El Ministerio de Turismo, proyectó que esperan 2.9 millones de ingresos de turistas al territorio salvadoreño, quienes visitarán las diferentes atracciones del país.
“Según nuestras proyecciones, para el 2023 tendremos un ingreso de visitantes de 2.9 millones, equivalente a más de $2,900 millones en ingreso de divisas”, dijo la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez. Aproximadamente el 75 % de esa meta ya se había cumplido hacia finales de agosto.
“Un dato histórico para El Salvador. Seremos el primer país de Centroamérica con más ingreso de visitantes en el 2023 post pandemia”, manifestó la ministra.
Hasta el momento, Surf City se ha convertido en un ancla para el multi destino centroamericano. Los turistas llegan atraídos por la marca y la satisfactoria experiencia en el destino salvadoreño, para después conocer mejor las bellezas de las naciones hermanas.
La ministra Valdez compartió estas previsiones durante la conferencia del Foro Centroamericano de Inclusión Financiera 2023, a cargo de la Organización de las Naciones Unidas para las Mujeres.
Según la funcionaria, “en El Salvador, hicimos del turismo uno de los impulsos económicos para su desarrollo. Sin duda, el liderazgo de la mujer en el sector es un poder transformador que lo está llevando a otro nivel”.
El Salvador es, además, el cuarto país con el más rápido crecimiento después del impacto que tuvo la pandemia, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, que también pertenece al sistema de las Naciones Unidas.