martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Luz Estrella Rodríguez responde a advertencia de embajadora de EE.UU sobre inversión de China en El Salvador

porRedacción Diario La Página
martes, 10 julio 2018 7:37 AM
56
Luz Estrella Rodríguez responde a advertencia de embajadora de EE.UU sobre inversión de China en El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego que la Embajadora de los Estados Unidos acreditada en El Salvador, Jean Manes, externara su “preocupación” por la posible incursión de China en El Salvador no solo “económicamente sino también militarmente”, la ministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez salió al paso y dijo que su gobierno está abierto a quien venga invertir en El Salvador.

Las declaraciones de Rodríguez, son en respuesta a la advertencia que hace Manes sobre las consecuencias “geopolíticas” que puede traer la influencia de China en la región de Cetro América.

“Estamos abiertos a quien venga a invertir en El Salvador y sobre todo que cumpla con las leyes”, dijo la funcionaria en la entrevista Hechos, de Canal 12.

La embajadora Manes aseguró que es momento de cuidar al país de este tipo de acciones que está realizando China, porque “no toda la inversión es igual, y lo mejor sería crear las condiciones para atraer una inversión de verdad”.

A esta declaración, la ministra de Economía expresó que no pueden poner trabas a un país que quiere venir a invertir a El Salvador.

Para Rodríguez, sobre declaraciones de Estados Unidos acerca de expansión militar, “es muy difícil llegar a sostener ese tipo de afirmaciones que están basado en supuestos”.

Por tal razón, pidió que las dificultades económicas entre China y EE.UU no se convirtieran en obstáculo para el desarrollo de El Salvador.

Tags: ChinaEmbajadora de los Estados Unidosestados unidosJean Manes.Luz Estrella RodríguezMinistra de Economía
compartir328Tweet

Relacionado Noticias

Congresista califica como exitoso el trabajo de la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga
Nacionales

Congresista califica como exitoso el trabajo de la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga

por Redacción Diario La Página
hace 2 mins
0

"La embajadora de El Salvador en Estados Unidos ha hecho un gran trabajo representando al país en Washington", señala el...

Leer más
Municipalidad ejecuta nuevas obras de recarpeteo en puntos clave de San Salvador
Nacionales

Municipalidad ejecuta nuevas obras de recarpeteo en puntos clave de San Salvador

hace 59 mins
“La cárcel no es un hotel”; Argentina endurece régimen penitenciario siguiendo ejemplo de El Salvador
Internacionales

“La cárcel no es un hotel”; Argentina endurece régimen penitenciario siguiendo ejemplo de El Salvador

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

56 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Primero que saque a china de EEUU y le voy a creer.
Primero que saque a china de EEUU y le voy a creer.
6 años atrás

Y por que EEUU si tiene gran comercio con China, casi el 95% de productos de EBAY y AMAZON vienen de china o son fabricados por dueños chinos en países asiáticos.
Esta señora ya se cree dueña de esta finquita y de seguro ANEP la apoyara para que los mismos empresario actuales sean los mismos y no dejen ingresar nuevos empresarios.

0
0
Responder
Juan Campos
Juan Campos
6 años atrás

Pero si esta doña no entiende de economía!!!! si siquiera sabe de trata la ciencia…ojo que estos piricuacos pueden dejar jodido al proximo gobierno, asi como Bukele dejo jodida la alcaldía de SS

0
0
Responder
Eduardo Portilla
Eduardo Portilla
6 años atrás

La Inversión extranjera es buena, siempre y cuando traiga beneficios económicos para el País y la Población en General.-Pero los aspectos militares, no son bueno, ya que El Salvador debe ser un país de Paz.-Ningún pais puede decirle a otro, con quien debe hacer negocios siempre y cuando sean de beneficios sanos para ambos.-Reconocemos la preocupación de los Estados Unidos, pero ese es problema entre ambos países y El Salvador no tiene como decimos » Vela en ese Muerto».-El salvador necesita desarrollo y solo mediante la inversion interna y extranjera se puede llegar a un mejor nivel.-

0
0
Responder
Karen
Karen
6 años atrás

10 meses mas y out!!!

0
0
Responder
José Mijango
José Mijango
6 años atrás

Del simple análisis de la Ley de Zonas Especiales y su comparación con las leyes de Zonas Francas e Industriales, se percibe más de lo mismo, aspectos más, aspectos menos, es siempre una receta liberal que ejecutada por marxistas o ex marxistas podría ser más desastrosa de lo que son las anteriores, pregunto, qué garantía hay de trabajos dignos para la gente de esa zona, hicieron estudios sobre las ofertas de mano de obra en la zona? ya estudiaron que en esa zona la gente ya no trabaja por sueldos mínimos? Tomaron en cuenta que esa zona es donde más… Leer más »

0
0
Responder
AR
AR
6 años atrás

Como ciudadano común no quiero opinar sobre si realmente existe algún riesgo que sea China. Si quiero opinar, que es urgente que la infraestructura del puerto improductivo desde hace años debería estar operando a todo vapor, y generando riqueza en todos los sectores que involucra un desarrollo portuario. El oriente del país sería diferente atrayendo la inversión doméstica a la zona y como consecuencia directa la generación de empleo, menor migración, entre otros. Es sabido de emprendedores, entusiasmados, que iniciaron inversiones y que igual que el puerto estan paralizadas. Adelante en poner en marcha este proyecto, ya no más dilación,… Leer más »

0
0
Responder
El Manco de Lepanto
El Manco de Lepanto
6 años atrás

La luz estrella de lo unico que sabe es recetar acetaminofen.

0
0
Responder
Diego L.
Diego L.
6 años atrás

la nueva oligarquía roja, el buen vivir,
por supuesto que solo ven sus intereses y lo que menos les importa es El Salvador

0
0
Responder
« Anterior1234567Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

56
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx