Con los patines bien puestos y la ilusión de alcanzar un lugar en el podio, los atletas Marvin Rodríguez, Ivonne Nóchez y Haydeé Barrios, se preparan para competir en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, que iniciarán el próximo 25 de noviembre.
Los salvadoreños, que correrán en velocidad, fondo y contrarreloj, tendrán sus pruebas entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre, en el Patinódromo Mundialista, en Cali.
Previo a los Juegos Panamericanos Junior, Ivonne y Marvin participarán en el Mundial de Patinaje de Velocidad, que se llevará a cabo en Ibagué, Colombia del 6 al 13 de noviembre, que les permitirá medirse con otros patinadores de gran nivel.

Nóchez, de 17 años de edad, ha practicado el patinaje de velocidad desde los cuatro años y en 2020 ganó la medalla de bronce en la prueba meta contra meta, en el Panamericano de Clubes y Naciones realizado en Ibagué, Colombia.
Mientras que Barrios, de 19 años, ingresó al patinaje en 2008, con apenas seis años y también obtuvo un sexto lugar en el Panamericano de Clubes y Naciones, realizado en Ibagué, Colombia.

Por su parte, Marvin, quien es el único atleta masculino de la delegación, llegó al deporte de los patines hace 11 años y su mejor resultado en los últimos dos años ha sido la medalla de bronce obtenida en los 100 metros carriles, en el Panamericano de Clubes y Naciones, realizado en Ibagué, Colombia.
Para el entrenador colombiano Darío García, el trabajo realizado en los últimos seis meses les permite soñar con mejorar los tiempos y por qué no llegar a ocupar un lugar en el podio.
“Si hablamos de Nóchez en la contrarreloj, tiene que lograr un tiempo de 19.18 centésimas, para estar entre los primeros cinco lugares, ella en el país tiene 19.02.35; en el caso de Marvin es un poco más duro (la competencia), él tendría que estar alrededor de los 17. 900 y su mejor registro lo tiene en 18.532, esperemos que las condiciones de la pista les permitan alcanzar esos tiempos o superarlos para optar a un podio”, aseguró García.
Mientras que, en el caso de la fondista Haydeé Barrios quien también hizo base en Colombia, se ha mantenido entrenando en el país en los últimos dos meses, competirá en las pruebas de 10 y 15 kilómetros, esperan quedar en los primeros en cada prueba, afirmó el entrenador.
“Las pruebas de fondo son más extenuantes y la categoría es prácticamente mayores en los Panamericanos Junior, son más kilómetros, es por eso que con ella hemos redireccionado el entrenamiento, debido a cuestiones académicas se ha hecho complicado su preparación”, expresó el entrenador.

Sobre el trabajo de los dos patinadores Ivonne Nóchez y Marvin Rodríguez quienes se encuentran en una base de entrenamiento en tierras cafeteras desde junio, Rubén manifestó que han logrado mejorar su rendimiento y han comprendido el nivel de rivales a los que se enfrentarán en cada una de las pruebas en las que participen.
“Con ellos estamos en permanente contacto y a distancia conmigo entrenan la fuerza, y el trabajo de pista lo hacen con el entrenador Orlando Yépes quien está a cargo de ellos. Se ha logrado una mejoría, más que todo en la forma de competir, han participado en una válida, donde compiten entre 100 a 150 atletas en cada categoría y eso le permite al atleta tener una mejor preparación sobre todo en lo psicológico, en la parte física, en la recuperan y en la asimilación de cargas altas en los entrenamientos”, explicó García.
Por su parte, Barrios manifestó que está luchando en cada entrenamiento para lograr su objetivo primordial en los Juegos.
“Me vengo preparando desde junio hasta agosto en Colombia y desde septiembre estoy en el país por cuestiones de académicas, pero a pesar de todo quiero estar en el podio ya que en el clasificatorio no me fue mal, sé que vamos a competir con campeonas mundiales, pero viajaré con el deseo de sobresalir en un evento tan importante como lo son los Panamericanos, por lo que estoy agradecida con Dios por esta oportunidad”, afirmó Barrios.