lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diputados entrevistaron a seis aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Los abogados electos tomarán posesión de sus cargos el próximo 24 de septiembre

porRedacción Diario La Página
martes, 13 agosto 2024 7:40 AM
4
Diputados entrevistaron a seis aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los diputados de la Comisión Política iniciaron este lunes las entrevistas para conocer los perfiles de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2024-2033.

Serán siete los magistrados que la Asamblea Legislativa deberá elegir para que asuman sus cargos el próximo 24 de septiembre.

Los legisladores recibieron a los abogados René Alirio Ayala, Miguel Ángel Barrientos Rosales, Óscar Antonio Canales Cisco, Raymundo Alirio Carballo Mejía , José Mauricio Cardoza Hernández y Lidia Patricia Castillo Amaya. En total son 30 profesionales propuestos por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) y por la Federación de Asociaciones de Abogados (FEDAES).

El presidente de la Comisión Política, Ernesto Castro, recalcó el compromiso que tienen de garantizar que se cumplan con los requisitos que exige la ley para ocupar el cargo.

“Estamos comprometidos con el pueblo salvadoreño de llevar a cabo procesos de elección de forma transparente y abiertos al público, garantizando los requisitos que el cargo les impone”, sostuvo el legislador.

René Alirio Ayala, primer aspirante, considera que los órganos del Estado deben adecuarse a la realidad actual del país, por lo que cree necesario que se realice un estudio interno para verificar la eficacia de la CSJ y permita implementar acciones para agilizar los procesos de la institución.

“Sí, soy de la opinión que debería hacerse una reestructuración interna, los magistrados no deben dedicarse tanto al tema administrativo como lo hacen actualmente, eso pudiera ser una causa de la mora judicial. Los magistrados deberían de dedicarse al 100 a la solución de conflictos jurídicos que llegan a las competencias de cada una de las sala los juicios que llegan a la sala”, señaló.

Mientras que el diputado Raúl Chamagua cuestionó a Miguel Ángel Barrientos Rosales, otro de los postulantes, sobre las prioridades que deben impulsarse para mejorar el actuar de la institución.

Barrientos Rosales considera que el Órgano Judicial debe ser más eficiente en el uso del presupuesto a través de la eliminación de edificios arrendados, además piensa que es necesario implementar más tecnología en los procesos administrativos del máximo tribunal de justicia.

El presidente Castro preguntó al cuarto aspirante sobre las prioridades que ejecutaría con el presupuesto y cómo podría reducirlo. Raymundo Alirio Carballo Mejía respondió que implementaría un expediente digital que contemple la firma electrónica y la creación de una comisión de protección de datos para evitar que la CSJ no sufra ataques cibernéticos.

Dentro de su plan de ahorro, Carballo contempla la construcción de edificios para la institución y evitar el alquiler de inmuebles.

El quinto aspirante, José Mauricio Cardoza, valora los esfuerzos que se han hecho hasta hoy para mejorar la institución, sin embargo considera que han sido aislados. “Esta es una oportunidad de mejora de la CSJ”, aseguró. 

Para ello propone el establecimiento de un sistema de gestión estratégico de la calidad que estandarice y acople a la institución normas de la calidad internacional como es la Norma ISO 9001, Seguridad de la Información y Norma ISO 37,000. 

Lidia Patricia Castillo Amaya, la última profesional entrevistada, señaló la importancia de fomentar una cultura de ética al interior del Órgano Judicial y la necesidad de actualizar normativas como la Ley Procedimientos Constitucionales para adecuarla a las nuevas tendencias del derecho constitucional y procesal penal. 

El artículo 176 de la Constitución de la República establece que para ser magistrado se necesita cumplir estos requisitos: 

  • Ser salvadoreño por nacimiento.
  • Del estado seglar.
  • Mayor de cuarenta años.
  • Abogado de la República.
  • Tener moralidad y competencia notorias.
  • Haber desempeñado una Magistratura de Segunda Instancia durante seis años o una Judicatura de Primera Instancia durante nueve años, o haber obtenido la autorización para ejercer la profesión de abogado por lo menos diez años antes de su elección.
  • Estar en el goce de los derechos de ciudadano y haberlo estado en los seis años anteriores al desempeño de su cargo.

Las entrevistas continuarán el próximo lunes 19 de agosto, los parlamentarios entrevistarán a Juana Jeanneth Corvera de Meléndez, Claus Arthur Flores Acosta, Ivonne Lizzette Flores González, Jesús Ulises García, Ramón Iván García y a Ramón Narciso Granados Zelaya.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Nacionales

CEDART, la vitrina artesanal de El Salvador que cautiva a jóvenes y familias

por Redacción Diario La Página
hace 10 mins
0

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) hizo un llamado a los salvadoreños a visitar el Centro...

Leer más
Medio Ambiente pronostica lluvias en varias zonas del país durante este lunes
Nacionales

Medio Ambiente pronostica lluvias en varias zonas del país durante este lunes

hace 51 mins
Capturan a exasesora en gobiernos del FMLN, Ruth Eleonora López, por peculado
Nacionales

Capturan a exasesora en gobiernos del FMLN, Ruth Eleonora López, por peculado

hace 58 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Una jornada exitosa para el fisicoculturismo salvadoreño en el Miss & Míster América IFBB Cup 2024

Una jornada exitosa para el fisicoculturismo salvadoreño en el Miss & Míster América IFBB Cup 2024

Romero y Ayala lideran en el Campeonato Senior 50+ y 65+ de ajedrez

Romero y Ayala lideran en el Campeonato Senior 50+ y 65+ de ajedrez

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Se les Pueden quebrar la Unias
Se les Pueden quebrar la Unias
9 meses atrás

Ponganse A trabajar para El Pueblo: Los Desempleados, Los Sintecho, Vendedores Ambulantes una Solucion a Largo Plazo, Pueblos de El Salvador donde No hay mucho comercio y empleos, Para que estudiantes y tercera edad no paguen el Bus etc…

2
0
Responder
René Rivas
René Rivas
9 meses atrás

Y los diputados tendrán moralidad?

0
0
Responder
Armando Guerra Grande
Armando Guerra Grande
9 meses atrás

TIENEN QUE SABER ESCOJER. TIENEN QUE SER DE LOS MISMOS PARA QUE LOS CUBRAN CUANDO SEA NECESARIO.

1
0
Responder
Patriciasanchez
Patriciasanchez
9 meses atrás

Ladrones ratas

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx