domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diputados aprueban reformas a la Ley de la CEL con las que se espera reducir las tarifas de la energía eléctrica

La normativa data de 1948.

porJulio Villarán
martes, 24 agosto 2021 6:49 PM
3
Diputados aprueban reformas a la Ley de la CEL con las que se espera reducir las tarifas de la energía eléctrica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asamblea Legislativa aprobó este martes el dictamen con las reformas a la Ley de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), que permitirá al país contar con una industria hidroeléctrica «más transparente, incluyendo las asociaciones que la autónoma establezca», así como «permitirá invertir en proyectos de generación de energía renovable», según manifestó el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.

Con 63 votos la Asamblea aprobó dichas reformas que autorizan a la CEL a desarrollar, conservar, administrar y utilizar los recursos energéticos, fuentes de energía e hidrocarburos de El Salvador.

Otro beneficio de la reforma es que se diversificará la matriz energética, que es una de las bases principales para que los salvadoreños paguen menos por el servicio de electricidad; el mejoramiento del clima para la inversión pública y privada, y el fomento de la transparencia.

Hasta hoy, la CEL solo ha tenido la facultad para producir energía hidroeléctrica, las enmiendas ampliarán las atribuciones de la institución al permitirle crear energía a partir de otras fuentes amigables con el medio ambiente.

“Estamos dando un primer paso para establecer mecanismos para la reducción de tarifas a mediano y largo plazo. Con estas reformas se impulsa el desarrollo de fuentes de energía renovable, que atraerán inversión y diversificarán la matriz energética”, destacó la diputada de Nuevas Ideas, Elisa Rosales.

PARA SEGUIR LEYENDO:

  • La Comisión de Economía de la Asamblea aprueba las reformas a la Ley de CEL
  • CEL informa que realizará descargas preventivas en la presa de la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre

Las modificaciones a la ley se relacionan con los artículos 2, 3, 4, 5, 19, 22, 23, 26, y 30 de la Ley CEL, para garantizar una gestión eficiente y transparente en la administración de las fuentes de energía.

La transparencia y la fiscalización en la gestión de CEL y de todas sus sociedades (LaGeo, ETESAL, CECSA, entre otras) se asegurará a través de la vigilancia de la Corte de Cuentas de la República (CCR), de acuerdo a lo establecido en el artículo 23.

“Ahora, estas subsidiarias estarán sujetas a la ley LACAP, fiscalizadas por la Corte de Cuentas de la República. Dejaremos un precedente histórico de transparencia y control y no se volverán a malversar fondos”, declaró el diputado Estuardo Rodríguez, y a la vez añadió que «se terminó la época en la que CEL funcionaba como la ‘caja chica’ de gobiernos pasados».

Por otra parte, las reformas planteadas a esta normativa, que data de 1948, impulsarán la modernización de la institución. Las modificaciones aplicadas a la Ley CEL terminarán con la dependencia que el país ha tenido de otras naciones para la provisión del servicio de electricidad, permitiéndole exportar, según manifestó Rodrigo Ayala.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado
Nacionales

Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Diego Alejandro Castro Tovar, de 23 años, quien anoche provocó un...

Leer más
Julio alcanza once días sin homicidios gracias a estrategias de seguridad
Nacionales

Julio alcanza once días sin homicidios gracias a estrategias de seguridad

hace 3 horas
El 86 % de los salvadoreños tiene una imagen favorable del Presidente Bukele
Nacionales

Ivania ya está completamente despierta, informa en Presidente Bukele

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
julio
julio
3 años atrás

dale paja a valija …. que la energia va a bajar?

3
-3
Responder
PichichePeloPostizo
PichichePeloPostizo
3 años atrás

Lo que antes criticaban como un acto de corrupción hoy la asamblea Cyan lo aprueba sin preguntar y sin un simple análisis. Lamentablemente los ciudadanos preparados estamos mas ocupados en sobrevivir que en luchar por el pais.

1
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx