La Feligresía Católica celebrará este “Jueves Santo” la última cena, lavatorio de pies, la institución de la eucaristía y la procesión del silencio; desde la intimidad de sus viviendas frente a un televisor y un radio, siguiendo el ritual que hacen los sacerdotes en esta época del año y de esa forma cumplir al pie de la letra la cuarentena impuesta por el presidente de la República, Nayib Bukele Ortez, para evitar contagios de coronavirus o covid-19.
Con todas las iglesias cerradas a causa de la cuarentena, el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, dio a conocer un pequeño manual por medio del cual las familias pueden continuar con todas sus tradiciones pero desde sus casas sin violar la cuarentena.
Escobar Alas, exhorta a los fieles a no olvidar el motivo de la celebración de este día y mantener su fe cristiana, aunque en esta ocasión la dinámica sea diferente.
“Se ha dado indicaciones a párrocos para que elijan los horarios adecuados para trasmitir las celebraciones de Semana Santa por medios electrónicos. Las actividades religiosas de Semana Santa se harán a través de redes sociales como Facebook Live, Twitter, YouTube y otras, por lo que invito a todos los fieles a que sigan el acto litúrgico de las misas”, puntualizó.
El Arzobispado de San Salvador también indicó, que para este día se pueden hacer una serie de ideas, como el preparar un espacio sagrado en la casa, colocando una mesa preparada como si los invitados vinieran y un lugar vacío reservado para recordarnos la presencia de Jesús.
También hay que ayudarnos a imaginar lo que pasó durante la última cena y el colocar imágenes sagradas que nos ayudarán a recordar a Jesús.
Por: Carolina Serrano