martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Luz Estrella Rodríguez responde a advertencia de embajadora de EE.UU sobre inversión de China en El Salvador

porRedacción Diario La Página
martes, 10 julio 2018 7:37 AM
56
Luz Estrella Rodríguez responde a advertencia de embajadora de EE.UU sobre inversión de China en El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego que la Embajadora de los Estados Unidos acreditada en El Salvador, Jean Manes, externara su “preocupación” por la posible incursión de China en El Salvador no solo “económicamente sino también militarmente”, la ministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez salió al paso y dijo que su gobierno está abierto a quien venga invertir en El Salvador.

Las declaraciones de Rodríguez, son en respuesta a la advertencia que hace Manes sobre las consecuencias “geopolíticas” que puede traer la influencia de China en la región de Cetro América.

“Estamos abiertos a quien venga a invertir en El Salvador y sobre todo que cumpla con las leyes”, dijo la funcionaria en la entrevista Hechos, de Canal 12.

La embajadora Manes aseguró que es momento de cuidar al país de este tipo de acciones que está realizando China, porque “no toda la inversión es igual, y lo mejor sería crear las condiciones para atraer una inversión de verdad”.

A esta declaración, la ministra de Economía expresó que no pueden poner trabas a un país que quiere venir a invertir a El Salvador.

Para Rodríguez, sobre declaraciones de Estados Unidos acerca de expansión militar, “es muy difícil llegar a sostener ese tipo de afirmaciones que están basado en supuestos”.

Por tal razón, pidió que las dificultades económicas entre China y EE.UU no se convirtieran en obstáculo para el desarrollo de El Salvador.

Tags: ChinaEmbajadora de los Estados Unidosestados unidosJean Manes.Luz Estrella RodríguezMinistra de Economía
compartir328Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno continuará absorbiendo el impacto de los precios internacionales del gas licuado
Nacionales

Gobierno continuará absorbiendo el impacto de los precios internacionales del gas licuado

por Redacción Diario La Página
hace 24 mins
0

La Asamblea Legislativa prorrogó este martes 13 de mayo la "Ley especial y transitoria para la estabilización de los precios...

Leer más
Condenan a 79 años de prisión para pandillero de la MS por extorsión
Nacionales

Condenan a 79 años de prisión para pandillero de la MS por extorsión

hace 1 hora
Veda nacional de camarón marino inicia el 15 de mayo
Nacionales

Veda nacional de camarón marino inicia el 15 de mayo

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

56 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Dany
Dany
6 años atrás

Ningún empleado publico puede tomar decisiones absolutas sobre un país, el pueblo los elige para que hagan un trabajo representativo en pro del país, pero este trabajo no debe representar riesgos para el pueblo, es el momento que los funcionarios dejen de actuar y hablar como que van a empeñar su hacienda.

0
0
Responder
La verdad aunque duela
La verdad aunque duela
6 años atrás

Pachito estaba el río, como siempre los colorados de arrogantes

0
0
Responder
Excelente...
Excelente...
6 años atrás

Necesacitamos inversión para un mejor desarrollo. Su respuesta ha sido muy respetuosa.

0
0
Responder
COLOSAL TORPEZA CEDER LOS HIDROCARBUROS DEL PAIS
COLOSAL TORPEZA CEDER LOS HIDROCARBUROS DEL PAIS
6 años atrás

Con la creacion de Zonas Economicas Especiales, están cediendo las cuencas sedimentarias con mayor potencial de Petróleo y Gas Natural en el país, y todo por unos 200 millones de dólares del Fomilenio. Imbéciles dejen de estar regalando los recursos naturales que no son de Uds. sino patrimonio de todos los salvadoreños. Las corporaciones petroleras estadounidenses poseen desde hace tres décadas los estudios de magnetometría, gravimétria, y prospección satelital que ubican yacimientos de hidrocarburos en las cuencas sedimentarias de la costa del océano Pacifico salvadoreño. Dichos estudios los realizo las Naciones Unidas y el BID con la participación de CEL… Leer más »

0
0
Responder
Libertador
Libertador
6 años atrás

En los 80’s una familia acomodada pero con una tradición de izquierdistas bien definida, invirtió sus activos y puso una constructora aquí en el país. Pese a que había en qué, nadie los contrato por obviamente razones ideológicas. Este cuento y el destino del puerto son más de lo mismo, escenarios de pensamientos polarizados que no ceden cuartel. Ninguna empresa de peso se ha interesado y quienes sí han llegado no son elegibles porque simplemente y sencillamente no cumplen los requisitos queriendo recibir todo con poca inversión y bajo riesgo. La embajadora cierra el círculo y confirma como funciona. Ahora… Leer más »

0
0
Responder
Ninjanegro
Ninjanegro
6 años atrás

para los que tienen verborrea, primero analicen quien fue el que construyo ese puerto sin un análisis de mercado que les indicara que indicara que iba a ser rentable y no nos iba a dejar colgados con la deuda tal y como estamos ahora? fueron sus amos ARENARCOS, que se aprovecharon de darle paja al país (como siempre lo hicieron) para enriquecerse ELLOS!!!. Cual fue el resultado: un puerto sin carga que nadie quiere, un puerto con un gran azolvamiento que nadie desea mantener. Un puerto que lo vamos a pagar nosotros y nuestros nietos, a costa que los arenarcos… Leer más »

0
0
Responder
LA EMBAJADORA LA ESTAN DEJANDO SIN PLATO Y SIN CENA
LA EMBAJADORA LA ESTAN DEJANDO SIN PLATO Y SIN CENA
6 años atrás

CUANDO LOS ARENEROS LLEGUEN AL PODER,HARAN LO DE LOS HONDUREÑOS,VENDER LAS COSTAS CON PROBABILIDADES DE PETROLEO Y GAS,COMO LA CIUDADES MODELO DE LA COSTA HONDUREÑA DEL GOLFO DE FONSECA,YA TIENEN DUEÑO,NO SON DE LOS HONDUREÑOS…

0
0
Responder
LOS GRINGOS BUITRES YA NO ENCUENTRAN DONDE SAQUEAR
LOS GRINGOS BUITRES YA NO ENCUENTRAN DONDE SAQUEAR
6 años atrás

ANTE EL B LOQUEO ECONOMICO DE LA OLIGARQUIA Y LOS GRINGOS,HABRA QUE TRAER INVERSION AL PAIS DE DONDE SEA,PEOR QUE LOS OLIGARCAS Y GRINGOS BUITRES Y SAQUEADORES NO PUEDEN SER…

0
0
Responder
« Anterior1…34567Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

56
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx