miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Entendiendo el antecedente histórico del Caso Saca y sus exfuncionarios

porRedacción Diario La Página
martes, 7 agosto 2018 4:25 PM
34
Entendiendo el antecedente histórico del Caso Saca y sus exfuncionarios
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ex presidente salvadoreño Elías Antonio Saca González (2004-2009), quedará registrado en la historia del país como el primer mandatario desde la firma de los acuerdos de paz, que admite corrupción: en concreto ha confesado haber lavado dinero y haber cometido el delito de peculado.

A cambio de esta confesión, él y otros 3 de sus exfuncionarios, recibirán las penas mas bajas que establece la legislación salvadoreña por estos delitos, que en todo caso, todavía implica cárcel que va desde los 10 años para quienes han admitido peculado mas lavado de dinero y solo 5 años por admitir lavado de dinero.

Periodistas que cubren la fuente judicial, cuestionaron a la FGR sobre si la opinion publica, debe tomar este procedimiento, como un beneficio para los procesados en perjuicio de la sociedad.

Jorge Cortez, Jefe UIF, dice que reducir la pena del expresidente Saca y 3 de sus exfuncionarios a cambio de su confesión no significa otorgarles un beneficio. Es mas, las solicitudes de juicio abreviado fueron aprobadas por el Fiscal Douglas Melendez.

«No es prerrogativa, no es concesión y la ley lo permite. No estamos hablando de un beneficio», enfatizo el Jefe Fiscal.

Los antecedentes para este tipo de procedimientos, se encuentran en la ley anglosajona. El artículo 417 del Código Procesal Penal es claro cuando habla de como se puede admitir este proceso abreviado.

Art. 417.-Desde el inicio del procedimiento hasta la fase de incidentes en la vista pública, se podrá proponerla aplicación del procedimiento abreviado previsto en este título cuando concurran los presupuestos siguientes:

1) Que el fiscal solicite la aplicación de cualquier modalidad del régimen de penas previsto en el presente Título, según el delito atribuido.

2) Que el imputado confiese el hecho objeto de la imputación y consienta la aplicación de este procedimiento.

3) Que el defensor acredite que el imputado ha prestado su consentimiento libremente.

4) El consentimiento de la víctima, y si ésta ha querellado, bastará el de su abogado. En caso de negativa, el juez apreciará las razones expuestas, pudiendo llevar adelante el procedimiento abreviado aún sin el consentimiento de la víctima o del abogado que la representa en la querella.

El régimen de las penas que podrá acordarse entre el fiscal, el imputado y su defensor será el siguiente:

a) La aplicación desde la tercera parte del mínimo hasta el mínimo de la pena de prisión prevista para el delito imputado.

b) La solicitud de penas distintas a la prisión cuando el delito tenga prevista penas conjuntas o alternativas.

c) La reducción a la mitad del mínimo de las penas de arresto de fin de semana, arresto domiciliario o de la pena de multa.

La existencia de coimputados no impedirá la aplicación de estas reglas a alguno de ellos.

Y para tratar de entender que sigue ahora que estos cuatro exfuncionarios han admitido la comisión de estos delitos, hay que remitirnos a lo que dice el Articulo 418 del mismo Código Procesal Penal:

Art. 418.- Cuando se solicite la aplicación del procedimiento abreviado se procederá de la siguiente manera: Se dará lectura a los hechos atribuidos y el fiscal hará un breve análisis de los mismos y solicitará la aplicación de un régimen de pena de los previstos en este Capítulo según lo haya acordado con su contraparte; a continuación ofrecerá las pruebas que pretende incorporar en ese momento.

Seguidamente se concederá la palabra al defensor para que ratifique su adhesión al procedimiento, y acredite que el acusado se ha sometido al mismo según su libre consentimiento, después de haber comprendido sus consecuencias; de igual manera el juez que preside preguntará al imputado si consciente la aplicación de dicho procedimiento.

Si el imputado presta conformidad, rendirá de inmediato su confesión sobre el hecho atribuido; y será interrogado por el fiscal y su defensor si éstos lo estiman conveniente.

Acto seguido se incorporará la prueba documental, pericial y de objetos que se haya ofrecido, la cual podrá estipularse conforme a las reglas de este Código. Si fuere necesario recibir prueba testimonial se examinarán a los testigos que estuvieren presentes, los cuales serán interrogados de la manera prevista para ese medio de prueba. La falta de peritos o testigos no suspenderá la continuación del procedimiento abreviado.

Terminada la recepción de pruebas, el fiscal y el defensor presentarán sus conclusiones de manera concisa con el pedimento que pretenden, según los acuerdos convenidos.

El juez o tribunal pasará a deliberar y concluido tal acto, comunicará su decisión conforme a las reglas establecidas para la vista pública.

En caso de condena, la pena impuesta no podrá superar la requerida por el fiscal.

El juez o tribunal decidirá si corresponde reemplazar la pena de prisión o si concede la suspensión condicional de la ejecución de la pena.

La sentencia será redactada conforme a las reglas que se establecen para su dictado y será apelable.

En lo que fuere aplicable regirán las normas del procedimiento común.

Jorge Cortez, jefe de la UIF, quiso explicar por qué la FGR aceptó abreviar el proceso y disminuir la pena a Saca y tres ex funcionarios más a pesar de tener un caso sólido, aclarando que este es un hito histórico pues es la primera vez que un ex presidente de la República y 3 altos ex funcionarios son condenados por hechos de esta naturaleza. Revelo que los imputados habían solicitados penas muchísimo menores.

Cortez, dijo ademas que próximamente darán a conocer la lista de testaferros del expresidente Saca. Asegura que esperan recuperar $25 millones en propiedades de Saca.

Mario Machado, abogado de Saca afirma que si bien han aceptado parte de los hechos considera que la pretensión de la Fiscalía sobre que se devuelvan $300 millones «es difícil de probar». «En este acuerdo van a haber devolución de bienes. No le puedo decir cuanto», afirma.

Cortez confirmo que el Expresidente Saca devolvería solamente $25 millones de dólares, sin embargo, aclaro que el resto de dinero señalado($301 millones) es casi imposible establecer su ubicación, pues la mayoría de los fondos fueron sacados en efectivo.
Finalmente la abogada defensora de empleados de Casa Presidencial que quedaron fueran de arreglo judicial en el Caso Saca, aseguró que es probable que busquen un acuerdo con Fiscalía. «Como se van a separar los juicios, habría tiempo», dijo y aseguró que ya han tenido acercamientos con la FGR.

«No es prerrogativa, no es concesión y la ley lo permite. No estamos hablando de un beneficio», enfatizo el Jefe Fiscal Jorge Cortéz.

 

Tags: Caso Saca
compartir109Tweet

Relacionado Noticias

Dirección de Albergues se prepara con protocolos y equipos móviles para atención humanitaria
Nacionales

Dirección de Albergues se prepara con protocolos y equipos móviles para atención humanitaria

por Redacción Diario La Página
hace 4 mins
0

La Dirección de Albergues del Ministerio de Gobernación reafirmó su capacidad operativa para atender emergencias de gran escala, asegurando estar...

Leer más
Alcaldía intensifica operativos para garantizar el libre tránsito y la limpieza urbana
Nacionales

Alcaldía intensifica operativos para garantizar el libre tránsito y la limpieza urbana

hace 43 mins
Tramo Los Chorros es monitoreado 24/7 a través de 33 cámaras de videovigilancia
Nacionales

Tramo Los Chorros es monitoreado 24/7 a través de 33 cámaras de videovigilancia

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

34 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Karen
Karen
6 años atrás

Ladrones! Corruptos! Son una vil m… robarle al pobre pueblo con pobreza de hospitales, escuelas viviendas y obras piblicas . Y faltan los otros ladrones q estan en Nicaragua!

0
0
Responder
Este fiscal salió más corrupto que Luis Martinez
Este fiscal salió más corrupto que Luis Martinez
6 años atrás

Continuamos con el círculo de la corrupción. Y así quieren elegirlo?

0
0
Responder
Juan Peñate
Juan Peñate
6 años atrás

Que bien me robo $301 millones de dolares, devuelvo $25 millones, y me pagan $276 millones por estar preso cinco años, cada año por estar preso me pagan $55.2 millones, es un gran negocio, voy a correr a robarle al estado en fin vale la pena estar preso cinco años y dejo a mi familia bien con dinero en el exterior, empresas para que vivan como reyes me vale sacrificarme 5 años al fin y al cabo ya estoy viejo y mis hijos y nietos van a gozar.

0
0
Responder
BEATRIZ
BEATRIZ
6 años atrás

Y QYE PASO CON CRISTIANI LA VILMA Y LOS SOBRESUELDOS DE EX FUNCIONARIOS LADRONES MAFIOSOS DE ARENA?…..HASTA CUANDO ESTE FISCALITO CHUCO VA A DEJAR DE SER CHUCHO DE FINCA DE LOS CORRUPTOS, MAFIOSOS Y LADRONES DE ARENA???

0
0
Responder
Snowden
Snowden
6 años atrás

LA MISMA JUGADA DE MATHUS HILL Y PERLA, SOLO QUE CON DIFERENTE DISFRAZ. LE BAJA LA PENA, LUEGO LE QUITAN AÑOS DE PENA POR BUEN COMPORTAMIENTO, Y LUEGO QUEDAN LIBRES, Y SIN DEVOLVER LOS MILLONES YA QUE LA PENA YA LA CUMPLIERON A LA SOCIEDAD CON LOS DÍAS DE CÁRCEL….. ASÍ DE FÁCIL DE PAGA LA PENA POR ROBARSE MILLONES EN MUESTRO PAIS…. LA MISMA JUGADA DE MATHIS HILL Y PERLA. AHORA ESTOS DOS MAÑOZOS ANDAN DISFRUTANDO LOS MILLONES QUE SE ROBARON…. IGUAL VAN A HACER CON SACA Y SUS GATOS….. Y SI AGARRAN A FUNES IGUAL LO MISMO VAN… Leer más »

0
0
Responder
mamastewpalouski
mamastewpalouski
6 años atrás

ta chiche entonces si esk como dice el pato donal es un ollo de m y lo pior kla m va subiendo por lo menos algo es algo confeso lo ideal seria k atoren a todos los ladronespara k confiesen algo es algo pero me temo k se van a kedar sin el 90% de politicos especialmente de derecha por k tienen un bergo de anos haciendo lo k ellos kieren

0
0
Responder
JOSE LUNA
JOSE LUNA
6 años atrás

SE TERMINO LA FARZA DEL FISCAL Y LA DERECHA DEL PAIS, QUE DEVUELVAN EL DINERO Y QUE LOS BIENES INCAUTADOS PASEN A HACIENDA, PARA QUE ESTOS GOBIERNOS DEL FMLN Y ARENA NO NOS SIGAN BAJANDO LAS PENSIONES.

0
0
Responder
JOSE LUNA
JOSE LUNA
6 años atrás

SE TERMINO LA FARZA DEL FISCAL Y LA DERECHA DEL PAIS, QUE DEVUELVAN EL DINERO Y QUE LOS BIENES INCAUTADOS PASEN A HACIENDA, PARA QUE ESTOS GOBIERNOS DEL FMLN Y ARENA NO NOS SIGAN BAJANDO LAS PENSIONES.

por favor publiquen lo, no lo borren

0
0
Responder
« Anterior1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

34
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx