La ministra de Salud, Ana Orellana Bendek, afirmó que esa cartera del Estado prepara sanciones para algunos negocios de comida rápida que operan en distintos puntos del país, por las condiciones de insalubridad con que preparan los alimentos.
En conferencia de prensa, la funcionaria dijo que la institución que dirige no ha hablado de marcas y los que han hablado de marcas son los mismos dueños de los restaurantes, de “hecho ha sido el dueño de un negocio (Adolfo Salume) quien ha mencionado el nombre del establecimiento”.
“No entiendo porque no guardan las reservas del caso, si el proceso continúa y no ha concluido”, detalló la ministra.
“De hecho vamos a tomar acciones, no es posible que un negocio cuente con menos del 50 por ciento de normas higiénicas eso es grave, por lo que constituye una falta grave y por lo que se le tiene que aplicar una sanción, ya que se pone en riesgo la salud de la población”, indicó a medios de prensa.
“Tienen que saber que no encontramos en el proceso legal y eso requiere de tiempo, debido a que tenemos que hablar con los representantes legales para anunciarles la sanción que se va a imponer. Nosotros no vamos a violentar nada para transgredir la ley”, explicó Ana Orellana Bendek.
Sin embargo, en los momentos que delegados del Ministerio de Salud inspeccionaban algunas tiendas de comida rápida, el propietario de Mister Donut, Adolfo Salume Artiñano, por medio de su cuenta de Twitter dijo que los restaurantes inspeccionados eran de su propiedad y que se trataba de las sucursales La Campana, Escalón y Suiza.
En el mismo mensaje el empresario explicó, que se trataba de algo orquestado por su “gran amigo” el presidente Nayib Bukele Ortez, porque el Ministerio de Hacienda comenzó a realizar su trabajo para inspeccionar las cuentas de sus negocios y el Ministerio de Trabajo, verificar si existían violaciones laborales.
Sin embargo, los mismos empleados de este restaurante y que prefieren hablar en anonimato, comentan que los alimentos son preparados sin cumplir con todas las medidas higiénicas y de salubridad que exige el Ministerio de Salud.
En el pasado, también han denunciado que para hacer las promociones del mes de septiembre se utilizan materiales vencidos.
Versiones que rechazó Salume Artiñano e incluso dijo que no ha recibido ninguna sanción de parte del Ministerio de Salud.
Es el cliente quién lo penalizará, quien probable escoja otro establecimiento más confiable, pues se lo puede permitir. Por favor enfoquese en las ventas de pupusas y chalet cerca de los ministerios y en hospitales, ahí si hay violaciones en serio.
Conque uno de cliente se da cuenta de la suciedad que hay en los baños y cocinas , yo lo he visto pero solo en los Mister Donut viejos no los reparados.
El problema delos señor Salume es no Ver bien el marketing politico
Cuandi se crea odio politico por eazones personales, Salume siemore estuvo en desacuerdo con el papa del su maje stad, ahira paga las consecuencias por conteariar un orate que quizo adoctrinar con las mentiras de satanas allah a los pipiles bajados.
Muchos cafetines venden comida y bebidas sin el mas minino control sanitario y lo hacen junto a escasos metros de basureros, y el consumidor se alimenta en esos lugares insalubres sin quejarse ni poner ningún prejuicio.
Señora està bien que vigilen todos pero todos los negocios de alimentos. Pero lo sospechoso es la PUNTERIA MASIVA que han tenido en este caso en particular.
Ya se acerca la venganza de de cepillin para otro restaurante de comida rápida, ya esta cerca la mano peluda.