sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Gobierno apuesta a medidas estructuradas y transversales para superar efectos de la crisis económica generada por el covid-19

porRedacción Diario La Página
martes, 28 abril 2020 7:25 PM
0
El Gobierno apuesta a medidas estructuradas y transversales para superar efectos de la crisis económica generada por el covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, enfatizó que la apuesta del Gobierno del presidente de la República, Nayib Bukele Ortez, es salir pronto de la crisis económica que ha generado la suspensión de actividades por la emergencia de coronavirus o covid-19, quien además aseguró que el Ejecutivo ha propuesto medidas estructuradas y transversales para el país, por lo que espera la aprobación de estas iniciativas por la Asamblea Legislativa.

“Los organismos internacionales también proyectan que nos levantemos de manera rápida y significativa en el 2021, por lo que es fundamental comenzar con las medidas de reactivación lo más pronto posible”, aseguró la funcionaria.

Al mismo tiempo, la ministra Hayem dejó claro que una rápida recuperación de la economía depende de la capacidad de ejecutar y cumplir con las medidas necesarias para contener el contagio del covid-19, por lo que indicó que la prioridad “es la salud de los salvadoreños”.

“El hecho de que nosotros tengamos al Presidente Bukele, tomando decisiones desde el inicio de la emergencia, es que nos va a permitir en el tema económico, salir de esta crisis lo antes posible y que El Salvador se convierta de nuevo en un destino para la inversión extranjera”, resaltó la ministra.

Hayem, recordó que entre las medidas que ya se ejecutan está la suspensión de pagos de los servicios de agua, energía y telecomunicaciones, así como de créditos, durante un período de tres meses para los hogares afectados por la emergencia; la entrega de un bono por $300 a más de 1.5 millones de hogares que han visto reducidos sus ingresos, y alivios fiscales para sectores como el turismo.

Estas acciones se reforzarán con un Plan de Reactivación Económica que se ha presentado a la Asamblea Legislativa, que incluye una serie de medidas para su aprobación, que incluye un fondo por $600 millones, de los cuales $100 millones irán dirigidos a créditos blandos para el sector informal; $360 millones para créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y $140 millones para subsidiar el 50% de la planilla laboral de ese sector empresarial.

“Estamos trabajando en el desarrollo de un fondo para trabajar con el sector agropecuario y poder aumentar nuestra producción, y tener incluso mejores productos y poder reducir esa dependencia en las importaciones de alimentos”, puntualizó la ministra de Economía.

Por: Carolina Serrano

Tags: COVID19María Luisa HayemMinistra de Economía
compartir5Tweet

Relacionado Noticias

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus...

Leer más
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 3 horas
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx