viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

¿Por qué el acuerdo entre México y USA podría ser mala noticia para los centroamericanos?

Donald Trump anunció que los aranceles que dijo que iba a imponer a México quedan suspendidos.

porAgencias
viernes, 7 junio 2019 7:57 PM
9
¿Por qué el acuerdo entre México y USA podría ser mala noticia para los centroamericanos?

Donald Trump busca ser candidato a presidente de los Estados Unidos.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

“Me complace informar que Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo firmado con México. Los aranceles programados para ser implementados por EE.UU. el lunes, en contra de México, quedan suspendidos indefinidamente”, tuiteó Trump esta noche.

“México, a su vez, acordó tomar medidas enérgicas para detener la marea de la migración a través de México y hacia nuestra frontera sur. Esto se está haciendo para reducir o eliminar en gran medida la inmigración ilegal que viene de México a Estados Unidos. Los detalles del acuerdo serán publicados en breve por el Departamento de Estado. ¡Gracias!”, agregó el mandatario estadounidense.

Representantes de México y Estados Unidos estaban reunidos para llegar a un acuerdo en temas de migración y seguridad fronteriza para evitar que Washington impusiera un arancel inicial del 5% en las importaciones provenientes del país vecino.

Trump había anunciado la semana pasada que impondría un arancel del 5% a las importaciones de México el 10 de junio (que aumentaría progresivamente) si México no tomaba medidas para detener el flujo migratorio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que “gracias al apoyo de todos los mexicanos se logró evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a EEUU”.

AMLO citó a que los mexicanos se congreguen “para celebrarlo mañana en Tijuana a las 5 de la tarde”.

En un comunicado, el secretario de Estado Mike Pompeo dijo que EE.UU. espera “trabajar junto a México para cumplir con estos compromisos para que pueda contener la marea de la migración ilegal”.

La migración, el tema clave

El acuerdo con México se produce en medio de un aumento de migrantes que cruzan a EE.UU., lo que reduce los recursos de las autoridades federales de inmigración y fronteras. Más de 144.000 migrantes fueron encontrados o arrestados en la frontera entre México y Estados Unidos en mayo, dijo esta semana el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., un aumento de aproximadamente el 32% respecto al mes anterior y el total mensual más alto en más de una década.

De ellos, casi 133.000 cruzaron ilegalmente la frontera entre EE.UU. y México, incluidos más de 11.000 niños no acompañados.

México ya se comprometió a enviar alrededor de 6.000 soldados de la Guardia Nacional a su frontera sur con Guatemala en un intento por interrumpir el flujo de migrantes centroamericanos cuyo viaje a la frontera sur de EE. UU. ha provocado un aumento pronunciado en los cruces fronterizos en los últimos meses.

Pero el Gobierno de Estados Unidos exige más

Los funcionarios estadounidenses presionaron a México para cambiar su política de asilo al entrar en un acuerdo de “tercer país seguro” con EE.UU.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1137155056044826626

México ha rechazado esas ofertas en el pasado, pero los funcionarios estadounidenses han dicho que México estaba más abierto a alguna versión de esta idea en las conversaciones del jueves. El objetivo sería exigir que los migrantes centroamericanos se enfrenten a procedimientos de asilo en México o en el primer país que atraviesan, en lugar de en Estados Unidos.

Mientras tanto, los funcionarios mexicanos instaron a EE.UU. a abordar las causas fundamentales de la migración centroamericana invirtiendo en programas que reducirían la violencia de la pobreza en esos países. Sin embargo, Trump se decantó a principios de este año a recortar la ayuda externa de EE.UU. a esos países, una medida que incluso losfuncionarios de EE.UU. dicen que es contraproducente.

Riesgo para EE.UU.

La guerra comercial global a México podría tener graves consecuencias económicas para los trabajadores estadounidenses, especialmente en Texas.

Si el arancel estadounidense del 5% sobre todos los bienes de México hubiese entrado en vigencia y se mantuviera, se podrían perder más de 400.000 empleos en Estados Unidos, según un análisis publicado esta semana.

Los aranceles a México le costarían solo a Texas más de 117.000 empleos, según el análisis de The Perryman Group, una firma de consultoría económica. Texas es el mercado de exportación más grande de México, lo que hace que las dos economías estén estrechamente relacionadas.

Tags: estados unidosMéxicomigración
compartir41Tweet

Relacionado Noticias

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

La noche del martes 2 de julio llegaron los primeros inmigrantes detenidos al centro “Alligator Alcatraz”, una instalación construida en...

Leer más
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 11 horas
Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump
Internacionales

Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Justicia imparcial.
Justicia imparcial.
6 años atrás

El izquierdista AMLO se sometió al imperio como lo llaman los frentidos.

4
-3
Responder
AlvaroAlvarez
AlvaroAlvarez
6 años atrás

Tenga la certeza que esta servidora jamás manejará mientras conduce un carro.

0
0
Responder
Cambio
Cambio
6 años atrás

El reporte no explica porque podría ser mala noticia para los centroamericanos. Investiguen quién financia los buses de lujo que transportan a los centroamericanos en diferentes tramos del trayecto.

0
0
Responder
Cambio
Cambio
6 años atrás

Investiguen a fondo el Plan de Desarrollo Integral para México, Honduras, Guatemala y El Salvador que AMLO está desarrollando. USA antes del problema de los aranceles decía que lo apoyaría, pero como Trump es loco, después dijo que no. Ahora que si

0
0
Responder
Cambio
Cambio
6 años atrás

Con el acuerdo de ayer dice que sí. Son $10, 000 millones de dólares, cinco para México y cinco para los otros tres países. Alemania va a cooperar.

0
0
Responder
Pedro Navaja
Pedro Navaja
6 años atrás

Y que gano México? Absolutamente nada. Solo hacer el trabajo de gratis. El albino deberia ofrecer algo pars pedir, pero no, saca el cuchillo y pide a cambio de guardarlo. Y México feliz que gano. Me pregunto. ¿Qué gano?

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Elba Silon
Elba Silon
6 años atrás

Los culpables son aquellos que le dieron paja a la gente para que saliera descaradamente en las caravanas. eso comenzó en Honduras financiado por políticos que buscaban desestabilizar al Gobierno, y aquí está el resultado. Era mejor irse calladito

0
0
Responder
Marcos
Marcos
6 años atrás

Estoy de acuerdo, mexico no tenia porque doblar la rodilla ante Estados unidos, solo tenian que cargarle los aranceles a los gringos en los productos y ya.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx