sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sala analiza si Cambio Democrático llegará con vida a las presidenciales de 2019

porRedacción Diario La Página
martes, 26 junio 2018 8:39 AM
147
Sala analiza si Cambio Democrático llegará con vida a las presidenciales de 2019
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJU) decidirá el próximo viernes si el partido Cambio Democrático (CD) queda inhabilitado o no para las elecciones presidenciales de 2019, según el magistrado Rodolfo González.

Dependiendo del resultado de esta resolución podría peligrar la candidatura del exalcalde Nayib Bukele, para correr por la Presidencia de la República en los comicios del 3 de febrero del próximo año.

Así lo explicó el magistrado González, quien aclaró que el caso está siendo analizado desde el pasado mes de abril y que no tiene nada que ver con lo dicho en los últimos días por representantes de algunos sectores políticos o gremiales.

El artículo 47, literal “c”, de la Ley de Partidos Políticos, dice: “Cuando un partido político interviene en una elección de diputados a la Asamblea Legislativa y no obtenga cincuenta mil votos válidos a su favor o gane un diputado, se procederá, de conformidad al artículo 48 de dicha ley, para su cancelación”.

En un informe del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la “Memoria Especial de Elecciones 2015”, revela que el CD obtuvo 36 mil 796 votos válidos a nivel nacional y cero diputados.

Ante esos resultados de CD , el TSE debatió sobre el caso y al final decidió en octubre de 2015, con tres votos de cinco, no cancelar al partido Cambio Democrático.

Sin embargo, el magistrado González aclaro que no está en juego la existencia de Cambio Democrático, lo que la Sala estudia es la certificación del TSE sobre la inaplicación que hizo el Tribunal Supremo Electoral, que se negó a cancelarlo, diciendo que con ello se violenta el pluralismo democrático.

Y sobre eso la Sala de lo Constitucional podría hacer el viernes 29 de junio un pronunciamiento en relación al tema, en la que definirá si la figura de la cancelación de CD violenta o no el pluralismo democrático.

Tags: Cambio DemocráticoCDRodolfo GonaálezSala de lo Constitucional
compartir2667Tweet

Relacionado Noticias

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate
Nacionales

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

por Redacción Diario La Página
hace 51 mins
0

Un motociclista resultó lesionado tras ser impactado por un vehículo que se dio a la fuga en Sonsonate. Comandos De...

Leer más
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

hace 2 horas
Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja
Nacionales

Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

147 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El castigador
El castigador
6 años atrás

Seamos objetivos. Si la Sala lo que está estudiando es si procede la legalidad o no de la cancelación del CD, por resolución del TSE basado en los resultados de elecciones de diputados de 2015, no podría fallar cancelando al CD y este partido puede participar en estas proximas elecciones presidenciales. A quien se esta enjuiciando es al TSE no al CD. En este caso de anularse esta resolucion del TSE no afectaría al CD sino al TSE como ente regulador del proceso electoral del país. En todo cado si el TSE emite nueva resolución tendría que basarse en resultados… Leer más »

0
0
Responder
ojo pueblo
ojo pueblo
6 años atrás

Alli ni se acordaban del tema y nomas se conoce lel acuerdo NI-CD, saltan con sus leguleyadas. Quedan en evidencia y tambien evidencian que SI se requiere cambiar muchas cosas en este paisuch, en eso lo han convertido y no quieren entender por las buenas. Que pobreza de calidad humana de todos esos que viven del sistema, las sanguijuelas han sido disenadas asi, estos son peores.

0
0
Responder
El pueblo unido jamas sera vencido
El pueblo unido jamas sera vencido
6 años atrás

Nace el FBLN=FRENTE BUKELISTA PARA LA LIBERACION NACIONAL.
FUERA LOS CORRUPTOS DEL GOBIERNO SALVADOREÑO Y ESTADO SALVADIREÑO

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Virtual
Virtual
6 años atrás

Los Iluminados y Cristificados, por el diablo, empiezan afilar los cachos para seguir corneando al desprotejido pueblo, la politica no nos da de comer, pero si afecta muchos aspectos de nuestras vidas, altera nuestra fragil convivencia, ya que con esta clase de señalamientos, echan andar en nosotros esos sentimientos de querer hacer las cosas de una forma que no conviene volver a intentar, ante la imposibilidad de escuchar el clamor del pueblo, de alguna forma tienen que pagar estas descabelladas ideas.. Siempre el servilismo de estos dones, es pagado por esos Ca-bro-nes que no desean desaparecer de una ves por… Leer más »

0
0
Responder
Carlos Gonzalez
Carlos Gonzalez
6 años atrás

Jajaja… como se sienten incapases de defender a ARENA en elecciones limpias, buscan la manera de bloquear a quien los asusta.

0
0
Responder
No Hay Democracia
No Hay Democracia
6 años atrás

De concretarse esto se estaría consolidando lo que ha sido hasta este momento un secreto a voces, un régimen autoritario dictatorial de poder compartido entre ARENA-FMLN donde sus tentaculos están muy enredados en todo el aparato del estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Esta sería la nueva realidad, que no es tan nueva, una dictadura que lleva ya 30 años. En donde la alianza ARENA-FMLN estan dispuestos a doblar las leyes portal de perpetuarse en el poder. Ya no hay DEMOCRACIA en El Salvador.

0
0
Responder
BEATRIZ
BEATRIZ
6 años atrás

ESTOS PAYASOS DE MAGISTRADOS NO SON MAS QUE CHUCHOS DE FINCA DE LOS CORRUPTOS, MAFIOSOS Y LADRONES DE ARENA,,,TIPOS BASURA,,,,

0
0
Responder
Pancho Lopez
Pancho Lopez
6 años atrás

Otra vez estos magistrados de la SC cínicamente reflejan para quien trabajan.Al magistrado González se le olvida que el PCN y PDC aún cuando no alcanzaron en elecciones pasadas el número de votos para seguir existiendo como tales, la Asamblea Legislativa por decreto les prolongó su existencia y peor aún no pagaron la deuda pública. Entonces qué, es la ley solo para los fuertes pero sin razón.

0
0
Responder
« Anterior1…121314151617Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

147
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx