sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

México abre las puertas a la caravana migrante

En un gesto histórico, el Gobierno de López Obrador ha ofrecido permisos de residencia por razones humanitarias a todos los migrantes centroamericanos este jueves en la frontera.

porAgencias
viernes, 18 enero 2019 11:30 AM
0
México abre las puertas a la caravana migrante
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En un gesto histórico, el Gobierno de López Obrador ha ofrecido permisos de residencia por razones humanitarias a todos los migrantes centroamericanos este jueves en la frontera.

Entre gritos de «¡viva México!» e improvisadas estrofas del himno nacional, México vivió la tarde del jueves un día histórico en sus fronteras y en la relación con Centroamérica. La nueva política migratoria del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador eligió recibir con los brazos abiertos al menos a un millar de hondureños y salvadoreños que llegaron con la nueva caravana, que había partido el martes desde San Pedro Sula. La nueva Administración mexicana ha decidido poner fin, de momento, a la tradicional política de rechazo y facilitó papeles de forma inmediata a los centroamericanos que llegaron caminando hasta la frontera.

Entre el estupor, la sorpresa, las dudas y la emoción, uno a uno los migrantes fueron recibidos de forma amable por eficaces funcionarios en el puente del río Suchiate, que aguardaban su llegada. Donde se esperaban gases y policías para frenarlos, los desarrapados hondureños encontraron botellas de agua y jóvenes que ofrecían apoyo y asesoramiento y un folleto donde les recordaban que están en su casa y que tienen la oportunidad de «comenzar una nueva vida en México». Donde se preveían grilletes y centros de detención, encontraron un importante despliegue logístico: los migrantes recibieron un brazalete con el sello de la Secretaria de Gobernación (Ministerio del Interior) y un código QR que les permitirá obtener rápidamente los papeles de residencia. México considera que Centroamérica vive una crisis humanitaria y el Instituto Nacional de Migración (INM) se comprometió a entregar «antes de cinco días» una credencial con la que podrán quedarse en el país durante un año. Este permiso será renovable y permite trabajar y acceder a servicios de salud y educación.

«¿Pero paso por aquí y ya? ¿Y sí me van a dejar pasar?», se preguntaba escéptico Samuel Almendárez, un electricista de 50 años que llegó con los pies destrozados a la garita. Después de dos largos días de camino desde Honduras, se acaba de topar con la primera puerta abierta de todo su camino.

«Estoy feliz. Es gran ilusión», dice incrédulo otro joven. «Veníamos preparados para atravesar vallas, cruzar el río, que nos detuviera la migra… Y nos acaban de dar una botella de agua», repite Bayron Cruz, de 23 años, con una luminosa sonrisa en el rostro que le impide terminar las frases. Byron y su amigo Josué Girón llegaron la noche del miércoles. Ellos fueron de los más rápidos de la caravana que salió de San Pedro Sula la madrugada del martes. Aunque su objetivo sigue siendo Estados Unidos, tras el inesperado recibimiento están pensando quedarse en México. «Ya hemos avisado a nuestras familias allá, a nuestros vecinos. Si esto sale bien, todos se querrán venir para acá», dicen con el ansiado brazalete en la muñeca.

Desconfiado, otro grupo sigue la escena desde el lado guatemalteco para saber si «no es un engaño más». «Si es verdad que con esto [el brazalete] paso, me los traigo a todos», cuenta Alex Quirós, de 36 años.

El novedoso operativo, que tendrá una duración de unos pocos días y que solo se ha implementado para contener a esta caravana, según fuentes oficiales, significa un cambio histórico y sin precedentes en la relación de México con la migración. Hace menos de tres meses, una caravana de características similares —aunque con un tamaño casi 10 veces mayor en número— fue recibida con gases lacrimógenos y una débil puerta que la multitud no tardó en tumbar antes de seguir rumbo hacia el norte. La llegada al poder de López Obrador ha cambiado radicalmente el paradigma migratorio y ha ofrecido posibilidades a todos para continuar rumbo a Estados Unidos o bien quedarse en México.

La novedosa acogida dejó estupefactos a los migrantes, acostumbrados a desconfiar de cualquier cosa que venga de México, y hasta los funcionarios aduaneros de Guatemala seguían atónitos lo que ocurría al otro lado del puente.

Hasta las siete de la tarde del jueves, el INM confirmó haber entregado casi 1.000 oficios de entrada. Sin embargo, la llegada de migrantes era un flujo que continuó durante la noche. Para todos ellos, también las autoridades han habilitado un albergue con capacidad para 3.000 personas, donde se les ofrecerá alimentos y asistencia médica a partir del sábado. En la tarde de este jueves, la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, anunció que a finales de enero el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, se reunirá con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, para avanzar en el plan de financiación previsto para el sur de México y Centroamérica.

Tags: Abre las puertasAndrés Manuel López ObradorCaravana de migrantesMéxicopermiso de residenciapulsera
compartir25Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 13 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx