La inseguridad y la violencia se consolidan en México como principales preocupaciones para la población. Según una encuesta de Enkoll para periódico español, EL PAÍS y W Radio, el 53% de las personas consultadas –de una muestra de 1.202– considera que la violencia, la inseguridad, el narcotráfico y la delincuencia son los principales problemas del país, un porcentaje mayor que en las tomas inmediatamente anteriores, realizadas en diciembre y enero.
Esta última encuesta se ha levantado entre el 20 y el 23 de marzo, en plena crisis por el caso Teuchitlán, que explotó por el hallazgo, en Jalisco, de un rancho donde familiares de desaparecidos denunciaron el funcionamiento de un centro de exterminio del crimen organizado.
Los números son contundentes. La ciudadanía, siempre de acuerdo con la encuesta, coloca la inseguridad muy por encima del resto de problemas, caso de la economía.
Solo el 20% de los encuestados estima, en contraste, que los principales problemas de México tienen que ver con la falta de empleo, la inflación o los salarios.
Dentro de los problemas relacionados con la inseguridad, las personas consultadas apuntan mayoritariamente a los robos (un 36%), seguido de la violencia en general (13%), el narcotráfico (11%), los asesinatos y los secuestros (9% cada uno) y la desaparición de personas (7%). Desde diciembre hasta marzo, la preocupación por los robos ha crecido cinco puntos porcentuales.