con el calendario electoral, se harán del 7 de septiembre al 26 de octubre de 2023.
Según el TSE, hay 13 partidos políticos legalmente inscritos, que luego de realizar el proceso de elecciones internas, dispondrán de más de un mes para que inscriban las planillas de sus aspirates electos en elecciones internas de los partidos políticos.
Por el momento se revelado los detalles de la preparación logística que se implementará para la recepción de documentos de candidatos, pero según el calendario electoral, se trabajará en el procesamiento de las inscripciones y en formular resoluciones sobre solicitudes, desde el 8 de septiembre hasta el 31 de octubre.
También, se notificará la resolución sobre la solicitud para la inscripciones de las elecciones presidenciales y legislativas, entre el 11 de septiembre al 1 de noviembre.
El organismo electoral también ha contemplado un plazo de casi tres meses para que los institutos políticos corrijan problemas que se puedan presentar con la inscripción de sus candidatos, es decir, que desde el 12 de septiembre al 7 de noviembre la institución recibirá las soluciones que los partidos políticos consideraron para lograr inscribir a sus aspirantes a cargos de elección popular, si es que hubo observaciones que subsanar.
La resolución final sobre la inscripción de candidaturas a presidente, vicepresidente y diputados de la Asamblea Legislativa la dará el TSE entre el 25 de septiembre al 30 de noviembre.
De los 13 partidos que participan en la contienda electoral general, cinco han presentado formalmente candidaturas a la presidencia y vicepresidencia de la república. Los periodos para inscribir candidatos a concejos municipales y diputados del Parlacen son diferentes.