miércoles 7 junio, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ministerio de Trabajo y ACNUR promueven la empleabilidad de personas desplazadas forzosamente

porJulio Villarán
martes, 29 junio 2021 11:50 AM
1
Ministerio de Trabajo y ACNUR promueven la empleabilidad de personas desplazadas forzosamente

Foto: Cortesía ACNUR/Óscar Ramírez

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministerio de Trabajo y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), firmaron un acuerdo de cooperación para promover el empleo formal de jóvenes desplazados internamente, refugiados, solicitantes de la condición de refugiado, apátridas y aquellos que han sido retornados y tienen necesidades de protección en el país.

El documento firmado por ambas instituciones busca fortalecer la capacidad de identificación, captación y colocación laboral del programa “Mi Primer Trabajo” del Ministerio de Trabajo y la vinculación de personas desplazadas forzosamente y refugiadas a oportunidades laborales para facilitar escenarios de seguridad económica.

En El Salvador, esta iniciativa contribuye a la consecución de los compromisos del Marco Integral para la Protección y Soluciones (MIRPS), una novedosa aplicación regional del Pacto Mundial sobre Refugiados para afrontar los retos del desplazamiento forzado en Centroamérica. Entre estos compromisos se encuentra la atención prioritaria a través de bolsas de empleo a jóvenes y mujeres desplazadas o en riesgo.

“Este proyecto es una iniciativa innovadora en la que el Estado salvadoreño, ACNUR y el sector privado suman esfuerzos para apoyar a las personas desplazadas forzosamente, particularmente a las personas jóvenes, para que puedan seguir adelante con sus vidas, mantener la esperanza y alcanzar sus sueños” dijo Laura Almirall, Representante de ACNUR en El Salvador.

Nuestro Ministro de Trabajo, @RolandoCastroSv, informó que el Proyecto de Empleabilidad Juvenil, abarcará todo el territorio nacional🇸🇻para que 🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♂️jóvenes y mujeres que estén en riesgo o en desplazamiento forzado puedan ✅acceder al proyecto. pic.twitter.com/JecrqBbpLg

— Ministerio de Trabajo (@TrabajoSV) June 29, 2021

La pandemia por COVID-19 ha impactado la capacidad de las personas desplazadas forzosamente de realizar actividades de subsistencia. Esta iniciativa busca mitigar el impacto del desplazamiento forzado al brindar oportunidades de empleo formal que faciliten la integración de estas personas a las comunidades que las acogen.

ACNUR en El Salvador trabaja en estrecha coordinación con el Estado salvadoreño, agencias, fondos y programas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organismos regionales, la sociedad civil y comunidades para proteger a las personas desplazadas forzosamente mediante actividades de prevención, protección y soluciones.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Aprueban disminución del número de diputados de 84 a 60 y se elimina sistema de elección por residuos
Nacionales

Aprueban disminución del número de diputados de 84 a 60 y se elimina sistema de elección por residuos

por Julio Villarán
hace 10 horas
0

Pasada la medianoche del martes, las fracciones legislativas de Nuevas Ideas, Gana, PCN y PDC aprobaron con 66 votos la...

Leer más
Gobernación presenta a la Asamblea propuestas para reducir número de municipios de El Salvador y de diputados
Nacionales

Gobernación presenta a la Asamblea propuestas para reducir número de municipios de El Salvador y de diputados

hace 11 horas
Sala pide informe a la Asamblea Legislativa sobre voto en el exterior para diputados y alcaldes 2021
Nacionales

Nuevas Ideas podría obtener 55 diputados en elecciones 2024 de acuerdo a encuesta UFG

hace 19 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Aprueban disminución del número de diputados de 84 a 60 y se elimina sistema de elección por residuos

Aprueban disminución del número de diputados de 84 a 60 y se elimina sistema de elección por residuos

Gobernación presenta a la Asamblea propuestas para reducir número de municipios de El Salvador y de diputados

Gobernación presenta a la Asamblea propuestas para reducir número de municipios de El Salvador y de diputados

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jose Mister
Jose Mister
1 año atrás

VER A ESTE TIPO ES COMO VER A NORMAN QUIJANO DAN PENA REALMENTE Y COMO SALVADOREÑO NO SE QUE DIABLOS HACE EN ESE MINISTERIO

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx