lunes 20 marzo, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

MARN advierte disminución de caudal en ríos de hasta el 60%

porRedacción Diario La Página
jueves, 2 mayo 2019 11:10 AM
2
MARN advierte disminución de caudal en ríos de hasta el 60%
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) presentaron este día las perspectivas hidrológicas para El Salvador para el trimestre de mayo a julio, las cuales indican una disminución en los caudales de los ríos de hasta el 60%.

“La perspectiva hidrológica indica que los caudales medios de los ríos del país presentarán un déficit máximo de entre 45% y hasta un 60%, con énfasis en los meses de mayo, junio y julio del presente año”, detalló la titular del MARN, Lina Pohl.

Ministra Lina Pohl: Perspectiva hidrológica indica disminución de caudales hasta un 60% pic.twitter.com/rQux4YpJRQ

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) May 2, 2019

Explicó que esta reducción en los caudales podría deberse a la irregularidad territorial y temporal de las lluvias que se esperan para el próximo trimestre, el cual podría ser similar al registrado en el mismo periodo de los años 2015 y 2018.

Según el informe, para la zona central se prevé disminuciones en los ríos Huiza hilama y Amayo, en el departamento de La Libertad, con porcentajes de reducción hasta del 50%, respecto al promedio histórico.

Mientras que para la zona oriental se esperan reducciones de caudales en los ríos Goascorán, en La Unión; Torola, en Morazán, Grande de San Miguel y los ríos El Molino y El Cacao ubicados en Usulután, en los cuales se prevé reducción hasta del 60%.

“El río Torola va a ser uno de los ríos más impactados con las mayores reducciones de caudales en este año, lo ha sido también en los años anteriores”, indicó Pohl.

En la zona occidental del país se esperan reducciones hasta del 45% en los caudales en los ríos, Angue San José y Ostúa en Metapán, del departamento de Santa Ana.

Por la característica de las lluvias esperadas (intensas y de corta duración, típicas del período), la ministra detalló que podrían observarse inundaciones en zonas urbanas asociadas con limitaciones del drenaje pluvial, con énfasis en los departamentos de San Salvador, La Libertad, Santa Ana y San Miguel.

Revelaron que para el mes de mayo se esperan caudales bajo el promedio en la zona costera oriental y occidental, mientras que en junio prevé caudales bajo el promedio en la zona oriental. Para Julio se esperan caudales bajo el promedio en la franja norte.

Tags: MARNReducción en caudales de ríos
compartir23Tweet

Relacionado Noticias

Accidentes de tránsito continúan a la baja
Nacionales

Accidentes de tránsito continúan a la baja

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Los esfuerzos del Gobierno en el área de seguridad vial están dando resultados. Muestra de ello es que los números...

Leer más
Cárcel para terrorista que extorsionaba a comerciante de Santa Ana
Nacionales

Cárcel para terrorista que extorsionaba a comerciante de Santa Ana

hace 1 hora
Prisión para pandilleros que asesinaron a familia en Sonsonate
Nacionales

Presentan requerimiento de acusación contra hombres que calcinaron a motorista de transporte privado

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Mario Durán acude a la Asamblea para impulsar la creación de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico

Mario Durán acude a la Asamblea para impulsar la creación de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico

¡Tome nota! El próximo 3 de abril es la fecha límite para actualización de residencia en DUI

¡Tome nota! El próximo 3 de abril es la fecha límite para actualización de residencia en DUI

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL PUEBLO SALVADOREÑO.
EL PUEBLO SALVADOREÑO.
3 años atrás

Vamos a tener un invierno copioso y desbordamiento de ríos. El mal AGÜERO termina el 31 de mayo y a partir del 1 de junio todo saldrá bien.

0
0
Responder
Que amplie el tema Ferman
Que amplie el tema Ferman
3 años atrás

No faltara quien le eche la culpa a Sanchez Ceren y haga malos augurios a Bukele.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx