La comisión de infraestructura y desarrollo territorial de la Asamblea Legislativa dictaminó ayer favorable a la iniciativa del Ejecutivo que contiene el proyecto de ley para crear la Dirección de mercados nacionales y locales comerciales ubicados en espacios públicos, una norma que regulará el comercio en dichos inmuebles a escala nacional.
Dicha Dirección será la encargada de la administración de los mercados nacionales, así como de los locales comerciales ubicados en plazas, parques y espacios públicos que cuenten con infraestructura diseñada, construida o remodelada por el Órgano Ejecutivo, a través de cualquiera de sus dependencias en todo el país.
Este proyecto de ley contempla la creación de la Dirección de Mercados Nacionales, una institución descentralizada, de carácter indefinido, de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía administrativa, presupuestaria, funcional y técnica para el ejercicio de las competencias y responsabilidades que se estipulan en él y en las demás disposiciones aplicables.
Dicha entidad tendrá su domicilio en el municipio de San Salvador Centro y podrá instalar dependencias en cualquier parte del territorio nacional. Además, se relacionaría directamente con el Órgano Ejecutivo, por medio de la Presidencia de la República.
Además, tendría por finalidad la organización, planificación, fomento, regulación, modernización, control y vigilancia de todo lo relacionado al funcionamiento y administración de los mercados y de los locales objeto de esta ley, así como la reglamentación correspondiente a las personas naturales o jurídicas que ejerzan actividad comercial dentro de ellos como adjudicatarios, y de los empleados de estos, a nivel nacional.
Para el debido orden o facilidad de las operaciones que se efectúen en los mercados, estos estarían divididos en secciones definidas donde se concentran los puestos de venta fijos o temporales, según la naturaleza de los productos que se venden al público.
La normativa establecería, también, que los puestos de venta de los mercados deberán conservar y mantener la estructura original de construcción, de manera que los arrendatarios sólo podrán efectuar modificaciones previa autorización de la Dirección de Mercados Nacionales, la cual quedará en beneficio del mercado.