miércoles 2 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno propone solución para posible brecha de financiamiento en presupuesto 2021

porRedacción Diario La Página
viernes, 25 septiembre 2020 4:59 PM
17
PIB del país creció en el primer trimestre del año, asegura BCR

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El anteproyecto de Presupuesto 2021 tendrá una diferencia de gastos que no se podrán financiar con recursos propios; sin embargo, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele buscará cómo enfrentar esta situación a través de políticas, dijo el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Según el titular de Hacienda, para el 2021 la planificación de los gastos públicos tendrá una cantidad específica que los ingresos propios no podrán cubrir. Será necesario, entonces, aprobar fondos externos –por ejemplo, deuda– para poderlo cubrir y mantener el balance, sostuvo.

Cuando se presentó el presupuesto de este año, en septiembre de 2019, el fisco calculó un desfinanciamiento de $1,000 millones, que luego se redujo a $645 millones. Así fue aprobado el Presupuesto vigente.

Para la planificación de gastos correspondiente a 2021, “es imposible que la brecha no incremente”, dijo Zelaya. “Va a ser mayor, evidentemente”, insistió.

Frente a esta situación, el funcionario adelantó que el Gobierno se enfocará en promover la inversión pública y en incrementar el consumo interno. «De esa manera, habrá más dinero circulando en la economía», agregó.

Es importante recordar que los estudios oficiales indican que el consumo representa el 80 % de toda la riqueza que genera El Salvador en un año. También continúan gestionando otro tipo de apoyo en el tema de recursos, para llenar estas necesidades.

Por ahora, Zelaya declinó dar cifras de cuánto sería la brecha de financiamiento. Aún así, reiteró que el miércoles 30 de septiembre presentarán el anteproyecto de Ley del Presupuesto 2021 en la Asamblea Legislativa, como la ley manda.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Red vial registra más de 100 emergencias atendidas en las últimas semanas
Nacionales

Red vial registra más de 100 emergencias atendidas en las últimas semanas

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El Centro de Monitoreo FOVIAL informó que, entre el 16 de junio y el 2 de julio, se han atendido...

Leer más
El Salvador amplía su conectividad aérea con nueva ruta directa a Newark inaugurada por Volaris
Nacionales

El Salvador amplía su conectividad aérea con nueva ruta directa a Newark inaugurada por Volaris

hace 3 horas
Capturado en Chalchuapa sujeto que se exhibía como pandillero redes sociales
Nacionales

Capturado en Chalchuapa sujeto que se exhibía como pandillero redes sociales

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

17 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
A GUEVO, QUE LOS DESTINATARIOS
A GUEVO, QUE LOS DESTINATARIOS
4 años atrás

DEVUELVAN LO ROBADO Y PAGUEN SUS IMPUESTOS…..TAMBIEN A GUEVO. Eso no es dictadura, solo es poner orden entre los abusivos por decadas ARENAFMLN

4
-13
Responder
ROCO
ROCO
4 años atrás

LA BRILLANTE IDEA HA DE SER SUBIR LOS IMPUESTOS Y SEGUIR PRESTANDO PARA SEGUIR GUEVIANDO Y LLEVAR UNA VIDA DE REY, MIENTRAS LOS DEMÁS AGUANTANDO HAMBRE Y COMIENDO SALTEADO

15
-3
Responder
Marco
Marco
4 años atrás

En un año y tres meses he aprendido más de política interna y partidaria que en 30 años perdidos y estafados.

3
-16
Responder
Juan sin tierras
Juan sin tierras
4 años atrás

El mejor plan para acortar la brecha financiera es: no robarse el dinero, pues alcanza y sobra cuando nadie se lo clava.

20
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Maybeline
Maybeline
4 años atrás

Hay q aprender a sumar: ya van $4mil millones de deuda eso es parte de la brecha…..?quien les va a prestar ?si son unos rementirosos VAN aumentar impuestos ES todo NO hay almuerzo vgratis

17
0
Responder
Corsario
Corsario
4 años atrás

Más deuda, que brillante análisis del ministro de hacienda, el fondo monetario se va ha llevar a ese cerebro, no tenemos de que aflijirnos el país esta seguro y a salvo

16
0
Responder
El Vecino de Alicia
El Vecino de Alicia
4 años atrás

Podria ayudar que los malos empresarios dejaran de sacar sus ganancias hacia paraísos fiscales y evaden los impuestos en el pais.

4
-7
Responder
Marte
Marte
4 años atrás

No que el dinero alcanza cuando NI no se lo Roba !!!!!,

15
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

17
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx