viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sánchez Cerén: es imprescindible un nuevo acuerdo de paz basado en la realidad que vivimos

El presidente Salvador Sánchez Cerén presenta un saludo fraterno al “noble pueblo salvadoreño en este día tan especial cuando celebramos el 27 aniversario de la firma de los acuerdos de paz.

porAgencias
miércoles, 16 enero 2019 10:11 AM
25
Sánchez Cerén: es imprescindible un nuevo acuerdo de paz basado en la realidad que vivimos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Presidente de la República Salvador Sánchez Cerén, afirmó que es imprescindible un nuevo acuerdo de paz basado en la realidad que vivimos, al mismo tiempo invitó a todos los sectores del país a vivir en democracia e impulsar el diálogo como la mejor estrategia para resolver los problemas.

Estos conceptos los formuló el mandatario durante un acto especial para conmemorar el 27 aniversario de la firma de los Acuerdo de Paz de El Salvador, al que asistieron asistieron representantes del Cuerpo Diplomático, funcionarios de gobierno, varios firmante de los acuerdos e invitados especiales.

Los Acuerdos de Paz, firmados entre el Gobierno y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), no solo pusieron fin al enfrentamiento de las fuerzas beligerantes en un conflicto que duró 12 años, sino que abrió el camino de la pacificación y de la institucionalidad democrática para la prosperidad de la sociedad salvadoreña.

El histórico acontecimiento, tuvo lugar en el Castillo de Chapultepec en Ciudad de México, ante la presencia de varios jefes de Estado y la máxima autoridad de la Organización de Naciones Unidas, testigos de un acto ejemplarizante para el resto del mundo ansioso de una paz eterna para todos sus habitantes.

Antecedidos por una crisis política y social durante la década de 1970, los Acuerdos culminaron un largo proceso de diálogos que pusieron fin a un conflicto que costó más de 75 mil víctimas entre la población civil.

Otras decenas de miles de personas resultaron heridas, mutiladas e incapacitadas de por vida, numerosas fueron las graves secuelas psicológicas por torturas y vejaciones, y gran cantidad de niños quedaron huérfanos de padre, madre, o ambos a los que había que ofrecerle un futuro lleno de confianza y esperanza.

A esas cifras se sumó el estancamiento del desarrollo económico, la destrucción de una buena parte de la infraestructura y la migración de miles de salvadoreños, por lo que los Acuerdos significaron la reconstrucción del país, y lo más importante la refundación del Estado y de las bases para un proceso de democratización, lo que marcó un antes y un después en la historia más reciente de El Salvador.

La reconciliación y el consenso formaron a partir de ese momento factores fundamentales dentro de la sociedad salvadoreña, tal como lo expresaba el texto de los Acuerdos para una paz que se fue instaurando gracias a la voluntad política de ambas partes del conflicto sobre la base del irrestricto respeto a los derechos humanos.

Este aniversario de los Acuerdos de Paz, según el presidente Sánchez Cerén, es propicio para resaltar que El Salvador ha logrado avances significativos en la erradicación de la pobreza y la desigualdad, y en el respeto a los derechos ciudadanos y la equidad social.

Para el presidente salvadoreño, construir la paz es también mantener presente y honrar la memoria de las y los valientes luchadores sociales que entregaron la vida en el proceso de transformación política, social y económica de El Salvador.

Durante el acto se leyó una carta enviada por el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en la que felicita a El Salvador, a la vez reitera que «Los Acuerdos de Paz continúan siendo un ejemplo para la región y para el mundo de cómo superar diferencias a través del diálogo».

Además, entregó reconocimiento a la Embajada de Venezuela por la histórica labor pacifista de la Patria de Bolívar, en el marco de la conmemoración de los 27 años de la firma de los Acuerdos de Paz de esta nación centroamericana.

En relación con el Plan de Reconstrucción Nacional muchas han sido las estrategias e iniciativas de los gobiernos del cambio para la creación de oportunidades de empleo, acceso a la educación, salud y cultura, además del desarrollo integral de sectores como la agricultura, la construcción, la rehabilitación de la infraestructura vial y la economía.

Basta mencionar programas como el Salvador Educado; Una niña, un niño, una computadora, la Universidad en Línea, Jóvenes con Todo, la Reforma Integral de Salud, Ciudad Mujer, los bonos y las tarjetas solidarias, la entrega de más de 70 mil escrituras de propiedad de tierras, el mejoramiento de los servicios de agua potable y electricidad, y lo más significativo un crecimiento económico sostenible que en 2018 se situó en un 2,6 por ciento.

Ante esos logros, el presidente Sánchez Cerén, dijo es válido afirmar que los Acuerdos de Paz, firmados en enero de 1992, tienen hoy más vigencia que nunca porque han hecho posible construir un El Salvador productivo, educado y seguro.

Tags: 16 de enero de 199227 anviersarioAcuerdos de PazEl SalvadorMéxico
compartir31Tweet

Relacionado Noticias

Analista propone nacionalizar el transporte para frenar abusos del sector
Nacionales

Analista propone nacionalizar el transporte para frenar abusos del sector

por Redacción Diario La Página
hace 14 mins
0

El analista y académico Francisco Góchez propuso que el Gobierno del presidente Nayib Bukele avance hacia una nacionalización progresiva del...

Leer más
Asesor de Trump elogia encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial
Nacionales

Asesor de Trump elogia encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial

hace 1 hora
Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros
Nacionales

Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

25 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
SALVADORENO
SALVADORENO
6 años atrás

DEMOCRACIA??, DONDE??…EN EL SALVADOR SOLO HAY CORRUPTOCRACIA, DESVERGUENZACRACIA, LADRONECRACIA Y ASI POR EL ESTILO…

15
-1
Responder
Snowden
Snowden
6 años atrás

EL PRESIDENTE MAS LOSER QUE HA TENIDO EL PAIS… AL MENOS EN ESO VA A SER RECORDADO…..

14
-1
Responder
miguel martir
miguel martir
6 años atrás

QUE LINDA LA INVITACION A VIVIR EN DEMOCRACIA Y TAMBIEN LOS INVITO A HUIR DEL PAIS PARA QUE VIVAN LA DEMOCRACIA PERO EL LOS ESTADOS UNIDOS CON EL RED NECK DE TRUMP.

11
0
Responder
Juan
Juan
6 años atrás

Sánchez Cerén invita a los salvadoreños a vivir en democracia….que bueno saber que don Sanchez Ceren cree en la Democracia eso esta super bien. Ojala que ya haya dejado esas tendencias comunistas. Pues entiendo que los comunistas no creen en la Democracia sino en las dictaduras como Nicolas Maduro en Venezuela, Daniel Ortega en Nicaragua.

8
-2
Responder
Rock
Rock
6 años atrás

cambió la vida de nuestra nación y marcó el inicio de un profundo RE-TRO-CE-SO.

13
-2
Responder
Karen
Karen
6 años atrás

Andate ya baboso de Ceren!

11
-3
Responder
compa
compa
6 años atrás

No te preocupes VIEJITO TARADO! Tu y tu camada de INEPTOS y MEDIOCRES van para afuera! Deja el reto para las nuevas generaciones! Tu estas demasiado obsoleto para entender cuál es la NUEVA REALIDAD SOCIAL de nuestro país! Fueron NUEVE DOLOROSOS AÑOS de retroceso ECONÓMICO y SOCIAL! FMLN jamás nunca!

6
0
Responder
Hugo=Pueblo!=Unidad!=Victoria!
Hugo=Pueblo!=Unidad!=Victoria!
6 años atrás

¿Porque no ha sido en vano el sacrificio? Hay una razón muy poderosa: Los Acuerdos De Paz para El Salvador, firmados en Chapultepec, Méjico. Las armas se cambiaron por ésta nueva herramienta de lucha y el FMLN es su guarante y su primera línea de defensa. El pueblo salvadoreño es el único dueño de éste contrato político avalado, auspiciado y reconocido por la comunidad internacional y la Organización De Las Naciones Unidas. Los Acuerdos de Paz son la hoja de ruta o referencia, para lograr avanzar en los planes de desarrollo económicos y sociales del país y nuestro pueblo avanza… Leer más »

1
-10
Responder
Ver Respuestas (2)
123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

25
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx