viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estudiantes de modalidades flexibles se gradúan de forma virtual por emergencia de Covid-19

porRedacción Diario La Página
jueves, 28 mayo 2020 2:38 PM
0
Estudiantes de modalidades flexibles se gradúan de forma virtual por emergencia de Covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministerio de Educación (MINED) va a graduar a través de la modalidad virtual de un total de 182 jóvenes y adultos, que entre el 2018 y el 2019 cursaron sus estudios de bachillerato. En la atención de esta población el MINED invirtió más de los $64 mil.

Esta es la décima promoción de bachilleres de esta modalidad. De este grupo, 172 culminaron sus estudios en el país con la siguiente distribución: 121 en San Salvador, 27 en La Libertad, 8 en Santa Ana, 3 en Ahuachapán, 2 en Sonsonate, 3 en Cuscatlán, 2 en Usulután, 3 en La Unión, 2 en La Paz y 1 en Chalatenango.

Diez de los nuevos bachilleres cursaron sus estudios desde el extranjero y de ellos 4 en Estados Unidos, 3 en España, 1 en Italia, 1 República Dominicana y 1 en Costa Rica.

Se dijo que los ahora bachilleres, desarrollaron sus estudios vía internet en una plataforma administrada por el socio estratégico Universidad Francisco Gavidia.

El MINED por su parte, también puso a disposición de los estudiantes diez docentes tutores certificados en las asignaturas del Plan de Estudio de las Modalidades Flexibles de Educación, siendo estas: Lenguaje y Literatura; Estudios Sociales y Cívica, Matemática; Inglés; y Ciencia, Salud y Medio Ambiente.

De esta promoción, cinco bachilleres obtuvieron puntajes sobresalientes en la PAES aplicada el año pasado, estas son: 9.16, 8.1, 8.1, 8.2 y 8.3. La población atendida en 2019 fue de 44,921 jóvenes y adultos.

Para este año 2020, el MINED prevé atender a 35,220 estudiantes en las distintas modalidades de estudio 15,220 en semipresencial, acelerada y bachillerato virtual; 16,000 en modalidad a distancia; 4,000 en nocturna y a 3,000 jóvenes y adultos con la Estrategia de Prueba de Suficiencia. Para lo que ha designado un presupuesto de 3.4 millones.

A nivel nacional el Ministerio de Educación cuenta con el funcionamiento de 408 sedes, distribuidas así: 20 en Ahuachapán, 43 en Santa Ana, 28 en Sonsonate, 14 en Chalatenango, 39 en La Libertad, 91 en San Salvador, 16 en Cuscatlán, 24 en La Paz, 22 en Cabañas, 13 en San Vicente, 37 en Usulután, 32 en San Miguel, 15 en Morazán y 10 en La Unión..

La distribución de sedes por modalidad de estudio es la siguiente: cuatro de la Modalidad Acelerada, 139 Semipresencial, 183 a Distancia, 81 Nocturna y una de la Modalidad del Bachillerato Virtual. Asimismo, se cuenta con una planta de docentes tutores a nivel nacional de 2,950, en especialidades
como Matemática, Estudios Sociales y Cívica; Ciencia, Salud y Medio Ambiente; Lenguaje y Literatura e Inglés.

Por: Saraí Turcios

Tags: covid-19Estudiantes modalidad flexiblegraduaciones
compartir12Tweet

Relacionado Noticias

Diez años de cárcel para traficante de drogas
Nacionales

Diez años de cárcel para traficante de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, condenó a 10 años de prisión a Ana Bessy Ponce de Polío,...

Leer más
Capturan a dos menores con imágenes en sus celulares alusivas a pandillas en Apopa
Nacionales

Capturan a dos menores con imágenes en sus celulares alusivas a pandillas en Apopa

hace 12 horas
ARENA evita votar en pro de la población abandonando el pleno
Nacionales

ARENA evita votar en pro de la población abandonando el pleno

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx