martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

López Obrador logra que ministros de la Suprema Corte se bajen los salarios

La política de austeridad impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó hasta la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN).

porAgencias
miércoles, 9 enero 2019 10:23 AM
0
López Obrador logra que ministros de la Suprema Corte se bajen los salarios
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) acordaron este martes reducir su sueldo en un 25 % para 2019.

«Las determinaciones anteriores obedecen a la nueva política de austeridad impulsada por la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación», dijo el magistrado presidente, Arturo Zaldívar, durante la sesión de hoy.

La Suprema Corte anunció este día que, como medida de racionalidad del gasto público, las remuneraciones de los 11 ministros serán disminuidas en 25 %, lo que significa una reducción mensual de 67.304 pesos (equivalente a 3.473 dólares).

De acuerdo con las nuevas políticas de austeridad de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ministros reducen voluntariamente sus percepciones. pic.twitter.com/wxZLkKT1Q4

— Suprema Corte (@SCJN) January 8, 2019

Los ministros pasarán de ganar mensualmente 269.215 pesos (aproximadamente 13.905 dólares estadounidenses) a 201.911 pesos (10.429 dólares), aunque sin afectar sus prestaciones como seguro de gastos médicos mayores, de acuerdo con información de El Universal.

Batalla por la austeridad

El anuncio del Poder Judicial enfría la tensión que había con el Poder Ejecutivo tras la aprobación de la Ley Federal de Remuneraciones, que establece que ningún servidor público podrá ganar más que lo que percibe el presidente de la República, cuyo sueldo quedó fijado en 108.376 pesos mensuales (equivalente a 5.593 dólares estadounidenses).

Pese a los altos sueldos y prestaciones sin comparación en otras esferas del sector público, más de 1.410 jueces y magistrados protestaron el 10 de diciembre en todo el país por la polémica ley, acusando a López Obrador de debilitar el sistema de contrapesos.

En un hecho inédito, funcionarios del Poder Judicial y otros órganos del gobierno federal presentaron 2.772 demandas de amparo contra la Ley de Remuneraciones y el ministro de la Suprema Corte, Alberto Pérez Dayán, ordenó la suspensión de la norma hasta que el Pleno de la SCJN dicte una sentencia al respecto.

En medio de esta batalla por la austeridad, la Suprema Corte enfatizó este martes que la remuneración que perciban los magistrados de Circuito, los jueces de Distrito, los consejeros de la Judicatura Federal y los magistrados Electorales «no podrá ser disminuida durante su encargo».

Tags: AMLOLópez ObradorMéxicoSalarioSuprema Corte
compartir154Tweet

Relacionado Noticias

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida
Internacionales

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participará este martes en la inauguración del nuevo centro de detención migratoria conocido...

Leer más
Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner
Internacionales

Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner

hace 13 horas
Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024
Internacionales

Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx