La ministra de Turismo, Morena Valdez, anunció que por primera vez International Air Transport Association (IATA) organizará en El Salvador el foro internacional denominado Aviation Day El Salvador, que se llevará a cabo entre el 7 y el 9 de noviembre, bajo la premisa de consolidar a los principales CEO de las empresas de aerolíneas.
Este evento consolida a los principales CEO de las empresas de aerolíneas, destacó la funcionaria, señalando la relevancia de este evento para el posicionamiento del país como un punto estratégico.
El evento se llevará a cabo en el Hotel Hilton de San Salvador y reunirá a altos ejecutivos del transporte aéreo, autoridades gubernamentales, expertos del turismo y reguladores del sector, con registro disponible que incluye acceso completo a la conferencia, desayuno de bienvenida, dos recesos de café y almuerzo para establecer contactos, pagadero mediante tarjeta de crédito, el costo al público en general es de $100.
El foro del Aviation Day en El Salvador servirá para analizar los retos y oportunidades del transporte aéreo, incluyendo la conectividad, el comercio, el turismo, la competitividad del sector, los grandes proyectos turísticos e inmobiliarios vinculados a la aviación, la historia y el futuro del transporte aéreo en el país, así como los esfuerzos por alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.
La elección del país para acoger este tipo de encuentro internacional refleja la apuesta del gobierno del presidente Nayib Bukele por el turismo y la conectividad aérea como ejes de desarrollo económico. La realización de un evento como este en El Salvador posicionará al país en el centro de la atención del transporte aéreo en las Américas y de toda su cadena de valor, indicó un representante de IATA.
El sector turístico y de transporte aéreo, al combinarse con esta plataforma internacional, espera abrir nuevas rutas, atraer inversión y consolidar a El Salvador como un hub regional de mantenimiento, servicios de aviación y logística aérea.
La ministra Valdez subrayó que la realización del foro en el país representa una señal de confianza internacional en la capacidad de El Salvador para asumir un papel más activo en el mercado aéreo global, al mismo tiempo que ofrece al sector privado local oportunidades para participar y posicionarse en la cadena de valor de la aviación.
Con la convocatoria de los principales CEOs de aerolíneas de la región, como Marcela Toriello de TAG Airlines, Enrique Beltranena de Volaris, Pedro Heilbron de Copa Airlines y Frederico Pedreira de Avianca, así como destacados empresarios como Roberto Kriete, accionista de Avianca y Volaris, Gabriela Sol, directora ejecutiva de Grupo Cardedeu, y Edwin Escobar, CEO de Aristos Inmobiliaria, el encuentro promete dejar huella en el sector y convertirse en un punto de inflexión para la conectividad, el turismo y la exportación de servicios.
El país se prepara así para acoger un evento que no solo impulsa su proyección internacional, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro de la aviación, la infraestructura turística y el modelo de desarrollo impulsado por la conectividad aérea.















