El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 29 de septiembre la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país. En su mensaje publicado en la red Truth Social, Trump afirmó que “nuestra industria cinematográfica ha sido robada por otros países, como si le quitaran un dulce a un niño. California, con su gobernador débil e incompetente, ha sido particularmente afectada. Por lo tanto, para resolver este problema de larga data, que nunca termina, voy a imponer un arancel del 100% a todas las películas hechas fuera de Estados Unidos. Gracias por su atención. ¡HAGAMOS A AMÉRICA GRANDE DE NUEVO! Presidente DJT”.
La medida busca proteger la industria cinematográfica estadounidense y los empleos en Hollywood, según el mandatario. Sin embargo, especialistas advierten que esta decisión podría tener repercusiones significativas para la industria global, ya que Hollywood depende de coproducciones internacionales y de ingresos de mercados extranjeros. Además, la aplicación práctica del arancel presenta desafíos, dado que las películas no son bienes físicos y su valoración fiscal podría ser compleja.
Trump había sugerido políticas similares en mayo de 2025 y, junto con este anuncio, también planteó gravámenes importantes a muebles importados, argumentando que países como China han desplazado a la industria estadounidense en estados clave como Carolina del Norte. Analistas consideran que estas acciones reflejan un enfoque proteccionista destinado a fortalecer la producción nacional frente a la competencia internacional que le tiene ganado el mercado.