jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

A la media noche de hoy El Salvador quedará sin régimen especial de cuarentena, confirma Félix Ulloa

porJulio Villarán
sábado, 13 junio 2020 6:41 PM
47
A la media noche de hoy El Salvador quedará sin régimen especial de cuarentena, confirma Félix Ulloa

Vicepresidente de la República, en la Región del Trifinio, el sábado 13 de junio de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía de Capres

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El domingo El Salvador amanecerá sin régimen especial de cuarentena al vencer el decreto ejecutivo 29 que fue prorrogado por la Sala de lo Constitucional hasta la media noche de hoy. Ello significa que los salvadoreños podrían movilizarse sin restricciones, dijo el vicepresidente de la República, Félix Ulloa.

En tal sentido, Ulloa hizo un llamado a los salvadoreños a cuidarse a sí mismo y a sus familias, tomando en cuenta que el país se encuentra en la fase 3 de la pandemia, es decir, que el virus se encuentra esparcido en el ambiente y es altamente probable un contagio si no se toman las medidas sanitarias respectivas.

«Después de las 12 de la noche (de este sábado), si durante el transcurso del día no hubiese ninguna normativa, tendríamos para mañana domingo una situación en la cual no hay regulación para el régimen especial que estamos viviendo en estos momentos», confirmó el vicemandatario.

A la vez agregó «lo que correspondería sería apelar a la conciencia cívica, a la responsabilidad ciudadana de cada uno de los salvadoreños para evitar frente a una situación generada por una resolución de un tribunal constitucional, quedar sin regulación la movilización de la ciudadanía».

La Asamblea Legislativa aprobó el jueves de esta semana una normativa que a juicio de los diputados prima la salud de los salvadoreños y reactiva en cuatro fases las labores económicas.

La Ley Especial de Emergencia por la Pandemia COVID-19, Atención Integral de la Vida, la Salud y Reapertura de la Economía, fue aprobada con 58 votos, y consigna la protección laboral a los trabajadores que sean mayores de 60 años, mujeres embarazadas, en etapa de puerperio o lactancia, así como a personas con enfermedades de insuficiencia renal, cáncer e hipertensos, entre otros.

Además, habilita mecanismos de contrataciones directas para el gobierno (ejecutivo y municipal).

De acuerdo a la nueva ley, se deberán implementar otras modalidades de trabajo, por lo que el empleador deberá organizar las labores para reducir el número de trabajadores expuestos, estableciendo reglas para evitar o reducir la frecuencia y tipo de contacto entre personas.

https://www.youtube.com/watch?v=3CFlxosNbz4&feature=youtu.be

Esta ley está en manos del Ejecutivo que ya la vetó una vez. El presidente Nayib Bukele, ha anunciado una cadena nacional a las 8 y media de la noche de hoy donde se dirigirá a la Nación y de seguro trasladará la decisión que ha tomado al respecto.

PUEDES LEER TAMBIÉN:

Asamblea Legislativa aprueba nueva Ley Especial de Emergencia, con enfoque sanitario y de reapertura a tono con la sentencia de la Sala
ANEP no acompaña el plan de reapertura del Gobierno y le pide acatar la resolución de la Sala
Asamblea emite dictamen para ratificar decreto 648, sin participación del gobierno
Tags: covid-19Félix UlloaLey de EmergenciaOrbita TVREGIÓN EL TRIFINIO
compartir167Tweet

Relacionado Noticias

Motoristas de la ruta 4 son capturados tras agarrarse a golpes
Nacionales

Motoristas de la ruta 4 son capturados tras agarrarse a golpes

por Redacción Diario La Página
hace 25 mins
0

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura en flagrancia de dos motoristas de la ruta 4 que protagonizaron un...

Leer más
Centro de Formación Laboral abre inscripciones para cursos técnicos
Nacionales

Centro de Formación Laboral abre inscripciones para cursos técnicos

hace 1 hora
Prevén fuerte oleaje para las próximas 72 horas
Nacionales

Prevén fuerte oleaje para las próximas 72 horas

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

47 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Fernando
Fernando
4 años atrás

Espero no ver en unos dias al montón de filósofos, periodistas y analistas politicos que pareciera que cobran por pasarsela comentando aqui lloriqueando por el Covid-19

0
-8
Responder
Ver Respuestas (2)
SOY EL TIRO MORTAL:
SOY EL TIRO MORTAL:
4 años atrás

SEÑOR HUYOA le agradesemos con el ALMA todo el efuerso que nuestro presidente y su EQUIPO hicieron para Salvar vidas.De hoy en adelante el que se cienta contagiado que se valla para la ASAMBLEA haya que lo atiendan los DIPUTADOS.

1
-14
Responder
Ver Respuestas (2)
GIMME THE POWER
GIMME THE POWER
4 años atrás

HAY QUE SER POSITIVOS, POR ALGO DIOS PERMITE ESTE TIPO DE SITUACIONES.

4
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Mario
Mario
4 años atrás

Cada quién debe cuidarse no somos bichitos o retrasados mentales hay que ganarse los alimentos una bolsa para una semana no alcanzará para siempre

9
0
Responder
Ver Respuestas (1)
CUAL CUARENTENA
CUAL CUARENTENA
4 años atrás

Si todo mundo anda en la calle, una cuarentena chambona donde no hay donde ir a comprar un libro pero si hay donde ir a comprar guaro, donde no hay buses para empleados de salud pero si andan miles de carros chotiando y aplanando calles.

9
0
Responder
Preocupado
Preocupado
4 años atrás

Bueno es responsabilidad del ejecutivo. Tiene posibilidad de observar para realizarle las mejoras pertinentes dentro del marco constitucional. Sino lo hace entonces la emergencia es puro cuento o es un irresponsable incapaz de proteger a su pueblo.

5
-1
Responder
davidmark1599@outlook.com
[email protected]
4 años atrás

El Salvador es un Estado fallido El Poder Ejecutivo no funciona y la realidad es que la población no lo nesecita.

7
-4
Responder
CAPRICHO AL EXTREMO
CAPRICHO AL EXTREMO
4 años atrás

El capricho del presidente al extremo. Como no decretan una ley a mi antojo, mejor que no haya ley alguna. Eso es lo que hace. Claro que lo que menos le interesa realmente es la gente, le interesa más su imagen de qué es él quien decide.

2
0
Responder
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

47
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx