El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha dado un paso histórico en la restitución de derechos de miles de salvadoreños, al lograr la escrituración de 11,000 inmuebles que fueron usurpados por estructuras criminales en décadas pasadas. Este esfuerzo, que representa una inversión de $122 millones en créditos, ha permitido devolver a sus legítimos propietarios las viviendas que les habían sido arrebatadas bajo amenazas y violencia.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que durante años comunidades enteras fueron despojadas de su patrimonio por pandillas, quienes llegaron incluso a alquilar las casas a terceros, cobrando alrededor de $300 por cada inmueble. Con el respaldo del #PlanControlTerritorial y el #RégimenDeExcepción, el Gobierno ha podido recuperar estos espacios y garantizar que las familias vuelvan a habitar en paz y seguridad.
“Este Gobierno ha tenido la valentía de enfrentar la inseguridad del país y lograr que todos quieran un pedacito de El Salvador”, afirmó la ministra, destacando que este logro refleja el compromiso firme con la justicia social y la dignidad de los ciudadanos.
La estrategia integral de la administración Bukele combina la seguridad con el desarrollo social, mostrando cómo la transformación del país va más allá de la reducción de la violencia, impactando directamente en la vida de miles de familias que ahora cuentan con un hogar seguro y reconocido legalmente.