sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El regreso de las actividades académicas dependerá de la curva de contagios de COVID-19

porRedacción Diario La Página
martes, 26 mayo 2020 4:46 PM
5
El regreso de las actividades académicas dependerá de la curva de contagios de COVID-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, afirmó que la fecha para el retorno de los estudiantes a las clases presenciales va a depender de la curva de descenso de casos de covid-19, pero que mientras eso llega, están haciendo grandes esfuerzos para la continuidad de la enseñanza con programas a distancia.

«Depende de cómo se comporte la evolución de la pandemia y de las instrucciones que de el Ministerio de Salud, para permitir que los niños lleguen a las espcuelas», afirmó Hananía.

En ese sentido explicó, que el regreso a las escuelas será de manera escalonada y guardando las normas de distanciamiento físico. «Las autoridades de Educación trabajan en un protocolo que incluiría el uso de mascarillas, guantes o alcohol gel, por que tendrán que ser adquiridos por esta cartera del Estado», detalló.

Para Hananía de Varela, lo más importante es proteger la vida de los estudiantes y docentes, pues nadie quiere ponerlos en riesgo de contagios masivos de coronavirus, por ello, van a esperar hasta estar completamente seguros que el peligro haya pasado.

El trabajo de los docentes no se ha paralizado, continúan impartiendo sus clases, solo que la metodología ha cambiado y se están valiendo de los dispositivos electrónicos para comunicarse con sus alumnos.

Durante el periodo de emergencia, Educación ha realizado una encuesta a más de 30,000 docentes, de los cuales el 97% ha expresado que tiene comunicación con sus alumnos y 25,000 lo hacen a través de WhatsApp, donde brindan asistencia pedagógica a los estudiantes y padres de familia.

Los docentes continúan recibiendo su salario informó la titular de Educación. Ante las propuestas de reducción de cuotas en colegios privados, la ministra considera que «ese es un tema que debe de tratarse con seriedad para no afectar ingresos de los maestros».

Por: Saraí Turcios

Tags: actividades académicascovid-19
compartir45Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele brinda detalles sobre el estado crítico pero estable de menor atropellada en Ahuachapán
Nacionales

Presidente Bukele brinda detalles sobre el estado crítico pero estable de menor atropellada en Ahuachapán

por Redacción Diario La Página
hace 19 mins
0

Ivania Nicole, la niña de 9 años atropellada este viernes 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera...

Leer más
Familias santanecas disfrutan de actividades culturales, recreativas y de salud en el Festival Integra
Nacionales

Familias santanecas disfrutan de actividades culturales, recreativas y de salud en el Festival Integra

hace 1 hora
Accidente de tránsito en Ciudad Arce provoca volcadura de camión
Nacionales

Accidente de tránsito en Ciudad Arce provoca volcadura de camión

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Geovanni Cortéz
Geovanni Cortéz
5 años atrás

Espero q Dios nos ayude como piensan mandar a los estudiantes a clases presenciales si ni los adultos hacen caso de las medidas sanitarias y ya lo van hacer niños y adolescentes q hasta el momento para ello es un juego y no le toman la seriedad,

2
0
Responder
la verdad duele mas que las va
la verdad duele mas que las va
5 años atrás

Si los profesores no dan clase, que tampoco se les pague. Que aguanten como el resto de gente a la que Bukele le ha negado ir a trabajar y cobrar sueldo.

0
-7
Responder
Ver Respuestas (1)
JUAN PUEBLO
JUAN PUEBLO
5 años atrás

POR EL BIEN DE LOS NIÑOS Y DE LOS PADRES QUE ESTE AÑO TERMINE COMO SE HA VENIDO HACIENDO CON CLASES VIRTUALES Y LOS QUE PUEDEN PAGAR LA MENSUALIDAD A LOS COLEGIOS HAY QUE HACERLO PORQUE TAMBIÉN LOS MAESTROS TIENEN FAMILIA QUE MANTENER.

0
0
Responder
MOLOTOV
MOLOTOV
5 años atrás

POR MI QUE SIGAN DANDO LAS CLASES VIRTUALES, NO VAMOS A EXPONER A NUESTROS HIJOS AL CONTAGIO, MAS QUE EN LOS NIÑOS QUE VAN A SABER DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL, EN NUESTRAS CASAS ESTAN MAS SEGUROS QUE EN LAS ESCUELAS

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx