viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ante el incumplimiento de las fases de reapertura, se esperan mayores contagios de covid-19 dentro de dos semanas

Según valoración del ministro de Salud, los salvadoreños pasaron de la fase uno a la cinco en la reapertura de las actividades

porJulio Villarán
viernes, 19 junio 2020 12:05 PM
16
Se registra la cifra más alta de contagios de covid-19 hasta hoy: 65 casos detectados en un solo día

Imagen de referencia. Ministro de Salud, Francisco Alabí ( I )./ Foto: Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Salud, Francisco Alabi, consideró que durante la reactivación económica luego de la ley de emergencia, los salvadoreños se saltaron de la fase I a la V, obviando el resto y volcándose a las calles a sus actividades cotidianas, lo que generará un contagio masivo de covid-19 dentro de dos semanas.

“Aquí se ha saltado de la fase uno a la fase cinco, prácticamente con ciertas restricciones, ¿por qué? Porque la realidad es que cuando uno sale, uno no está viendo una fase uno, se está viendo una apertura en todo sentido”, dijo.

Según Alabi, los salvadoreños no han dado cumplimiento a la fase uno que inició el pasado martes y finaliza el 7 de julio. Durante este periodo solo tienen autorización para operar sectores de la construcción; manufactura textil y electrónica; restaurante a domicilio; servicios de contabilidad, abogacía y comercio, compra y venta de servicios en línea; imprentas; y servicios médicos como oftalmología, oídos, odontología y otros por citas.

En entrevista de televisión, el funcionario lamentó que un gran número de médicos, enfermeras, policías y soldados han dado positivo a covid-19, y dijo se debe a que estos se mantienen en primera línea enfrentando la enfermedad.

#COVID19SV | “No podemos verificar aún los resultados de esta apertura, los resultados vamos a verlos en dos semanas”, comenta @FranAlabi, ministro de @SaludSV, ante la cantidad de salvadoreños que no están acatando las medidas. pic.twitter.com/HsPKRbM6YF

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 18, 2020

El pronóstico de casos, señaló, será negativo y advirtió que dentro de dos semanas se traducirá en un probable contagio masivo de coronavirus ante la falta de un confinamiento voluntario de la población. La reanudación de las actividades en la fase uno «va a conllevar un precio» que será saldado con vidas de salvadoreños, consideró.

“Aquí hay una situación bastante sencilla y que la población debe comprender, la enfermedad se pasa o transmite bien fácil, lo único que se necesita es salir a donde está la enfermedad”, manifestó.

El Salvador registra 4,329 casos de covid-19, y 86 fallecidos a causa del coronavirus. Alabí dijo además que la tendencia es a que los casos seguirán incrementándose.

“Inminentemente, a la apertura (de la economía) y a la salida de la población, pues va a haber mayor cantidad de contagios”, reiteró.

Empresas que abran en fase 1 de reactivación económica deberán cumplir protocolos de seguridad, advierte Trabajo
¿En qué fase de reactivación económica estamos? y ¿puedo salir de casa?
Tags: covid-19FASE UNOFRANCISCO ALABÍMINSALreactivación económica
compartir174Tweet

Relacionado Noticias

Zonas históricamente conflictivas registran hasta un 319 % de aumento en negocios
Nacionales

Zonas históricamente conflictivas registran hasta un 319 % de aumento en negocios

por Redacción Diario La Página
hace 29 mins
0

El presidente de Conamype El Salvador, Paul Steiner, destacó que la mejora en los niveles de seguridad en El Salvador...

Leer más
San Juan Opico reactiva su producción de hortalizas a través de clima de seguridad
Nacionales

San Juan Opico reactiva su producción de hortalizas a través de clima de seguridad

hace 31 mins
Clima de seguridad permite que cada vez se instales más emprendimientos en barrios populares de El Salvador
Nacionales

Clima de seguridad permite que cada vez se instales más emprendimientos en barrios populares de El Salvador

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

16 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Isidro Labrador
Isidro Labrador
4 años atrás

«La principal justificación del inepto es culpar a otros de sus propios fracasos»

3
-11
Responder
Ver Respuestas (2)
xxxx
xxxx
4 años atrás

EN 4 DIAS SE SUBIO LA SIFRA ILOGICO LA CURBA NO A FUNCIONADAO NADA DE LOS QUE HAN HECHO SIGAN EL EJEMPLO DE COSTARICA MEJOR TALVES ASI MEJORAMOS
PARA ESTE LOC ES UN NEGOCIO LAS LEYES DE EMERGENCIA

3
-9
Responder
Daniel
Daniel
4 años atrás

Isidro que mal humano sos, acepta tus errores igual que los ineptos de los diputados, son los mismos cínicos si hay más muertes solo diputados y magistrados serán los responsables

7
-6
Responder
Ver Respuestas (1)
el zurdo
el zurdo
4 años atrás

agradezcan a la ANEP Y LOS DIPUTADOS POR ESE MONTON DE GENTE QUE SE VA A INFECTAR Y MORIR DESPUES VA A SER LLORADERA Y LE VAN A ECHAR LA CULPA A BUKELE..COMO SIEMPRE

4
-7
Responder
carlos
carlos
4 años atrás

si es verdad lo que dice, el ministerio de trabajo puede perfectamente cerrar las empresas o como hace el gobierno exponerlas en redes sociales como «malos empresarios y enemigos del pueblo»

4
-2
Responder
COMANDO 07
COMANDO 07
4 años atrás

CADA SEMOVIENTEB QUE RESULTE CONTAGIADO HAY QUE LLEVARLO PARA LA ASAMBLEA HAYA QUE LO ATIENDA RODOLFO LARKER Y NIDIA DIAZ Y SI PELAN GALLO QUE LOS ENTIERE Javier Siman SIN TANTA BUYA.☕️

2
-4
Responder
LAS PALABRAS TIENEN PODER
LAS PALABRAS TIENEN PODER
4 años atrás

Si declaramos con nuestras palabras solo desgracias claro que vendrán desgracias, es hora de declarar solo cosas buenas, es hora de que nuestros funcionarios comiencen a ser positivos y dejen esa sombra de declaraciones que asustan al pueblo.

3
0
Responder
Mike
Mike
4 años atrás

Ya se volvio una estampa de este gobierno, buscar culpables. Yo veo todos los centros comerciales cerrados, call centers cerrados, restaurantes solo a domicilio. Pero si veo las grandes colas en el SERTRACEN que ellos mismos abrieron y obligan a ir.

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

16
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx