La reducción histórica de homicidios en el país, como parte del trabajo operativo del Plan Control Territorial impulsado por el gobierno del Presidente Nayib Bukele, fue expuesto este jueves en el marco de la VII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA), que se celebra en Ecuador.
En su intervención, el Ministro de Seguridad de El Salvador, Rogelio Rivas, destacó que cuando inició la nueva administración el país tenía una tasa de 55 homicidios por cada 100 mil habitantes y que luego de cuatro meses de trabajo se han logrado los menores índices de asesinatos intencionados desde los Acuerdos de Paz.
Las cifras oficiales indican que el país viene de un promedio de diez homicidios diarios y en menos de cuatro meses se ha logrado bajar a 3.7. En este período también se contabilizan cinco días sin asesinatos.
“Los resultados logrados en los primeros cuatro meses de gestión son una combinación de políticas públicas de múltiple intervención y de la implementación del que hemos llamado Plan de Control Territorial”, dijo.
Se trata de una estrategia de intervención integral basada en inteligencia territorial, presencia policial y militar, neutralización del crimen en cárceles, uso creciente de tecnologías, y el acompañamiento de políticas de intervención social.
“Una de las acciones más determinantes de la reducción del homicidio intencional fue la neutralización de estructuras de maras o pandillas en cárceles, pues desde allí se ordenaban al menos el 80% de las órdenes de homicidio”, dijo el ministro en su intervención.
Finalmente, el titular salvadoreño destacó que el fenómeno de la criminalidad es cada vez más transnacional, de ahí la importancia de unificar esfuerzos para enfrentar este fenómeno en la región.
a los reos ponganles que hablen por medio de vidrios con la familia y que les graben la conversacion para que no giren ordenes cuando lleguen la familia
el systema de prision de USA es efectivo (no me refiero a los edificios) que hasta los mas rudos narcotraficantes de mexico y colombia le temen. El Salvador podria aprender much e implementar a nivel nacional.
Gracias a Dios no es Justo que nos estemos lastimando entre hermanos mejor hay que trabajar pedirle a Dios sabiduria y que los criminales dejen de causar luto y dolor ya basta