viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El fracaso de la insurrección del 9F

porRedacción Diario La Página
lunes, 24 febrero 2020 4:23 PM
20
Nuevas perspectivas se abren en la historia política de nuestro país con Carlos Calleja
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por: Francisco José Fermán (*)

Además de fallido intento por disolver la Asamblea, para hacerse con el poder de facto absoluto, el llamado presidencial a la insurrección, fracasó por la sencilla razón de que la convocatoria no tuvo la masiva respuesta que este esperaba.

Si bien tuvo a una oficialidad obediente que puso en riesgo la legalidad del acto militar por la voluntad personal de un político y olvidó su compromiso constitucional con la República, las masas, por el contrario se mostraron si no indiferentes, apáticas. ¿Por qué? Porque carecen del factor unificador de una idea y, peor aún, de una ideología que las impulse a actuar de manera colectiva, con un propósito bien definido.

 Hay aquí una evidente ausencia de “pensamiento crítico político”, entendido este como la capacidad de evaluar acciones políticas previas a la toma de decisiones y adelantarse a las consecuencias derivadas del acto político.  ¿Ameritaba el apremio al debate de un préstamo que ya se hallaba en pleno proceso en discusión, una toma militar de la Asamblea?

Si esta hubiese sido un legítima justificación quizá habría habido una respuesta, también para la  insurrección.

Lo anterior lleva a pensar que en el episodio del 9F, hubo una expresión irracional del titular del poder Ejecutivo que, aparentemente, perdió contacto con la realidad.

Además, el hecho careció de una idea básica, que podría haber impulsado el acto político. Estamos pues, ante un gobierno que carece de ideas que aglutinen a las masas; un gobierno que carece de un partido que acuerpe sus decisiones y, peor aún, ante un gobierno carente de ideología que actúa según explosiones de carácter de quien lo preside. Sólo un paso hay de aquí al autoritarismo.

Esto es peligroso porque la única salida a la crisis política e institucional, que él mismo ha provocado, es el “incendio” y no de cosas materiales, sino la inmolación de personas contrarias a sus propósitos; propósitos que aún desconoce la ciudadanía. Cabe señalar que cuando el presidente clama por cremar a los diputados, lo que realmente quiere es, lo que no pudo lograr el F9, que incendien a la Asamblea como cuerpo visible del Órgano Legislativo, cuya presencia estorba a su sueño autoritario de romper con la institucionalidad que sostiene a una naciente democracia.  

La insurrección le fue denegada por un pueblo que ha derramado ya suficiente sangre para establecer las instituciones democráticas que el Ejecutivo ha querido romper; un pueblo que ha sufrido el holocausto de sus hijos por prédicas de odio, y que dándole la espalda a la “insurrección, le grita: “¡No más quema de gente!”.

¿Pero, qué sigue ahora, después de los fracasados golpe de Estado y del llamado a la insurrección?

La ciudadanía espera que comience a funcionar el sistema de pesos y contrapesos que mantiene el equilibrio institucional; se ha sufrido mucho para llegar a este momento sin que la institucionalidad se imponga al autoritarismo político.

Todo apunta a que, en primer lugar, el Ministro y Viceministro de la Defensa, respondan por su participación en el infortunado suceso del 9F. Segundo, que la Fiscalía General de la República defina y proceda contra las transgresiones a la ley que se hayan producido en el curso de los hechos.

Mientras tanto, se especula que el voto inteligente, lamentablemente minoritario, pero influyente,  puede moverse de su abstencionismo, de cara a los partidos tradicionales a una nueva opción que no sea Nuevas Ideas. Esta nueva opción podría surgir entre hoy y la convocatoria a urnas de febrero de 2021. También se especula ¿cuál será el próximo exabrupto del presidente? 

Cualquier cosa se puede esperar en un terreno político yermo, donde no se percibe la presencia de mentes brillantes ni liderazgos de consideración.

*Doctor en derecho

compartir147Tweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 8 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

20 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Tres cuartos de siglo de edad
Tres cuartos de siglo de edad
5 años atrás

… le han chamuscado las neuronas Dr. Ferman. Vayase a la porra con su pluma vendida y deje a los jovenes enderezar lo que su generacion destruyo. No hay manera de volver al pasado, pero pasese por COENA a erecoger su chequecito.

0
0
Responder
Santiago Rico
Santiago Rico
5 años atrás

El Presidente ni siquiera sabía a lo que iba, de repente se vió superado por los acontecimientos, los asistentes pedían la toma de la asamblea y Bukele se ahuevó… y quedó mal con todos, seguidores y contrarios…

0
0
Responder
clarividente
clarividente
5 años atrás

Ahora el redator del artículo anterior, firma como DOCTOR EN DERECHO, otro abogado corrupto recoge migajas, que triste que como él hayan infinidad de abogados corruptos, ladrones, inmorales, sinverguenzas, tengo una lista de esos, JURISTAS. CORRUPTOS

0
0
Responder
« Anterior123
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

20
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx