sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sala analiza si Cambio Democrático llegará con vida a las presidenciales de 2019

porRedacción Diario La Página
martes, 26 junio 2018 8:39 AM
147
Sala analiza si Cambio Democrático llegará con vida a las presidenciales de 2019
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJU) decidirá el próximo viernes si el partido Cambio Democrático (CD) queda inhabilitado o no para las elecciones presidenciales de 2019, según el magistrado Rodolfo González.

Dependiendo del resultado de esta resolución podría peligrar la candidatura del exalcalde Nayib Bukele, para correr por la Presidencia de la República en los comicios del 3 de febrero del próximo año.

Así lo explicó el magistrado González, quien aclaró que el caso está siendo analizado desde el pasado mes de abril y que no tiene nada que ver con lo dicho en los últimos días por representantes de algunos sectores políticos o gremiales.

El artículo 47, literal “c”, de la Ley de Partidos Políticos, dice: “Cuando un partido político interviene en una elección de diputados a la Asamblea Legislativa y no obtenga cincuenta mil votos válidos a su favor o gane un diputado, se procederá, de conformidad al artículo 48 de dicha ley, para su cancelación”.

En un informe del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la “Memoria Especial de Elecciones 2015”, revela que el CD obtuvo 36 mil 796 votos válidos a nivel nacional y cero diputados.

Ante esos resultados de CD , el TSE debatió sobre el caso y al final decidió en octubre de 2015, con tres votos de cinco, no cancelar al partido Cambio Democrático.

Sin embargo, el magistrado González aclaro que no está en juego la existencia de Cambio Democrático, lo que la Sala estudia es la certificación del TSE sobre la inaplicación que hizo el Tribunal Supremo Electoral, que se negó a cancelarlo, diciendo que con ello se violenta el pluralismo democrático.

Y sobre eso la Sala de lo Constitucional podría hacer el viernes 29 de junio un pronunciamiento en relación al tema, en la que definirá si la figura de la cancelación de CD violenta o no el pluralismo democrático.

Tags: Cambio DemocráticoCDRodolfo GonaálezSala de lo Constitucional
compartir2667Tweet

Relacionado Noticias

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja
Nacionales

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años de edad, fue detenida por la PNC, en San Marcos, San Salvador, luego...

Leer más
Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja
Nacionales

Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja

hace 3 horas
Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

147 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Taratataaa!
Taratataaa!
6 años atrás

La sala de lo desconstitucional nuevamente trabajando!

0
0
Responder
Jose
Jose
6 años atrás

Sin duda alguna querer eliminat el CD es una muestra mas de terror que arena tiene a Bukele…estan usando todos sus tentaculos para detener la llegada de Bukele a la presidencia, pero aunque pongan a trabajar sus marionetas llamense magistrados, jueses, diputados, encuestadores, analistad, y miedos de comunicacion ya no pueden detenerlo. Basta con comparar el curriculum e inteligencia del ex Alcalde con el del dueño de los Selectos para saber quien es el que el pais necesita.

0
0
Responder
Herodoto
Herodoto
6 años atrás

Salvadoreños ineptos e ignorantes!! Por eso están como están !
Cada pueblo tiene los gobernantes que merece.
Creen que Bukele es la solución , ese tipo solamente es otro con ganas de robar así como lo han hecho sus anteriores y actual gobierno; ya despierten y lleven gente capaz y preparada para gobernar según lo que el pueblo decida y quiera.

0
0
Responder
Ver Respuestas (2)
Ilopango
Ilopango
6 años atrás

ami no me cae Bien el GOLONDRINO DE VERDAD
Pero Utiizar las leyes de el estado para ahogarlo piliticamente, no

Andamos mal ..la sala elimino el poco impuesro que pagaban los dueños de los medios de comunicacion , y ahora quieren desabilitar politicamente al GOLONDRINO NO ES JUSTO

0
0
Responder
Mauro
Mauro
6 años atrás

La Constitución de la República no establece en ningún artículo las bases , condiciones para un partido político; esa es competencia del Tribunal SUPREMO Electoral (TSE), por lo tanto, la Sala de lo Constitucional no puede cancelar al CD ya que el mismo TSE en el 2015 validó la continuación del partido y, siendo que no hay ninguna violación Constitucional, no hay caso que perseguir. No canten victoria troleros y sigan temblando y defendiendo a «los mismos de siempre», sus patronos.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
isela mira de machado grande
isela mira de machado grande
6 años atrás

No sé si por picardía o malicia inconfesable, el magistrado Gonzáles desliza estas provocaciones. Estoy segura que no es por ingenuidad. A tod@s nos sabe amargo cuando la CSJ anuncia su interés en asuntos que como este, acostumbra postergar. El interés manifiesto resalta y dispara las alarmas de la desconfianza pública pues cuando alguien en la CSJ se afana por un expediente archivado y abandonado la desconfianza es un imperativo categórico. Este tribunal no escapa a las reacciones y decisiones pasionales y abusa frecuentemente de la condición inapelable de sus fallos…y fallas. La declaración de Gonzáles es una provocación infanto-caprichosa,… Leer más »

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Carlos Ramos
Carlos Ramos
6 años atrás

Ya estamos hartos de tanta corrección del TSE, manipulado por lo partidos politos FMLN y Arena, ya no mas corrección, los Salvadoreños estamos cansados de que hagan lo que quieran estos parásitos que viven de los impuestos de los pobres.

0
0
Responder
jose morales
jose morales
6 años atrás

Herodoto, sea claro y pida el voto por el tartajo tilapia callejuela.

0
0
Responder
« Anterior1…14151617Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

147
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx