viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

FMLN denuncia que la derecha busca concentrar las tierras salvadoreñas

porRedacción Diario La Página
jueves, 26 abril 2018 1:04 PM
0
FMLN denuncia que la derecha busca concentrar las tierras salvadoreñas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El FMLN explicó que de reformar el artículo 105, se estaría retrocediendo hacia uno de los principales motivos por los que surgió la Guerra Civil.

El partido de Gobierno, FMLN, ha realizado un llamado que busca rechazar la reforma al artículo 105, el cual establece un límite de tierra para que una misma persona natural o jurídica pueda tener.

Según el artículo 105 de la Constitución de la República, no se puede tener más de 245 hectáreas de tierra, y también especifica que no se podrá transferir los excedentes de las tierras a parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

El FMLN denunció que la derecha busca volver a tiempos pasados, cuando se concentraba la tierra «en pocas manos».

«De llegar a modificar el artículo 105 se abre un espacio para que los grandes millonarios le compren a los que tienen poco» y «busque montar sus negocios lucrativos a costa de la mano de obra campesina», señaló el partido de Gobierno.

El límite de tierras es un tema que se luchó en la Guerra Civil de El Salvador, por lo que el partido efemelenista explica que hacer dicha reforma es «regresar al país a uno de los problemas que originó el conflicto armado de los años ochenta».

De esta manera el FMLN apoyó una propuesta de distintas organizaciones sociales salvadoreñas que protege los límites de tenencia de la tierra establecidos en el artículo 105 de la Constitución de ese país, pieza que revertiría la propuesta presentada principalmente por el partido ARENA, y acompañada del apoyo de algunos diputados del partido PDC y GANA.

La reforma puesta por la derecha, establece que «la ley en ningún caso determinará el destino o el uso de las tierras legalmente adquiridas por cualquier persona» y que «los propietarios de tierras podrán transferirla, enajenarla, partirla, dividirla o arrendarla libremente, sin limitación alguna».

El argumento de los diputados de la derecha es que en ciertos momentos es necesario tener más tierra, el diputado Juan Valiente, uno de los firmantes de la propuesta, ejemplificó que es importante tener más tierras «para algún tipo de inversión productiva forestal, normalmente las plantaciones forestales requieren amplios terrenos, si tiene propiedades pequeñas no son sostenibles».

Otros de los diputados que han firmado la propuesta para no limitar la tierra a personas naturales o jurídicas son, Norman Quijano, Ernesto Muyshondt, Margarita Escobar, Mario Marroquín, Mauricio Vargas, Patricia Valdivieso, de ARENA; Rodolfo Parker, del PDC y Guadalupe Vásquez y Mario Tenorio, de GANA.

Ante esto, el FMLN ha sido enfático en decir que «la derecha salvadoreña busca recuperar privilegios».

«El FMLN reitera su compromiso de acompañar al sector campesino, al pueblo y rechaza que las tierras vuelvan a estar concentradas en pocas manos», dijo el diputado Carlos Ruiz, quien junto a sector campesino pide se ponga en marcha la segunda fase de la reforma agraria.

A la vez, el partido de Gobierno ha denunciado que esta solicitud «es un intento de empresarios vinculados a la tierra y al sistema bancario para expropiar las tierras».

No dejemos que la derecha en la @AsambleaSV reforme el art. 105 y ejecute su plan de concentración de tierras. #LaTierraEsDeTodos #ArenaNuncaMás pic.twitter.com/J3z0ibSmjd

— FMLN Oficial (@FMLNoficial) April 26, 2018

Tags: ConstituciónDiputadosFMLN
compartirTweet

Relacionado Noticias

Analista propone nacionalizar el transporte para frenar abusos del sector
Nacionales

Analista propone nacionalizar el transporte para frenar abusos del sector

por Redacción Diario La Página
hace 14 mins
0

El analista y académico Francisco Góchez propuso que el Gobierno del presidente Nayib Bukele avance hacia una nacionalización progresiva del...

Leer más
Asesor de Trump elogia encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial
Nacionales

Asesor de Trump elogia encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial

hace 60 mins
Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros
Nacionales

Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx