sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sala analiza si Cambio Democrático llegará con vida a las presidenciales de 2019

porRedacción Diario La Página
martes, 26 junio 2018 8:39 AM
147
Sala analiza si Cambio Democrático llegará con vida a las presidenciales de 2019
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJU) decidirá el próximo viernes si el partido Cambio Democrático (CD) queda inhabilitado o no para las elecciones presidenciales de 2019, según el magistrado Rodolfo González.

Dependiendo del resultado de esta resolución podría peligrar la candidatura del exalcalde Nayib Bukele, para correr por la Presidencia de la República en los comicios del 3 de febrero del próximo año.

Así lo explicó el magistrado González, quien aclaró que el caso está siendo analizado desde el pasado mes de abril y que no tiene nada que ver con lo dicho en los últimos días por representantes de algunos sectores políticos o gremiales.

El artículo 47, literal “c”, de la Ley de Partidos Políticos, dice: “Cuando un partido político interviene en una elección de diputados a la Asamblea Legislativa y no obtenga cincuenta mil votos válidos a su favor o gane un diputado, se procederá, de conformidad al artículo 48 de dicha ley, para su cancelación”.

En un informe del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la “Memoria Especial de Elecciones 2015”, revela que el CD obtuvo 36 mil 796 votos válidos a nivel nacional y cero diputados.

Ante esos resultados de CD , el TSE debatió sobre el caso y al final decidió en octubre de 2015, con tres votos de cinco, no cancelar al partido Cambio Democrático.

Sin embargo, el magistrado González aclaro que no está en juego la existencia de Cambio Democrático, lo que la Sala estudia es la certificación del TSE sobre la inaplicación que hizo el Tribunal Supremo Electoral, que se negó a cancelarlo, diciendo que con ello se violenta el pluralismo democrático.

Y sobre eso la Sala de lo Constitucional podría hacer el viernes 29 de junio un pronunciamiento en relación al tema, en la que definirá si la figura de la cancelación de CD violenta o no el pluralismo democrático.

Tags: Cambio DemocráticoCDRodolfo GonaálezSala de lo Constitucional
compartir2667Tweet

Relacionado Noticias

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

por Redacción Diario La Página
hace 48 mins
0

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para extender la vigencia de la...

Leer más
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 11 horas
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

147 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mente Reflexiva
Mente Reflexiva
6 años atrás

Que casualidad!!! Hoy que anuncia Nayib Bukele su candidatura a CD, deciden por fin tomar la decisión de cancelar el partido.
Es evidente el miedo que tienen todos los partidos de derecha e izquierda que llegue a la Presidencia una persona que se muestra como uno del pueblo.
Es lamentable que entremos en un default democrático y que de una forma disfrazada la derecha tenga una dictadura en este país..

0
0
Responder
Anónimo
Anónimo
6 años atrás

Es obvio que quieren impedir a toda costa la candidatura de Nayib Bukele.

0
0
Responder
el pueblo manda
el pueblo manda
6 años atrás

bien dijo el arenero angulo del TSE que aun tenian chanchullos para no dejar a Nayib Bukele participar en las proximas presidenciales. Pero lo que si es cierto Nayib sera presidente.

0
0
Responder
Benigno Amaya
Benigno Amaya
6 años atrás

– Compatriotas salvadoreños del área metropolitana de Washington DC. No pertenezco a ningún movimiento político. Pero, las nuevas ideas me gustan y tengo una fantástica idea para poder traer democracia a nuestro querido país El Salvador, es tiempo que alertemos al departamento de Estado o su equivalente a nuestro país el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos y proporcionarle los – nombres con apellido de todos los políticos y magistrados del Salvador que están boicoteando la inscripción de Nayib Bukele y demandar que le retiren la visa de entrada a la Unión Americana a ellos y sus familiares… Leer más »

0
0
Responder
alicia
alicia
6 años atrás

Que vergüenza judicial, es totalmente una aberración, además de que se cae la buena impresión que causaba la Sala de lo Constitucional; como es posible que esta situación se dio en el año 2015 y hasta ahora salgan como semejante estupidez. Mejor sean honestos digan que quieren habilitar a Nayib y dejen de hacer el ridículo. Avivemos El Salvador, esto es demasiado, hay una campaña orquestada contra Nayib.

0
0
Responder
alicia
alicia
6 años atrás

Perdón la palabra era inhabilitar y luego el TSE en su oportunidad, avaló la continuidad de dicho partido o acaso acá esta pintada esta institución.

0
0
Responder
Vassili
Vassili
6 años atrás

Se ve la tendencia partidaria de todo el aparato estatal, y el miedo que le tienen a Bukele. De lo contrario ni se habían fijado en el CD como partido político. Son unas ratas, igual como los del TSE. Alguien dijo en comentarios anteriores hace meses, «habrá que quemar el TSE con todos sus magistrados adentro». Será que las deciciones que se tomarán próximamente por parte del TSE y CSJU enardecerán al pueblo salvadoreño, así como lo hice la diputada Martha Evelyn del partido ARENA con su intento de privatizar el agua……?

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
alicia
alicia
6 años atrás

Perdón quise decir inhabilitar, aprovecho también para decir que en esa oportunidad, el TSE avaló la continuidad de dicho partido o es que solo está de pantalla para hacerse del ojo pacho, como quedan estos disque profesional. Hay una campaña orquestado en contra de Nayib, es increíble como juegan con la democracia que tanto pregonan los hipócritas.

0
0
Responder
« Anterior1234…17Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

147
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx