La política española y abogada Macarena Olona se refirió en el podcast “WORLDCA$T: Tertulia con El Jincho y Macarena Olona” a la reciente iniciativa del presidente salvadoreño Nayib Bukele de implementar cambios en el sistema educativo público.
Olona criticó la cobertura mediática de algunos medios que calificaron las medidas de “dictadura capilar”. Según explicó, el presidente Bukele nombró a una nueva ministra de Educación con formación militar, quien instruyó que los estudiantes de escuelas públicas sean estimulados a recuperar los modales básicos como decir “por favor” y “gracias”, y se eduquen enfocados a los valores tradicionales. Además, se prohibió cortes de cabello que estaban asociados con pandillas y se reforzó la importancia de la vestimenta ordenada y limpia según requerimientos de los mismos centros educativos, similar a la que tradicionalmente se encuentra en colegios privados.
La política española defendió estas acciones argumentando que buscan convertir la educación pública en un verdadero “ascensor social”, donde todos los niños puedan aprender disciplina y hábitos desde temprana edad. “Algo tan sencillo como meterte la camisa dentro del pantalón o saber vestir de manera ordenada, si lo aprendes desde pequeñito, son enseñanzas que luego replicarás cuando seas adulto”, afirmó Olona.
Olona insistió en que estas medidas no tienen un trasfondo ideológico, sino que son un esfuerzo por inculcar educación y valores, y consideró que etiquetar estas iniciativas como una dictadura es una exageración de los medios de comunicación, principalmente aquellos que están observando de fuera de las fronteras de El Salvador, país que por décadas sufrió de violencia y sometimiento ante la falta de un Estado interesado en la niñez y juventud, principalmente en tiempos de postguerra y una influencia directa de deportados llegando al país sin programas para su reinserción a la sociedad.