jueves 2 febrero, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hospital El Salvador superó las 12,000 altas médicas por COVID-19 en dos años y cinco meses

porRedacción Diario La Página
sábado, 3 diciembre 2022 7:00 AM
0
El Salvador registra un día más sin muertes a causa de COVID-19

Foto: Cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Hospital El Salvador forma parte de la estrategia que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene en el manejo de la pandemia de COVID-19 para salvaguardar la vida de la población. A dos años y cinco meses de haber sido inaugurado, los resultados son un éxito al salvar la vida de 12,304 pacientes.

Una de las apuestas principales del Presidente Bukele fue la modernización del sistema de salud y la construcción de nueva infraestructura con todas las herramientas necesarias para la atención de pacientes contagiados de coronavirus. El Hospital El Salvador, es el principal centro de atención especializado para pacientes COVID-19 en Latinoamérica.

La primera fase del hospital fue inaugurada por el Presidente Nayib Bukele el 21 de junio de 2020. El personal médico destacado en este recinto ha logrado salvar la vida de salvadoreños y recuperarse totalmente.

Son miles de personas que gracias a los cuidados brindados por el personal sanitario le han ganado la batalla a la enfermedad y han podido regresar con sus familias.

El compromiso del personal del sistema de salud ha sido fundamental para la atención al COVID-19. Esto, junto al Plan Nacional de Vacunación y la entrega de kits con medicamentos, han permitido que El Salvador sea reconocido internacionalmente por su buen manejo de la pandemia.

Sin embargo, la lucha continúa y es por eso, que el Gobierno insiste en la necesidad de que todas las personas hagan uso de las herramientas de prevención que se han puesto a disposición, sobre todo, el tema del tamizaje para la detección y atención oportuna y la vacunación, que le permite incrementar sus defensas ante el padecimiento de la enfermedad.

Además, se le recomienda a la población seguir practicando los protocolos de bioseguridad para evitar los contagios.

La salud de los salvadoreños es una de las prioridades de la actual administración. Para el próximo año, el Presidente ha ordenado un incremento del 4 % en el presupuesto para este ramo, respecto al de 2022. Además, se asegura el financiamiento para medicamentos, insumos, vacunas y oxígeno, constituyendo el 15 % del total de presupuesto del Ministerio de Salud para 2023.

Sigue cada detalle de los hechos ocurridos en las últimas horas, a través de Diario La Página

compartirTweet

Relacionado Noticias

CID Gallup: Nueve de cada diez salvadoreños respaldan el trabajo del presidente Bukele en seguridad pública
Nacionales

CID Gallup: Nueve de cada diez salvadoreños respaldan el trabajo del presidente Bukele en seguridad pública

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
4

La casa encuestadora CID Gallup publicó recientemente un estudio que refleja que, nueve de cada 10 ciudadanos califican positivamente el...

Leer más
Ernesto Castro: “La Ley Nacer con Cariño es el mayor aporte para la niñez y adolescencia de nuestro país”
Nacionales

Presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, destaca alta aprobación de la política de seguridad del Presidente Bukele

hace 6 horas
Familiares de turista salvadoreña que murió en Roatán, Honduras, piden investigar a empresa de cuatrimotos
Nacionales

Familiares de turista salvadoreña que murió en Roatán, Honduras, piden investigar a empresa de cuatrimotos

hace 20 horas
Cargar más
Siguiente noticia
CID Gallup: Nueve de cada diez salvadoreños respaldan el trabajo del presidente Bukele en seguridad pública

CID Gallup: Nueve de cada diez salvadoreños respaldan el trabajo del presidente Bukele en seguridad pública

Ernesto Castro: “La Ley Nacer con Cariño es el mayor aporte para la niñez y adolescencia de nuestro país”

Presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, destaca alta aprobación de la política de seguridad del Presidente Bukele

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx