martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Luz Estrella Rodríguez responde a advertencia de embajadora de EE.UU sobre inversión de China en El Salvador

porRedacción Diario La Página
martes, 10 julio 2018 7:37 AM
56
Luz Estrella Rodríguez responde a advertencia de embajadora de EE.UU sobre inversión de China en El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego que la Embajadora de los Estados Unidos acreditada en El Salvador, Jean Manes, externara su “preocupación” por la posible incursión de China en El Salvador no solo “económicamente sino también militarmente”, la ministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez salió al paso y dijo que su gobierno está abierto a quien venga invertir en El Salvador.

Las declaraciones de Rodríguez, son en respuesta a la advertencia que hace Manes sobre las consecuencias “geopolíticas” que puede traer la influencia de China en la región de Cetro América.

“Estamos abiertos a quien venga a invertir en El Salvador y sobre todo que cumpla con las leyes”, dijo la funcionaria en la entrevista Hechos, de Canal 12.

La embajadora Manes aseguró que es momento de cuidar al país de este tipo de acciones que está realizando China, porque “no toda la inversión es igual, y lo mejor sería crear las condiciones para atraer una inversión de verdad”.

A esta declaración, la ministra de Economía expresó que no pueden poner trabas a un país que quiere venir a invertir a El Salvador.

Para Rodríguez, sobre declaraciones de Estados Unidos acerca de expansión militar, “es muy difícil llegar a sostener ese tipo de afirmaciones que están basado en supuestos”.

Por tal razón, pidió que las dificultades económicas entre China y EE.UU no se convirtieran en obstáculo para el desarrollo de El Salvador.

Tags: ChinaEmbajadora de los Estados Unidosestados unidosJean Manes.Luz Estrella RodríguezMinistra de Economía
compartir328Tweet

Relacionado Noticias

Rector UES: «gobierno ha cumplido y tiene deuda cero con la institución»
Nacionales

Rector UES: «gobierno ha cumplido y tiene deuda cero con la institución»

por Redacción Diario La Página
hace 10 mins
0

La Universidad de El Salvador (UES) ha recibido los desembolsos correspondientes. Según el rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla,...

Leer más
Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional
Internacionales

Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional

hace 14 mins
Plan Mitigación 2025 avanza con intervención de cárcava en Bosques de Prusia, Soyapango
Nacionales

Plan Mitigación 2025 avanza con intervención de cárcava en Bosques de Prusia, Soyapango

hace 38 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

56 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
charly boy
charly boy
6 años atrás

Bueno siempre y cuando cumplan con nuestras leyes y sea una inversión pues estoy de acuerdo, esas diferencias entre los EEUU y los chinos es pleito de otro ring, nosotros no tenemos porqué participar en esos lios, el país no está para ello.

0
0
Responder
NO WAY!
NO WAY!
6 años atrás

Los ticos, hace años, rompieron relaciones con Taiwan y empezaron relaciones comerciales con China, con muy buenos resultados, claro…dejaron un mercado de 135 millones por un mercado de mas de 1000 millones de consumidores. Al final, el pais debe buscar lo mejor para sus ciudadanos, como dice Mr, Trump, El Salvador tiene derecho a buscar lo mejor para el pais…especialmente hoy, que USA nos enviara indocumentados por toneladas…asi es que : NO WAY!

0
0
Responder
JOSE
JOSE
6 años atrás

Muy sabia su posición de Luz Estrella, por eso estos países se han mantenido estancados por que países como Estados Unidos los quiere ASUSTAR CON EL PETATE DEL MUERTO, y ahi va un monton de ignorantes hablando del fantasma del comunismo mientras tanto los gringos haciendo de este pais sus esclavos.
Saludos

0
0
Responder
un ejemplo de porque NO se debe hacer negocios o concesiones con Chinos comunistas.
un ejemplo de porque NO se debe hacer negocios o concesiones con Chinos comunistas.
6 años atrás

Les voy a dar un dato asombroso: China Comunista NO Le da trabajo a los nativos de ningún país en los que ellos hacen «inversiones». Busquen en Internet el caso del ferrocarril en Kenia, que una compañía China esta construyendo entre las ciudades de Mombasa y Nairobi. Esta siendo objeto de polémica porque los chinos se niegan a usar mano de obra local, no quieren ni comprar el cemento o el acero producido en Kenia, y lo mas insultante es que cuando esté listo, será operado por chinos, las ganancias serán para los chinos, y hasta los trabajadores de las… Leer más »

0
0
Responder
Manfred Mann
Manfred Mann
6 años atrás

¿QUÉ ME DICE DE ESTO MRS. MANES?: «Comienza el camino hacia el TLC con China 09/07/2018.
Con temas como comercio electrónico y marco regulatorio en la agenda, inicia en Ciudad de Panamá la primera ronda de negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio entre Panamá y el gigante asiático. LOS MALTRATOS TARDE O TEMPRANO TIENEN SU CONSECUENCIA Y ESTO ES UNA MUESTRA DE ELLO. MEJOR DEBIERA EVITAR HABLAR SEÑORA EMBAJADORA.

0
0
Responder
CP
CP
6 años atrás

Los estados unidos ha incrementado los aranceles a europa, latinomaerica, china , ruisia, se ha salido de varios tratos y convenios y ahora que China esta tomando ventaja de lo que los mismos gringos han provocado se molestan. Si muchos paises estan optando por no hacer negocios con Estados Unidos por la politica de aranceles que han implementado hace meses

0
0
Responder
Helen Romero
Helen Romero
6 años atrás

Senora Ministra, con el debido respeto. China no ha dado TPS a salvadorenos, China no ha permitido que la poblacion nuestra emigre y envie remesas familiarez, China unicamente busca su expansion y utilizar como esclavos a poblaciones vulnerables. Esta segura que el Gobierno de El Salvador desea el bienestar de nuestra poblacion, o estan siguiendo linea de Ortega?.

0
0
Responder
chino
chino
6 años atrás

Pobre señora IGNORANTE diciendo : “Estamos abiertos a quien venga a invertir en El Salvador y sobre todo que cumpla con las leyes”.Que acaso no sabe el maltrato y explotación que sufren los salvadoreños con TODAS LAS EMPRESAS CHINAS que operan en nuestro territorio….????,el maltratar y exprimir a los salvadoreños NO ES cumplir las leyes,pero, como las leyes estan a favor de estas empresas extranjeras y NO A FAVOR DE NUESTRO PUEBLO SALVADOREÑO estamos «bien jodidos».

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
« Anterior1234…7Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

56
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx