viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Esto dijo Ronald Douglas Johnson sobre su nominación como embajador de EE.UU. en El Salvador

porRedacción Diario La Página
jueves, 18 octubre 2018 12:28 PM
11
Esto dijo Ronald Douglas Johnson sobre su nominación como embajador de EE.UU. en El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El militar retirado Ronald Douglas Johnson rompió el silencio luego de haber sido nominado el pasado 3 de octubre por la Casa Blanca como el próximo embajador de Estados Unidos en El Salvador.

«Espero trabajar con el pueblo salvadoreño en temas que mejorarán mutuamente la seguridad y la prosperidad de ambas naciones», aseguró en una entrevista brindada al periódico Decaturdaily.

Esta nominación forma parte del periodo habitual de tres años de servicio y los ciclos de confirmación del Senado de EE.UU. para los embajadores de carrera.

Johnson ocupa actualmente el cargo del enlace de ciencia y tecnología de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con el Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos en Tampa, Florida. Por el momento se encuentra a la espera que el Senado confirme su nombramiento.

Fue oficial del Ejército y se retiró en 1998 como coronel, y luego trabajó con la comunidad de inteligencia.

Fue asesor especial del Comando Sur de los Estados Unidos y gestionó la colaboración entre el comando y agencias como el Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el FBI y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

«Después de servir a la nación durante más de 40 años en dos carreras, estoy emocionado por la oportunidad de seguir sirviendo. Estoy muy agradecido con el presidente Donald Trump por su confianza al nominarme, y me siento humilde por todo este proceso», afirmó.

«Siento que mis años de formación académica son lo que me inculcaron el amor a la libertad, un fuerte sentido del patriotismo y el deseo de servir», agregó.

Por el momento no existe fecha estimada de cuándo el Senado podría tomar una decisión con esta nominación.

Por ejemplo en el caso de la embajadora Jean Manes fue nominada por la Casa Blanca en octubre de 2015 y el Senado la confirmó en diciembre del mismo año, es decir que el período para su nombramiento duró aproximadamente dos meses y medio.

Tags: CIAEmbajadorestados unidosFBIJean Manes.Ronald Douglas Johnson
compartir37Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina
Nacionales

El Salvador pasa del país más violento al más seguro de América Latina

por Redacción Diario La Página
hace 12 mins
0

El Salvador ha protagonizado un giro radical en materia de seguridad en los últimos 25 años; en 1994, el país...

Leer más
Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial
Nacionales

Marimba, danza y talleres en honor a las madres salvadoreñas en ex Casa Presidencial

hace 1 hora
Modelo de seguridad salvadoreño despierta interés y colaboración en Estados Unidos
Nacionales

Modelo de seguridad salvadoreño despierta interés y colaboración en Estados Unidos

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Greengo
Greengo
6 años atrás

Y ese viejito viene, jajajaja, fue, fue, fue..bla,bla,bla

0
0
Responder
Espero que sea duro con los dos extremos
Espero que sea duro con los dos extremos
6 años atrás

¿Cuáles son las diferencias entre la extrema izquierda y la extrema derecha?Considero que existen muchas diferencias, entre una y otra.
Sin embargo hay algo que tienen en común, lo que en ambos casos daña más que cualquier otra vertiente no extremista: La intolerancia.
Por diferencias: odian a distinto tipo de personas (sin embargo ambos odian).

0
0
Responder
jesica
jesica
6 años atrás

vena el curriculum de este señor: especialista en inteligencia y enfermedades tropicales, esto confirma las teorías conspiratorias de que las enfermedades son creadas en laboratorio por estados unidos.

0
0
Responder
sam enrique
sam enrique
6 años atrás

Otro inmigrante que odia a los mismos inmigrantes de la USA. Como puede aceptar y trabajar para un inmigrante MALACATE Y patan como Donald Trump. Debe de estar desesperado por la chamba, como todo inmigrante necesitado y comprado. A donde esta el orgullo y la honestidad de una persona que acepta estos clases de servicios. Por favor, hay que estar muy, pero muy desesperado.

0
0
Responder
ARENA/FMLN Nunca mas
ARENA/FMLN Nunca mas
6 años atrás

Ninguno de esos tales embajadores nos ha ayudado a encontrar una solucion a los problemas de violencia y desempleo, solo sirven para estar amenazando con quitar la «gran ayuda» que manda Estados Unidos. Lo unico a lo que nos ha ayudado Estados Unidos es la creacion de las maras.

0
0
Responder
Mauro
Mauro
6 años atrás

La lógica a este nombramiento es que, siendo que el Sr. Johnson es un ex-miembro de la CIA y ahora que El Salvador ha establecido relaciones diplomáticas con China Popular, su misión principal será espiar todo movimiento que haga la Embajada China en el país. Recordemos que, por mismas declaraciones del gobierno de los EEUU, éste ya sabía con mucha antelación que el país estaba en el proceso de romper relaciones diplomáticas con Taiwán y de allí surgió la nominación de este embajador. Primero, tiene que pasar por el proceso de aprobación y confirmación del Congreso Estadounidense.

0
0
Responder
Fuckyou
Fuckyou
6 años atrás

Si viene de la CIA, hay que tener cuidado de que no imponga en este pais, el plan que hicieron a Chile para hacer el golpe de estado al Dr. Salvador Guillermo Allende Gossens​​. Como aqui hay un pseudoizquierdista gobierno, podria pasar.

0
0
Responder
Isabel Hernandez
Isabel Hernandez
6 años atrás

Otro que trae órdenes para indicar cómo gobernar el país. Se les hace fácil por la debilidad de carácter que tienen los políticos de este país y los oligarcas arrastrados que tenemos.

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx