La empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos de El Salvador (MIDES) inició un proceso de arbitraje contra la alcaldía de San Salvador, con el objeto de cobrar 2 millones 850 mil dólares que esa comuna les debe por la disposición final de la basura.
El anuncio fue dado a conocer este jueves 14 de febrero por el apoderado legal de MIDES, Andrés Santamaría, quien dijo además que los procesos de arbitraje se desarrollan de manera amistosa.
“Es una forma cordial de cobrar, porque sabemos que cuando estamos cobrando estos dos millones de dólares se los cobramos al pueblo, por medio de su representante y que en este caso es la alcaldía municipal”, aseguró.
Otro de los puntos que también cuestionó Santamaría, es la falta del pago por la disposición final de la basura, si todos los meses ese cobro se hace efectivo con el pago de la factura de energía eléctrica.
Por este motivo, Andrés Santamaría reveló que han solicitado a Corte de Cuentas de la República (CCR) que hagan una auditoría con el objeto de indagar que final tiene el dinero que la alcaldía cobra a sus contribuyentes, por un servicio que han recibido, lo han cancelado y al final la comuna no lo hace efectivo a su proveedor.
De igual forma explicó, que la comuna ha dejado de llevar los desechos sólidos a MIDES de Nejapa y que han incumplido el contrato que vence en mayo próximo, por lo cual tienen en derecho de cobrar indemnización por daños y perjuicios.
Por su parte el alcalde Ernesto Muyshondt, afirmó que la deuda con MIDES fue heredada y que han realizado abonos para solventar esa situación, al tiempo que también adelantó que no renovarían contrato con MIDES porque han dispuesto llevar los desechos hasta el cantón Melara, del Puerto de La Libertad.
MIDES cobraba DIEZ veces mas por tonelada que otras empresas en la vecindad de SS, parte de lo cual iba al Alcalde y parte al Partido