«En este período vacacional ya registramos 26 personas detenidas por conducción peligrosa; en casi todos los controles hemos detectado al menos a una persona con más de 100 mg/dl de alcohol en aire», explicó el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, durante una conferencia de prensa ofrecida este miércoles el Puerto de La Libertad.

El funcionario detalló que el trabajo combinado entre diferentes instituciones permite una mayor eficacia en el control de los automovilistas para evitar que pongan en riesgo su vida y la de otras personas.
“Estamos desplegados en todo el territorio y quiero agradecer el apoyo de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada quienes nos están permitiendo triplicar la cifra original de los controles. Esperamos superar los 1,200 controles al final de la vacación”, dijo.
El viceministro indicó a los conductores de buses alegres les hacen pruebas antidopaje antes de salir con una excursión. “Hemos intervenido los buses alegres para garantizar que también se cumpla la normativa de Tránsito (en el transporte turístico). Estamos desplegados a nivel nacional”. Y agregó que «nos hemos desplegado en diferentes terminales de autobuses de nuestro país para garantizarle una movilidad segura a los salvadoreños en este período vacacional”.
Asimismo, aseguró que “estamos inspeccionando la tarifa del pasaje, como parte de las 11 medidas económicas contra la inflación impulsadas hace unos meses”.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, apuntó que “es sumamente importante redoblar los esfuerzos para garantizar vacaciones más seguras, no solo en términos de seguridad ciudadana sino que también vial. Tenemos más de 600 controles en las carreteras”. Y también recordó que Obras Públicas tiene a disposición de los conductores el servicio gratuito de grúas en caso de emergencia en carretera con solo llamar al teléfono 2510-0199.